Las Rays apalean a los Marlins que cruzan los dedos por Jorge Soler tras noche aciaga en La Pequeña Habana

La última vez que Sandy Alcántara enfrentó a los Rays lució como el Cy Young del año pasado.

Después de lanzarle a Tampa Bay el martes en la noche, el dominicano fue semejante al que hemos visto en la actual temporada: con destellos de luz, pero no deslumbrante.

Alcántara permitió cuatro carreras que se confabularon con el pésimo momento ofensivo de su equipo para que Miami cayera de manera abrumadora 11-2 delante de 10,338 aficionados en el loanDepot park a manos de sus rivales floridanos, que sí saben apretar el pie en el acelerador cuando llega el momento de hacerlo.

“Ese es un buen equipo y nosotros no pudimos aprovechar oportunidades’’, expresó el manager Skip Schumaker sobre su equipo que vuelve a estar en marca de .500 (66-66).

“Ha faltado el bateo oportuno últimamente. Dejamos varios hombres en posición anotadora’’.

Tampa Bay ha ganado nueve de sus últimos 10 desafíos para seguir no solo metido de lleno en zona de playoffs sino con posibilidades reales de desbancar de la cima a los líderes de la División Este de la Liga Americana, los Orioles de Baltimore.

Pero esta derrota puede tener un sabor más amargo porque Jorge Soler abandonó el choque debido a rigidez en la cadera izquierda en medio de un turno y, en conteo de una bola y dos strikes, para ser reemplazado con Jesús Sánchez.

“Cuando estaba bateando sentí como si se me cerraba esa parte de la cadera’’, reveló el cubano, quien será examinado este miércoles temprano. “Veremos cómo me siento mañana, pero espero que en uno o dos días pueda volver al juego’’.

El jardinero de los Marlins Jazz Chisholm Jr. batea un jonrón en el tercer inning del partido ante los Rays de Tampa Bay, celebrado el 29 de agosto de 2023 en Miami.
El jardinero de los Marlins Jazz Chisholm Jr. batea un jonrón en el tercer inning del partido ante los Rays de Tampa Bay, celebrado el 29 de agosto de 2023 en Miami.

Los Rays no solo desbordaron a Alcántara, además contaron con el aporte del 21er cuadrangular -un batazo enorme en la séptima entrada- de Randy Arozarena, quien se acerca a su tercera temporada consecutiva con al menos 20 jonrones y 20 bases robadas.

Miami necesitaba de una actuación sólida de Alcántara para rescatarse de una serie perdida ante Washington y por momentos pareció que el dominicano estaba en condiciones de hacerlo, pero como ya ha sucedido en otras ocasiones, perdió la concentración y el control del juego en situaciones puntuales.

En este caso, la debacle de Alcántara se produjo en la sexta con dos outs porque con ventaja de 2-1 en la pizarra permitió un sencillo de Isaac Paredes que empató el choque y luego un doble de José Siri que trajo dos más para el plato y puso punto final a su faena.

“Me sentí muy bien durante cinco entradas, pero en la sexta las cosas no me salieron bien’’, apuntó el abridor dominicano.

“Las cosas no salieron bien ni para mí ni para mi equipo, pero debemos seguir jugando juntos y con fuerza para no seguir perdiendo terreno’’.

Para Alcántara, quien había dado muestras de recuperación, se trató de la primera vez que no puede completar seis episodios desde el 7 de julio, lo que dista mucho de la vez anterior cuando enfrentó a los Rays en Tampa Bay al completar un juego con una carrera permitida.

La producción de los vecinos estatales continuó con Alcántara fuera de juego en el séptimo inning con los cuadrangulares de Arozarena -con un hombre en circulación- y Josh Lowe, más un sencillo impulsor de un viejo conocido de la organización, el colombiano Harold Ramírez.

Para redondear la paliza, Isaac Paredes pegó un vuelacercas con dos a bordo en la novena entrada como parte de un ataque inclemente que sumó 15 imparables