La razón de ser del Sports Summit Latam 2025

Foto: Especial

El foco es el continente Americano y el punto de encuentro es la Ciudad de México. Los ejes de conversación del Sports Summit Latam 2025 apuntan hacia la transformación digital, la Inteligencia Artificial, Sustentabilidad en el Deporte (ESG), Fan Engagement, Nueva era del contenido deportivo, E-sports, Mujeres en el deporte e Innovación y Tecnología.

El Congreso organizado por COLOüRS se define como el mayor evento B2B de la industria del deporte de Iberoamérica, con ediciones realizadas en Argentina, Brasil, Estados Unidos y México; y próximamente el 18 y 19 de junio de 2025 en Madrid, España.

“En el caso de México hemos hecho un foco de la actualidad del mercado local. A un año del Mundial de Futbol es un tema importante del Summit. Deportes como el flag football se incluyen porque es un deporte especial para ustedes, pero en España no se replicaría en la agenda porque son otros deportes (...) Buscamos que la selección de ponentes y temas tengan una forma práctica de ser implementados localmente, no traemos aspiracionales, que por una posición económica sea diametralmente opuesto a lo que pueda tener la región latinoamericana. Por ejemplo, hablaremos de la tecnología biométrica para el acceso a estadios, que se aplica en Estados Unidos o Europa y que también ya están LATAM. O la Inteligencia Artificial implementada con empresas europeas pero que tienen un trabajo avanzado con club América. Buscamos una conexión con el mundo real”, explicó Sebastian Lateulade, Founder & Presidente Sports Summit Global.

Algunos de los ponentes que estarán en el Summit son Javier Tebas, presidente de LaLiga; Miguel Ángel Gil, consejero delegado del Atlético de Madrid; Bruce Miller, global chair y CEO de Populous; Mariana Gutiérrez, presidenta de la Liga MX Femenil, Stephan Bazire, líder de ESG del Circuito de Silverstone. Entre otros speakers se encuentran mentes creativas de la NFL, NBA, F1, UFC, LMB, equipos, marcas de consumo, star-ups, empresas consolidadas, medios de comunicación que adquieren derechos de tv (TV AZTECA) y social media (TikTok).

PUBLICIDAD

_¿Qué hace diferente este Summit de otros relacionados con la industria deportiva?

“Tener el abanico completo de las disciplinas deportivas nos hace únicos. El futbol mueve y apasiona, pero en el Sports Summit hay más pilares de comunicación y en esta edición tendremos un seguimiento importante de lo que ocurrió con los atletas en los Olímpicos pasados. Cada deporte tiene una disciplina diferente, hasta en el gaming. México ha tomado protagonismo en liderar lo que pasa en la industria, por eso decidimos que fuera aquí la primera edición de LATAM porque no queremos dejar de lado los contenidos que pueden suceder en el resto del contingente. Hay un liderazgo en la zona”, dijo a este medio.

SEDE DEL EVENTO: Centro Citibanamex de la CDMX

  • 23 y 24 de abril.

  • Boletos en Ticketmaster, la boletera oficial, disponibles en fase Early Bird.

  • EL ECONOMISTA ES MEDIA PARTNER DEL EVENTO