Una radiografía de la Eurocopa

A NIVEL DE CANCHA


Aficionados al futbol de todo el mundo en estos días están disfrutando los partidos de la Eurocopa, una competencia de gran relevancia e importancia. De cara a la Copa del Mundo del Futbol, para llegar a este grado de grandeza al torneo solo les faltarían las selecciones de Argentina y Brasil.

Dicho certamen es avalado y organizado por la UEFA (Unión de Federaciones Europeas de Fútbol). La primera edición de la Eurocopa se jugó el 6 de julio de 1960 bajo el nombre de Copa de Naciones de Europa. El balón oficial con el que se disputan los cotejos ha sido fabricado por la compañía alemana Adidas.

La historia de la Eurocopa data desde 1927, cuando el dirigente del futbol francés Henry Delaunay se reunió con el oficial del futbol austriaco, Hugo Meisl. Entre los dos idealizaron y formularon crear un campeonato de naciones de Europa para ir a la par con el torneo sudamericano, la Copa América (considerada la justa de futbol más antigua del mundo: se fundó el 2 de julio de 1916 y la organiza la Confederación Sudamericana de Futbol, Conmebol).

¿CÓMO NACIÓ LA EUROCOPA?

Dicha idea no se concretó hasta el año 1957, cuando sesionaron los federativos en el Congreso de la UEFA. Desafortunadamente, Henry Delaunay, que fungía como secretario general, falleció dos años antes de dicho congreso. En homenaje y reconocimiento por ser el pionero de esta competencia futbolística europea, el trofeo de la Eurocopa se llama Copa de Naciones de Europa Henry Delaunay.

El 6 de julio de 1960 se inició la Eurocopa. La ex-Unión Soviética fue la primera selección en levantar la copa al ganarle 2 goles a 1 al representativo de Yugoslavia. El tercer puesto fue para Checoslovaquia, que le ganó 2 goles a 0 a la selección de Francia.

La Eurocopa 2024 se está celebrando en Alemania del 14 de junio al 14 de julio del año en curso. Es su edición 17, donde participan 25 selecciones conformadas por 55 jugadores cada una. Es la segunda ocasión que los teutones son anfitriones de este torneo, la primera vez que albergó un campeonato fue en el año de 1988. Cabe señalar que Turquía se subió al barco para ser sede de la Euro 2024, pero el comité se inclinó por Alemania.

La Federación Alemana de Futbol eligió diez ciudades anfitrionas para el desarrollo de los partidos de la Eurocopa 2024: Berlín, Colonia, Dortmund, Düsseldorf, Francfort del Meno, Hamburgo, Gelsenkirchen, Leipzig, Stuttgart y Múnich. A excepción de Düsseldorf, el resto de los inmuebles ya fueron sedes en la Copa del Mundo de Futbol de 2006.

UN BALÓN CON AMOR POR EL FUTBOL EN LA EUROCOPA

El balón de Adidas para este torneo se llama “Fussballiebe”, cuyo significado es: amor por el futbol. Lo presentaron la UEFA y la marca de las tres franjas el 15 de noviembre de 2023. El diseño del esférico presenta formas de alas negras con bordes y curvas en tonalidades rojas, azules, naranjas y verdes con el objetivo de resaltar la vitalidad de las naciones clasificadas en el torneo.

El material con el que está elaborado el balón Fussballliebe es de características bilógicas sostenibles. Es el primer balón en un torneo del campeonato europeo de la UEFA que utiliza la tecnología de balón conectado. Cuenta con sensores electrónicos internos que permiten la detección de su movimiento; los árbitros que estén aplicando el reglamento en cada cotejo tendrán un gran respaldo para tomar decisiones en jugadas cerradas o que causen polémica.

Todo torneo deportivo, como es costumbre, cuenta con su mascota oficial como parte de las estrategias de mercadotecnia y publicidad. En esta edición 17 de la Eurocopa 2024 dicha mascota es una forma de oso de peluche con pantalones de nombre Albärt. Se presentó el 20 de junio de 2023 en el marco de un partido amistoso entre las selecciones de Alemania y Colombia, en la Arena Veltins en Gelsenkirchen.

