Quinto informe de Gobierno: AMLO asegura que se hizo realidad el sueño de reducir la pobreza al frenar la corrupción

undefined
undefined

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ofreció su Quinto Informe de Gobierno, el penúltimo de su sexenio, desde Campeche, donde se construye uno tramo de una de las obras clave de su gobierno: el Tren Maya.

Durante su discurso, López Obrador aseguró que se hizo realidad el sueño de reducir la pobreza al frenar la corrupción.

El presidente retomó las cifras dadas a conocer por el Inegi y el Coneval que coinciden en una reducción de la pobreza en 5.6% de 2018 a 2022, al pasar de 41.9 a 36.3%.

Te puede interesar: Disminuye la pobreza en México en 5 millones de personas; más de 50 millones, sin acceso a servicios de salud

“Hemos refrendado nuestra hipótesis principal de que la corrupción era la causa principal de la desigualdad. Aquí la desigualdad se produjo porque imperó por mucho tiempo la corrupción; la corrupción no es una pandemia, es una peste”, dijo.

“Se convirtió en una realidad nuestro sueño: entre todos y desde abajo, hemos logrado reducir la pobreza y la desigualdad”, señaló el presidente, situación que aseguró que no ocurría en México en décadas.

Además, agregó que reducir la pobreza ocurre porque las políticas de su Gobierno sí funcionan.

AMLO critica al Poder Judicial en Quinto Informe 

Esta vez, el presidente no solo habló de los logros de su gobierno, sino que también aprovechó para criticar al Poder Judicial.

Al mencionar que ya se están repartiendo los nuevos Libros de Texto Gratuitos, el presidente agradeció a los 30 gobernadores y gobernadoras que ya los están distribuyendo en sus estados; lamentó que dos entidades hayan recurrido al Poder Judicial para frenarlos (Coahuila y Chihuahua), y denostó al ministro que otorgó la suspensión a dichos gobiernos.

Inmediatamente después, anunció que promoverá una reforma constitucional al Poder Judicial, pues consideró “indispensable y urgente que jueces magistrados y ministros sean electos de manera directa por el pueblo. Y no los designe la élite política y económica de México”.

“No es cosa menor, los impartidores de justicia deben servir al pueblo, a sus causas y a sus mandatos, y no como ocurre ahora, operar bajo la consigna de beneficio de grupos o de facciones políticas, económicas y hasta bajo consigna de intereses delictivos”, sostuvo.

informe AMLO
El presidente criticó al Poder Judicial durante su informe. Foto: Cuartoscuro

Destaca su modelo humanista y de austeridad 

López Obrador destacó que su modelo de humanismo ha funcionado ya que primero se atiende la base de la pirámide social, lo que genera mayores ingresos a las familias, bienestar y felicidad.

Además, destacó su política de austeridad y que en esta administración no hay sueldos elevados para servidores públicos, servicio médico privado, cajas de ahorro, ni viáticos.

Programas insignia del gobierno de AMLO en su Quinto Informe

En su informe de gobierno, el presidente habló sobre los avances de programa Sembrando Vida, el cual busca elevarlo a rango constitucional.

“Sembrando vida es el mejor programa de reforestación en el mundo, no hay en ningún país un programa así”, afirmó.

También aprovechó para presumir que ha invertido 100 mil millones de pesos en el programa “Jóvenes Construyendo el Futuro” y que hay 2 millones 600 mil jóvenes que trabajan como aprendices” en México, aunque eso no es verdad y en este Sabueso te contamos.

También destacó que 12 millones de adultos reciben una pensión, que en 2024 incrementará en 25%.

Asimismo, informó que tomó la decisión que ningún maestro va a ganar menos de 16 mil pesos mensuales y se comprometió a garantizar el derecho a la salud, con atención de calidad.

El mandatario enfatizó que recibió un sistema de salud “en el suelo” y lleno de “corrupción”, pero ahora existe el IMSS-Bienestar, que opera en 18 estados y permite garantizar el derecho a la salud.

Respecto al tema de salud, adelantó que en dos o tres meses más abrirá una farmacia en la Ciudad de México, donde se van a tener todos los medicamentos que se necesiten.

<em>AMLO habló sobre su almacén en la Ciudad de México. Foto: Cuartoscuro</em>
AMLO habló sobre su almacén en la Ciudad de México. Foto: Cuartoscuro

Comienza producción de petrolíferos en Dos Bocas: AMLO

El presidente López Obrador habló de las refinerías y la producción de petróleo en el país. Dijo que las seis refinerías que ya existían han sido reparadas con una inversión de 70 mil mdp aumentando su producción de 38% a 60%.

Además, que la refinería Deer Park en Texas ya se pagó y procesa 340 mil barriles diarios. Algo que reveló el mandatario es que hoy, 01 de septiembre, la refinería Dos Bocas va a empezar a producir petrolíferos. 

