Raúl Orvañanos, el narrador que comete errores casi siempre, pero todos se divierten. Hasta él

Raúl Orvañanos durante un evento. El narrador recibe muchas críticas. (John Parra/WireImage)
Raúl Orvañanos durante un evento. El narrador recibe muchas críticas. (John Parra/WireImage)

Raúl Orvañanos es uno de los narradores de futbol más reconocidos en México. Durante décadas, su voz ha formado parte de los encuentros más importantes en el futbol nacional. Desde 2006, trabaja en Fox Sports, canal de paga en el que suele aparecer en partidos de Liga MX y Concachampions. También relató durante mucho tiempo a los clubes aztecas que competían en la Copa Libertadores. Pero sus narraciones tienen un elemento que lo ha vuelto todavía más célebre: los errores que comete.

El partido entre América y Chivas, en la Concachampions, fue una prueba más. Orvañanos, al finalizar el encuentro, dijo que el Rebaño había pasado de fase: "Las Chivas califican a la siguiente ronda de la Concacaf Liga de Campeones... el América califica, las Chivas ganan el partido". Es tan sólo el más reciente. La semana pasada llamó la atención que a su compañero Toño Valls le llamara Toño de Valdés (que sí fue su compañero, pero en Televisa, hace 18 años). Además de llamar Casares a Sebastián Cáceres o Israel Márquez a Israel Reyes.

Y algunos han recordado que todo esto viene de mucho tiempo atrás, como sucedió en la final de la Concachampions 2013, cuando Orvañanos dijo una extraña carambola al momento de anunciar a Rayados de Monterrey como campeones de ese torneo —hasta él aceptó que se había hecho bolas—. Y qué decir de todas sus frases clásicas: "te dejo porque la tiene Boselli y es de peligro", "nos tratan de maravilla en (ciudad en la que se está disputando el partido", y el infaltable "no, bueno; no, bueno", después de alguna falla grotesca. El "Uuuuuuy" es otra cosa: un clásico.

Las reacciones de los aficionados oscilan entre el enojo y la risa. Quizá más lo último, pues también da la impresión de que los fans, cuando le toca narrar a Orvañanos, están a la espera de algún error para comentarlo en redes y abrirle paso al desfile de memes. En un partido de 2021, entre Pachuca y León, Víctor Guzmán le cometió una falta a Luis Montes. El primero es apodado Pocho y el segundo Chapo. La mezcla de palabras le jugó una mala pasada al cronista: le terminó diciendo Chapo Guzmán a Luis Montes.

Algo similar, aunque no tan escandaloso, fue lo que pasó cuando confundió a Nahuel Guzmán con André- Pierre Gignac y relató que el francés había hecho una gran atajada. Y con Gignac volvió a cometer otro error hace unos días, al llamarlo Juan Pablo Gignac, mezclando su nombre con el de Juan Pablo Vigón. Incluso, hace un par de años, se leía mucho un chiste en Twitter cuando Tigres jugaba con tres jugadores calvos, Luis Chaka Rodríguez, Carlos González y Guido Pizarro, los cuales, supuestamente, eran confundidos por Orvañanos que a todos los llamaba por igual: todos eran el Chaka Rodríguez.

A pesar de todo, Orvañanos ha encontrado la forma de sacarle jugo a esos comentarios, como en un reciente comercial de Fox Sports en el que utiliza su frase para decir que un pago se hace "rapidísimo". Las críticas ya forman parte del paisaje cuando se trata de las narraciones de Raúl Orvañanos, pero tanto la afición como él, en alguna medida, se lo toman ya hasta con humor.

Nunca ha insultado a aficionados que lo critiquen y en redes sociales (que seguramente son administradas por otras personas) es común que ponga referencias a los chistes que le hacen en redes. No se puede dudar de su gran trayectoria en los medios de comunicación. Quizá hoy ya no esté en su mejor momento, pero sigue dando mucho de qué hablar y algo es seguro: sus narraciones no son aburridas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

Las curiosas respuestas ‘erróneas’ de niños en examen ¿la escuela mata su creatividad?