Récord de llegada de inmigrantes irregulares en un día al Reino Unido a dos semanas de las elecciones

Niños migrantes rescatados en el mar cuando intentaban cruzar el canal de la Mancha desde Francia son ayudados a desembarcar de un barco patrullero británico en el puerto de Dover, el 12 de junio de 2024 al sureste de Inglaterra (Ben Stansall)
Niños migrantes rescatados en el mar cuando intentaban cruzar el canal de la Mancha desde Francia son ayudados a desembarcar de un barco patrullero británico en el puerto de Dover, el 12 de junio de 2024 al sureste de Inglaterra (Ben Stansall)

Un total de 882 migrantes cruzó el martes el Canal de la Mancha, desde Francia a Reino Unido, la cifra más alta en un día en 2024, informaron el miércoles fuentes oficiales, a dos semanas de las elecciones británicas.

Cuando la lucha contra la inmigración irregular constituye uno de los puntos importantes en el debate político para las elecciones del 4 de julio, esta cifra anunciada por el ministerio del Interior eleva a 12.313 el número de llegadas este año atravesando el Canal de la Mancha.

La llegada de inmigrantes irregulares en 2024, haciendo el trayecto entre Francia y Reino Unido en pequeñas embarcaciones, subió un 18% con respecto al mismo período del año pasado, pese al endurecimiento de las medidas por parte del gobierno conservador estos últimos años.

Los inmigrantes que llegan irregularmente tienen prohibido ahora solicitar asilo en el Reino Unido.

Además, el primer ministro Rishi Sunak trató de sacar adelante su plan de expulsiones a Ruanda, una medida muy controvertida que el gobierno conservador no ha podido implementar.

Los conservadores, en el poder desde hace 14 años, habían hecho de la lucha contra la inmigración irregular una prioridad desde el Brexit, pero no han conseguido frenar los cruces del Canal de la Mancha.

Cuando se acercan las elecciones, los conservadores reciben muchas críticas en este tema ante su presunta incapacidad por el momento de poner freno a esta inmigración irregular.

Debido a ello, el partido de extrema derecha, Reform UK, del eurófobo Nigel Farage, amenaza el segundo puesto de los conservadores en unas elecciones en las que los laboristas parten como claros favoritos.

Cuando algunas encuestas colocaban a los laboristas con una clara ventaja de un 45% de intenciones de voto, delante de los conservadores (20%) y Reform UK pisándoles los talones (15%), un sondeo llegó a situar a la formación de extrema derecha en segunda posición.

Los laboristas ha anunciado que no darán continuidad al controvertido plan de expulsiones a Ruanda, que encontraría el rechazo de las organizaciones internacionales de derechos humanos, por lo que pretenden reforzar el control del Canal de la Mancha y reducir de este modo la inmigración irregular.

gmo-psr/zm