LAS MÁXIMAS ESTRELLAS DEL FUTBOL EUROPEO

Con respecto al tema oficial de la Euro 2024, la canción fue compuesta por una banda de Springs, Colorado, Estados Unidos, fundada en 2002: One Repúblic. Dicha agrupación es de corte pop rock. Con seis álbumes en su discografía y una producción como banda sonora de la cinta de 2022 Top Gun, Maverick, el grupo de música electrónica italiano Meduza y la cantante alemana Leony le dieron vida a la canción oficial de nombre “Fire”, lanzada el 10 de mayo de 2024.

Con respecto a los datos duros, en la numeralia de esta Eurocopa 2024 Alemania y España son las selecciones con mayores títulos de campeón, pues cada una cuenta con tres copas en sus vitrinas. Italia y Francia tienen dos títulos. Rusia, República Checa, Portugal, Países Bajos, Dinamarca y Grecia ostentan cada una un campeonato.

La figura a seguir en este torneo es el francés Kylian Mbappé, el fichaje bomba de los merengues del Real Madrid. Otra estrella a seguir es el delantero veterano de la selección de Portugal, Cristiano Ronaldo.

Los máximos goleadores de la Eurocopa en toda su historia son: 14 goles de Cristiano Ronaldo; Michel Platini, 11; Alan Shearer y Antoine Griezman, siete goles cada uno; y Rudd Van Nistelrooy con seis tantos.

La selección de Italia, los Azules, el equipo nacional, en esta edición 2024 defenderá su título. En el rubro de selecciones con mayores participaciones en una contienda de la Eurocopa están: la anfitriona, Alemania, con 13; Rusia, 12; España, 11; e Italia, Francia e Inglaterra con diez participaciones en esta justa europea.

UN BLINDAJE NACIONAL PARA LA ERUCOPA

El comité organizador alemán de la Eurocopa 2024, en el tema de seguridad, optó por un blindaje nacional. Al cuerpo de seguridad germano le les unieron varios elementos de corporaciones policiacas de todo Europa con el objetivo de salvaguardar la integridad de la población, de los turistas, de las mismas selecciones participantes.

El objetivo de esta estrategia de seguridad es contrarrestar un ataque por parte del terrorismo islamita, contener a los famosos hooligans ingleses, la delincuencia habitual y a las personas alcoholizadas y violentas. También reforzaron las fronteras de Alemania con sus naciones vecinas, por lo que 22,000 policías están trabajando diariamente durante el tiempo que dure el torneo.

Se estima que 2.7 millones de aficionados acudan a los partidos de la Eurocopa en los diez estadios sedes durante el mes que dura la competencia futbolística. Más de 12 millones de personas se harán presentes en las zonas de aficionados para verlos a través de pantallas gigantes colocadas en puntos de las ciudades al aire libre.

Se trata de una Eurocopa 2024 donde las selecciones que participan tienen una carga de conflictos bélicos, políticos, sociales y económicos. Tensiones latentes que son externas a una cancha de futbol. ¿Esta competencia futbolística hará que se olviden o se atenúen estos problemas? ¿O sucederá todo lo contrario, que la rivalidad deportiva salpique más allá de un estadio de futbol? N

—∞—

Carlos Oros es comentarista y columnista deportivo con una década en los medios de comunicación. Egresado de la carrera de comunicación de la Universidad Iberoamericana, es productor y conductor de radio y televisión en Aguascalientes. Los puntos de vista expresados en este artículo son responsabilidad del autor.

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Riesgos y retos digitales: ¿y la seguridad en las ciudades inteligentes?

De vecinos distantes a socios principales

Las ciudades inteligentes salieron de la ficción y se convirtieron en realidad

La diversidad de ideas en los espacios educativos tiene mucho de positivo

¿Sheinbaum presidenta? Sí, tenemos lo que elegimos

El cargo Una radiografía de la Eurocopa apareció primero en Newsweek en Español.