Por el recambio turístico, ya se reportaron colas kilométricas de autos en las rutas hacia y desde la costa

Larga fila de autos a la altura de General Conesa, en sentido a Buenos Aires
Larga fila de autos a la altura de General Conesa, en sentido a Buenos Aires

PINAMAR (enviada especial).– A un día del 15 de enero, empezaron el recambio de quincena turística y las rutas cargadas que caracterizan estas fechas. Desde temprano, cerca de las 7 de la mañana, se reporta tránsito intenso en ambos sentidos, tanto para aquellos que regresan de sus vacaciones en la costa atlántica rumbo a la Capital, como de quienes se dirigen hacia las playas bonaerenses para descansar.

De acuerdo con el último reporte de Autopistas de Buenos Aires (Aubasa), la empresa estatal provincial que administra el corredor vial que abarca a las rutas 2, 11, 63, 56 y 74, así como la autovía Buenos Aires-La Plata, para las 11 de la mañana ya eran 2258 vehículos los que habían pasado el peaje de Samborombón hacia la costa atlántica; otros 1324 lo habían cruzado camino a la ciudad de Buenos Aires. En tanto, habían atravesado el peaje La Huella de la ruta 11 1930 vehículos hacia la costa y 1876 en sentido contrario.

Cerca del mediodía, una usuaria mostró imágenes de tráfico intenso para salir de la costa argentina, a la altura de General Conesa, a unos 100 kilómetros de Pinamar. Según otros informes de los usuarios, se sumaron también, pasadas las 13.30, alrededor de dos kilómetros de autos en sentido a la ciudad de Buenos Aires por la ruta provincial 11, antes de llegar a Esquina de Crotto y otra columna de alrededor de tres kilómetros en la ruta 63, antes de llegar a la ruta 2.

Por otra parte, desde Aubasa confirmaron el tránsito intenso en ambos sentidos por el recambio de quincena, con un incidente vial en el kilómetro 88 (zona Samborombón) de la ruta 2, sentido a Mar del Plata, lo que había obligado a reducir la banquina externa.

Sobre las 15, otro usuario envió a LA NACION un video de un auto incendiado en los canteros que separan carriles en la ruta entre Madariaga y Pinamar, sin poder precisar el origen del siniestro. No obstante, no ocasionaba a esa hora impacto ni demoras en la circulación.

Problemas en el inicio

Al inicio de la temporada alta, el 30 de enero, casi 100.000 personas sufrieron demoras en las rutas bonaerenses, sobre todo aquellas que querían dirigirse a Pinamar, Villa Gesell y Mar de las Pampas, con viajes que en algunos casos superaron las ocho horas de duración.

Una obra que depende de la Dirección de Vialidad provincial generó largas caravanas de autos frenados. Justo antes de General Madariaga, entre los kilómetros 20 y 25 de la ruta 56, la construcción de un nuevo puente sobre el arroyo El Chancho provoca un corte en la doble vía. La mano que va hacia la costa está cerrada y obliga a los vehículos a circular en ese tramo de cinco kilómetros por un carril de la mano opuesta. “Sabemos extraoficialmente que su ejecución va a tomar buena parte de la temporada. Por eso, desde su inicio hace ya unos meses, se ha hecho un desvío que lógicamente genera demoras para el usuario”, respondieron entonces desde Aubasa.

Si bien a la altura de los trabajos se observa la correspondiente señalización, no hay carteles que alerten al usuario algunos kilómetros antes.