Radicales y Carrió: ausencias claves en la noche que Macri cargó contra “populistas” y “progres”

Presentación del libro "Para qué" de Mauricio Macri.
Presentación del libro "Para qué" de Mauricio Macri. - Créditos: @Rodrigo Néspolo

Por la alfombra ya habían desfilado los cerca de 1500 invitados cuando, minutos después de las 18.30, un grupo de militantes y legisladores armó un cordón humano para enmarcar la llegada de Mauricio Macri. “Se siente, se siente, Mauricio presidente”, cantaban mientras el exmandatario caminaba sonriente, acompañado por su mujer, Juliana Awada, y su hija menor, Antonia. Cerraba la comitiva uno de sus fieles, Hernán Lombardi, junto con colaboradores y guardias de seguridad.

Con AC/DC sonando a todo volumen, el expresidente ingresó raudo al salón principal de La Rural y se dirigió al escenario en donde lo esperaba Pablo Avelluto, el exministro de Cultura de Cambiemos que compaginó el relato de las 261 páginas de su nuevo libro, Para qué.

“Bebés a 60.000 pesos”: la verdadera historia detrás de la denuncia pública que hizo Carolina Losada

Su mujer y su hija se ubicaron en primera fila, donde también tenían sus lugares asignados los integrantes de la mesa nacional de Juntos por el Cambio y varios dirigentes de la principal coalición opositora. Mientras que la cúpula Pro tuvo asistencia perfecta, varios de los socios del expresidente no asistieron.

“Alguien nos convenció de que competir es malo, pero todos mejoramos cuando competimos”, afirmó Macri. “Tienen la gran oportunidad de dar el ejemplo y poder competir con altura, con ideas, con valores, hablando de frente a la gente. Si lo hacemos de esa manera, nadie se va a sentir excluido de trabajar con aquel que le toque ganar”, continuó, luego de un video que incluyó los testimonios de tres de los candidatos presidenciables del partido que fundó: el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, la titular de Pro, Patricia Bullrich y la diputada Maria Eugenia Vidal.

Los tres estaban sentados en primera fila, junto a los jefes de los bloques de Pro en Diputados y el Senado, Cristian Ritondo y Humberto Schiavoni.

Más allá de las fronteras de Pro, lo que abundaron fueron las ausencias: el presidente del interbloque en la Cámara alta, Alfredo Cornejo, y el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, ambos en el exterior, habían anticipado su ausencia. También el gobernador de Mendoza, Rodolfo Suarez, por un compromiso laboral. El titular de la UCR y gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, dijo que recibió la invitación recién este fin de semana y no pudo llegar por la disponibilidad de vuelos. “Quería ir, pero lo invitaron sobre la hora”, se quejaron desde su entorno.

Facundo Manes, una de las últimas incorporaciones de la coalición que criticó en reiteradas oportunidades al exmandatario, tampoco fue de la partida. El diputado radical encabezó un acto en el barrio de La Boca, en el mismo horario. Según indicaron desde el entorno del expresidente, Manes fue invitado el 13 de octubre, cuando lanzaron la primera tanda de invitaciones y luego intentaron volver a contactarlo dos veces. Hasta este lunes a la mañana no había contestado. “Fue invitado pero se superponen los actos”, contestaron desde el entorno de Manes y agregaron que mandó una agradecimiento.

De las filas radicales también faltó el senador nacional Martín Lousteau. Porque “no se sentía bien”, explicaron en su entorno, donde sí participaron los diputados Rodrigo De Loredo, presidente del bloque Evolución, y Martín Tetaz. También dijo presente el titular del bloque de la UCR en la Cámara baja, Mario Negri, y su par del Senado, Luis Naidenoff.

Tampoco posó frente al banner del libro de Macri Elisa Carrió, aunque la fundadora de la Coalición Cívica no suele asistir a estos eventos. Sí se ubicaron en la primera fila el presidente del partido, Maximiliano Ferraro, y el jefe del bloque de Diputados, Juan Manuel López, además de la diputada provincial Maricel Etchecoin.

Entre la extensa lista de invitados que incluyó senadores, diputados intendentes, personalidades del espectáculo, empresarios y deportistas, estaban todos los miembros del gabinete porteño como así también quienes acompañaron al exmandatario en su gestión. En ese grupo, la ausencia más notoria fue la del exjefe de gabinete Marcos Peña.

Aunque desde el entorno de Macri remarcaron que fueron invitados todos los dirigentes de la coalición en una convocatoria que intentaba calmar las aguas, esta vez el lanzamiento no fue un punto de encuentro para todos los referentes de Juntos por el Cambio.

El resurgimiento de Macri, quien, con la excusa de promocionar su libro, avanza con su ofensiva ideológica para condicionar a sus socios, avivó aún más las disputas internas. A diferencia de la presentación de Primer Tiempo, tampoco hubo pantallas afuera para militantes. La idea era enfatizar la discusión y los programas y dejar las candidaturas para el año que viene. Macri cerró con una de las frases que también mencionó en aquella presentación: “Somos el cambio y no somos nada”.

La ausencia mayoritaria de los referentes del radicalismo coincidió con una nueva avanzada de Macri sobre los flejes de la coalición. No solo volvió a definir al populismo -al que supo identificar con Hipólito Yrigoyen- como un producto que la Argentina exportó al mundo, sino que lanzó una ofensiva apuntó contra “el discurso cínico de los progres”.

https://www.lanacion.com.ar/politica/bebes-a-60000-pesos-la-verdadera-historia-detras-de-la-denuncia-publica-que-hizo-carolina-losada-nid24102022/

“Vamos a tener que dar la batalla porque ellos están equivocados. El mundo no se maneja de esta manera, no puede haber ese nivel de privilegios. Es un disparate ¿Dónde mierda están las prioridades?”, dijo Macri en un tono elevado logrando el aplauso de todo el auditorio que minutos también había interrumpido su discurso para cantarle el feliz cumpleaños a Miguel Ángel Pichetto.

“ No nos pueden correr más, ningún progre nos corre más. Ese discurso cínico no lo banco más ”, siguió el mandatario y logró que esta vez un grupo encabezado por el intendente de Pinamar, Martín Yeza, empiece a cantar: “Volveremos, volveremos, volveremos otra vez, volveremos a ser gobierno en 2023″.