Rafah es objeto de una campaña de redes sociales tras el ataque de Israel

(Shuran Huang/The New York Times)
(Shuran Huang/The New York Times)

La frase ha sido consigna vital de los manifestantes propalestinos y ahora se ha viralizado.

[Estamos en WhatsApp.
Empieza a seguirnos ahora
]

El lema “Todos los ojos puestos en Rafah” ha rebotado esta semana en las redes sociales tras el ataque de Israel en la ciudad gazatí que causó la muerte de decenas de civiles y provocó la indignación internacional.

Durante meses, la frase ha sido un referente en el diálogo social y cultural en torno a la guerra de Israel contra Hamás en la región. Periódicamente ha sido tendencia en las redes sociales, sobre todo a medida que se intensificaban los ataques militares israelíes en la ciudad, situada en el sur de la Franja de Gaza, junto a la frontera egipcia.

El miércoles, el lema volvió a ser tendencia, esta vez a través de lo que parece ser una imagen generada por inteligencia artificial que muestra un campo de tiendas de campaña de refugiados que deletrea la frase “Todos los ojos en Rafah” en inglés. Una versión del gráfico se ha compartido más de 38 millones de veces en Instagram.

La frase puede tener su origen en los comentarios realizados en febrero por Rik Peeperkorn, quien dirige la oficina de la Organización Mundial de la Salud en el Territorio Palestino Ocupado. Peeperkorn habló en una conferencia de prensa mientras el ejército israelí intensificaba su campaña en el sur de la Franja de Gaza.

“Todos los ojos están puestos en Rafah”, dijo Peeperkorn.

El comentario fue reutilizado casi inmediatamente por grupos humanitarios y propalestinos para llamar la atención sobre Gaza y Rafah, que era uno de los últimos destinos que quedaban para los palestinos desplazados de otras partes del territorio. Entre ellos, organizaciones como Save the Children International, Oxfam y, más tarde, grupos de presión a favor de los palestinos como Jewish Voice for Peace.

La frase también se escuchó en las protestas propalestinas que recorrieron las universidades en Estados Unidos y otros países a principios de este mes.

El ataque mortal del domingo en Rafah fue rápidamente denunciado por los líderes mundiales. El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, dijo que el ataque había matado a dos funcionarios de Hamás, y calificó la muerte de civiles de “trágico accidente”.

Ali Watkins es reportera de la sección Metropolitana; cubre temas relacionados con la delincuencia y la aplicación de la ley en Nueva York. Antes fue reportera de seguridad nacional en el buró de Washington para el Times, BuzzFeed y McClatchy Newspapers. Más de Ali Watkins

c. 2024 The New York Times Company