Radar nacional

Bloquea la CNTE plazas comerciales

TUXTLA GUTIÉRREZ.- Docentes adheridos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) bloquearon este sábado las plazas comerciales Cristal, Ámbar, Polyforum y Las Américas, ubicadas en las zonas poniente y oriente de la Ciudad, como medida de presión para exigir solución a sus demandas, principalmente la abrogación de la reforma educativa y de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado y para habilitar la mesa Chiapas con la presencia del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Buscan a colombianos desaparecidos

CIUDAD JUÁREZ.- Cuatro colombianos son buscados por las autoridades, luego de que se reportara su desaparición cuando venían de la Ciudad de México a esta ciudad. La Fiscalía General del Estado en Chihuahua a través de la Comisión Local del Búsqueda lanzaron las pesquisas de las cuatro personas. Se trata del menor de 15 años identificado como Miguel Esteban Ramírez Martínez, al igual que Silvia Marcela Martínez Parra, de 34 años. También se busca a la niña de nueve años identificada como Keily Beltrán Martínez y a Fredy Méndez Remolina, de 34 años.

Pobladores apoyan a desplazados de Tila

TUXTLA GUTIÉRREZ.- En uno de los campamentos de desplazados por la violencia en Tila, los habitantes de la zona se han organizado para entregar alimentos y cobijas a la población afectada. Al menos 20 elementos del Ejército resguardan las actividades de las familias refugiadas. Protección Civil de Chiapas informó que se atienden a mil 604 personas.

Mueren peces y aves por sequía de presa

PACHUCA.- Con apenas 5.2% de almacenamiento en la presa Requena, ubicada en el municipio de Tepeji, han comenzado a aparecer sin vida peces y aves, lo que mantiene en alerta a los pescadores, quienes el año pasado sufrieron la mortandad de más de 40 toneladas de pescado. Las altas temperaturas y la falta de agua que afectan la entidad han ocasionado que los niveles de los distintos embalses se encuentren en términos generales en 29.8%. Los pobladores alertaron de la muerte de peces y patos, por lo que se urgió la atención del gobierno.