Los rebeldes hutíes en Yemen liberan a un centenar de prisioneros de guerra, según Cruz Roja

Partidarios hutíes marchan en el aniversario de la unidad de Yemen en Saná, Yemen, el miércoles 22 de mayo de 2024. (AP Foto/Osamah Abdulrahman)

EL CAIRO (AP) — Los rebeldes hutíes con apoyo iraní en Yemen liberaron el domingo a más de 100 prisioneros de guerra asociados al prolongado conflicto en el país, indicó el Comité Internacional de Cruz Roja.

La liberación unilateral se produjo más de un año después de que los bandos enfrentados liberaran a más de 800 prisioneros en un gran intercambio en el país en abril del año pasado.

Los 113 prisioneros fueron liberados el domingo por la mañana en la capital del país, Saná, que controlan los hutíes, según un comunicado de Cruz Roja. Los cautivos estaban entre las personas a las que el CICR había visitado y asistido de forma regular durante su detención en la ciudad.

“Confiamos en que esto allane el camino para nuevas liberaciones, llevando consuelo a familias que esperan con ansia la reunificación con sus seres queridos”, dijo Daphnee Maret, jefa de la delegación del CICR en Yemen.

Uno de los detenidos liberados con problemas de salud fue trasladado en una ambulancia a su localidad natal en Yemen, indicó el CICR sin entrar en detalles.

La operación se retrasó un día por aparentes problemas logísticos, dijo Abdul-Qader al-Murtaza, funcionario hutí encargado de las negociaciones de intercambio de prisioneros.

Se cree que miles de personas siguen retenidos como prisioneros de guerra desde que estalló el conflicto en 2014, y otras están desaparecidas. Cruz Roja describió las liberaciones como un “paso positivo” para reanudar las negociaciones de canje de prisioneros.

“Estamos listos para jugar nuestro papel de intermediario neutral para facilitar la liberación, el traslado y la repatriación de detenidos”, indicó.

Yemen cayó en un conflicto devastador cuando los hutíes descendieron de su bastión norteño y tomaron Saná y buena parte del norte de Yemen, lo que obligó al gobierno a exiliarse.

Una coalición de liderazgo saudí que incluye a Emiratos Árabes Unidos intervino en 2015 para intentar restaurar al gobierno con reconocimiento internacional. En los últimos años, el conflicto se ha convertido en una guerra indirecta entre Arabia Saudí e Irán. Más de 150.000 personas, incluidos combatientes y civiles, han muerto en una de las peores catástrofes humanitarias del mundo.