Quintana Roo mantendrá su Consejo de Promoción Turística

CANCÚN, QR., septiembre 27 (EL UNIVERSAL).- Ante empresarios del sector, reunidos en Cancún, a propósito del Día Mundial del Turismo, la gobernadora de Quintana Roo, "Mara" Lezama, anunció que mantendrá en operación el Consejo de Promoción Turística del estado (CPTQ), pero advirtió que se cuidará que los recursos públicos que se le asignen, "no se vayan en frivolidades".

El decreto de creación del organismo encargado de coordinar, homologar y centralizar los trabajos para publicitar turísticamente los destinos del Caribe Mexicano, comercializar sus marcas y desarrollar programas y proyectos en la materia, entró en vigor el 21 de diciembre de 2017, pero su operación inició en enero de 2018, durante el sexenio del entonces gobernador, Carlos Joaquín González.

Al frente del Consejo, en esa época, fue nombrado Darío Flota Ocampo, quien será relevado del cargo con el cambio de gobierno, por Javier Aranda Pedrero, quien así lo confirmó hoy.

El organismo reportó, semanas atrás, una deuda con proveedores que ronda en los 650 millones de pesos, conforme a lo informado a EL UNIVERSAL por Flota Ocampo, quien señaló que se contrató un instrumento bancario para pagar 300 millones del monto total.

A pregunta expresa, la gobernadora indicó que se están revisando los pasivos en todas las dependencias y organismos, entre ellas la situación del Consejo.

"Tenemos que ser sumamente creativos porque evidentemente la falta de recurso merma la posibilidad de hacer algunos proyectos, por eso hablaba de la importancia de combatir la corrupción, de quitar esas grietas por donde se escapa el dinero público.

"Porque si tenemos un pasivo y por otro lado se va el dinero por esas grietas que de repente se esconden, sería imposible hacer nada en torno al turismo, sino no hacer ningún programa ni proyecto", respondió.

Lezama Espinosa aprovechó para aclarar que cuando anunció que prevalecerá la austeridad en su gobierno, se refería a la eliminación de "gastos superfluos, gastos a los que estaban acostumbrados en gobiernos anteriores, en donde sin ton ni son se agarra dinero que es del pueblo".

La jefa del Ejecutivo inauguró hoy el foro "Repensar el Turismo", espacio que definió como un momento necesario para "hacer un alto" y marcar hacia dónde dirigir los esfuerzos que permitan que el Caribe Mexicano mantenga su liderazgo, pero con una mejor distribución de su riqueza, para hacerla permear en la población.

La industria turística del estado aporta el 15.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), genera casi el 50 por ciento (43.4%) de las divisas que recibe México, por concepto de turismo y genera el 8.8 por ciento de los empleos del país.

Sin embargo, subrayó que el retorno de esos recursos, por parte de la federación, es insuficiente y que la distribución de la riqueza es desigual.

Adelantó que los empeños en materia turística se enfocarán en incursionar en atraer al mercado de Turismo Rural, actualmente en boga e imán del 5 por ciento de vacacionistas en el mundo, con tasas de crecimiento anual del 6 por ciento.

Lezama Espinosa consideró que no se trata de un "tipo de turismo", sino de un nuevo modelo de desarrollo social.

En entrevista, comentó que ya presentó al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, dos proyectos de desarrollo pensados para la reactivación del sur del estado, cuyos detalles dará a conocer la próxima semana.

Durante su intervención, el titular de la Secretaría de Turismo (Sedetur), Bernardo Cueto, indicó que tan solo el verano pasado, Quintana Roo recibió a 3.7 millones de turistas, lo que significa 20 por ciento más respecto al 2021.

El pasado "puente patrio", arribaron al estado 343 mil vacacionistas, es decir, 50 por ciento más frente a ese mismo período pero del 2021.

La entidad cuenta con 125 mil habitaciones de hotel, tres aeropuertos internacionales y 12 centros turísticos.

En el mismo evento la alcaldesa de Cancún, Ana Patricia Peralta, destacó que de enero a junio de este año, este centro turístico captó el 46.9 por ciento del total de turistas extranjeros del país.

La edil, quien ayer lunes rindió protesta al cargo, en sustitución de Lezama Espinosa, admitió que el modelo turístico tradicional ha generado problemas ambientales, lo que obliga a migrar a nuevos modelos, más sostenibles.