“Hoy va a empezar a producir petrolíferos la nueva refinería de Dos Bocas, hoy empieza a producir. Así es, ¿no, Rocío? Y a finales del año esta refinería estará produciendo un promedio de 290 mil barriles diarios de gasolinas”, dijo.

“¿Verdad, Guadalupe?”, agregó sobre que en diciembre estará terminada la planta coquizadora de Tula y en julio del año próximo la de Salina Cruz.

López Obrador retomó que en 2018, México importaba 900 mil barriles diarios de gasolinas, que era el 80% del consumo nacional pero que para finales de este 2023, sólo se importarán 250 mil barriles, 20% del total.

“El plan es que el año próximo no compremos gasolinas ni diésel en el extranjero, y que se procese aquí todo el petróleo crudo para darle valor agregado a nuestra materia prima, mantener precios bajos de combustibles en beneficio de los consumidores, como lo hemos cumplido, porque no ha aumentado el precio de las gasolinas, del diésel, del gas, ni de la luz, ni han aumentado los impuestos ni se han creado impuestos nuevos”.

AMLO presume reducción de delitos en discurso del Quinto Informe

En materia de seguridad, el presidente presumió que los delitos del fuero federal han disminuido en 24%, resaltó la reducción en:

  • homicidio 17%

  • robo 26%

  • feminicidio 29%

  • robo de vehículos 44%

  • secuestro 80%

En este Sabueso: AMLO da datos engañosos sobre asesinatos y secuestros verificamos algunos datos. 

En el mismo sentido dijo que el país no se está militarizando y que “a diferencia de lo que sucedió en los gobierno neoliberales”, en su Gobierno no se violan derechos humanos. 

“No se reprime al pueblo, no se ordenan masacres, no les gusta que yo diga esto pero para que nunca más se use la fuerza bruta para enfrentar problemas sociales. Ahora no se reprime al pueblo, no se orden masacres, no hay tortura, no se desaparece a nadie, no se tolera la violación a derechos humanos y tampoco exite un narcoestado”, dijo.

Otros logros que el presidente resaltó en su quinto informe de Gobierno fue que esperan que para marzo de 2024, 94% de los mexicanos pueda conectarse a internet con antenas públicas, así como la construcción de miles de kilómetros de carreteras y caminos artesanales.

quinto informe amlo
AMLO en su quinto informe de Gobierno desde Campeche. Foto: Cuartoscuro

Tren Maya: la obra en construcción más importante en el mundo 

El presidente López Obrador aprovechó para recordar que en diciembre próximo va a inaugurar el Tren Maya, al que calificó como la obra pública en construcción “más importante del mundo”.

“Vamos a inaugurar en diciembre el Tren Maya, 20 estaciones y 14 paraderos, conectará pueblos, transportará pasajeros turistas nacionales y extranjeros por 5 estados de sureste, con mil 554 kilómetros es la más importante que está en construcción en el mundo”, aseguró.

Dijo que el Tren Maya es importante por la ingeniería civil y ferroviaria pero también por la dimensión económica, ecológica, turística y cultural.

Informe AMLO
Obras del Tren Maya. Foto: Cuartoscuro

“¡Gobernadora, gobernadora!”, AMLO alienta porras para Layda Sansores durante el quinto informe

En medio del discurso por su quinto informe de Gobierno, el presidente López Obrador alentó porras para la gobernadora de Campeche, Layda Sansores

Estaba hablando de la Comisión Federal de Electricidad y que quedará con una capacidad de generación de energía eléctrica del 60% del total del consumo nacional para no aumentar los precios de la luz cuando mencionó a Sansores. 

“Aquí agrego que, en respuesta a la solicitud que nos hizo llegar la gobernadora Layda Sansores San Román”, dijo el presidente y le continuaron porras, aplausos y gritos de “¡gobernadora, gobernadora!”. 

A petición de Layda Sansores, López Obrador dijo que se modernizará con plantas de gas la central eléctrica de Campeche y se aplicará una tarifa baja a los consumidores.

layda sansores informe amlo
La gobernadora de Campeche invitó al presidente AMLO a dar su informe en esa entidad. Foto: Cuartoscuro

“Arriba los de abajo” 

El presidente finalizó su mensaje del Quinto Informe de Gobierno recordando su lema de campaña desde 2006: “por el bien de todos, primeros los pobres”, y añadió: “arriba los de abajo, que no significa necesariamente abajo los de arriba, sino abajo los privilegios”.

A 13 meses de que concluya su administración, el presidente dijo que se seguirá avanzando hacia los ideales de la democracia verdadera. “Nada de corrupción, nada de extravagancias, cero autoritarismo, nada de clasismo, nada de racismo; democracia sí, oligarquía no; justicia y fraternidad sí, pobreza y desigualdad no”, añadió.