Quilmes: Mayra Mendoza publicó un descargo por las denuncias de lavado y dijo que la persiguen por ser mujer y de La Cámpora

La diputada Mayra Mendoza en el programa La Repregunta de LN+
Enrique Villegas

Mayra Mendoza publicó en sus redes sociales un video con un extenso descargo en el que aseguró que no hubo lavado de dinero por parte de su gestión a través de cooperativas que llevan tareas de limpieza y cuidado de espacios públicos en Quilmes y que estarían vinculadas con funcionarios de su gestión.

En el video de casi 10 minutos, la dirigente de la agrupación que lidera Máximo Kirchner explica: “Nuestro municipio efectivamente contrató cooperativas de trabajo para realizar tareas de mantenimiento, limpieza, riego, puesta en valor y embellecimiento de los principales accesos y espacios públicos de nuestro municipio”.

Mendoza luego agregó: “Hacemos estos trabajos con cooperativas porque cuando comenzamos la gestión, en el área de parques y paseos había solo 23 personas para realizar tareas en más de 150 espacios verdes, entonces decidí continuar con las cooperativas que trabajan en el municipio desde el año 2009″.

Sobre los trabajos que hacen las cooperativas, que fueron vinculadas a funcionarios de la gestión actual, detalló: “Realizan obras de agua, de cloacas, limpieza de arroyos, pequeñas intervenciones urbanas y el mantenimiento de alrededor de 30 puntos de Quilmes. Este mes representa una inversión de $42.382.000, este monto comprende camiones, equipamiento, insumos y personal”.

Con mentiras buscan ensuciarnos y obstaculizar el trabajo que venimos realizando. Esta operación mediática no es la primera ni será la última, por eso quiero sostener este modo de contacto directo con mis vecinos, como cuando nos vemos en las reuniones vecinales”, dijo Mendoza y sumó: “Desde que asumimos la gestión me denunciaron por vacunados VIP, absolutamente falso. Difamaron a la comisión de festejos de Solano y a los artistas que participaron de ese evento, se metieron con mi hija mintiendo sobre el establecimiento educativo al que asiste”.

Para la mandataria camporista, hay una persecución: “ Mienten, generan odio y violencia contra un grupo determinado de dirigentes de un sector político, el kirchnerismo, y si sos mujer y de La Cámpora, peor . Al resto los tratan bien, nadie aquí se pregunta por ej. cuánto gasta Rodríguez Larreta en mantener los espacios verdes”.

“Los periodistas y dueños de medios responden a intereses que no son los de los vecinos de Quilmes. Yo sí cuido los intereses de mis vecinos, ellos tienen otros, sería bueno saber a qué intereses responden para mentir tan impunemente sobre nosotros como lo hacen”, dijo Mendoza y agregó: “Por eso, lo primero que hice ante esta operación mediática fue autodenunciarme, sí, denunciarme a mi misma, para que se inicie una investigación, porque soy la primera interesada en que se conozca la verdad. Confío en que se haga justicia”.

La mandataria reiteró: “Es falso que la plata de los contribuyentes de Quilmes fue a parar a una cuenta en Estados Unidos. Yo no tuve ni tengo una cuenta en el exterior. Mis bienes están en Argentina y declarados desde el año 2009. Por más operaciones mediáticas que nos hagan, no nos van a detener: vamos a seguir trabajando y transformando Quilmes, vamos a seguir demostrando que las cosas se pueden hacer de otra manera”.

El descargo cierra: “Tenemos un único compromiso y es con nuestros vecinos y vecinas. Nosotros responderemos siempre de una misma forma: trabajando, trabajando y trabajando por Quilmes y por una Argentina más justa y más solidaria para todos y todas”.

Doble imputación en la investigación

La justicia federal de Quilmes ya imputó a Mendoza en la causa que investiga los manejos de fondos para cooperativas que habrían ido a asociaciones presididas por funcionarios municipales, con supuesto destino final en cuentas offshore. Este fallo, de la fiscal federal de Quilmes Silvia Cavallo, se suma a la imputación solicitada por el fiscal Ramiro González, la semana pasada, en la causa que en paralelo se sigue en los tribunales de Comodoro Py.

En su dictamen, Cavallo solicitó medidas de índole patrimonial y con carácter de urgente. Además de Mendoza, en la imputación están incluidos Sebastián Raspa (exsubsecretario de Hábitat, que renunció al difundirse el hecho y figuraba como titular de cooperativas que recibieron fondos del municipio), Martín Bordalejo (exfuncionario y abogado), José Alejandro Scozzari (socio de Raspa y Bordalejo en una firma offshore).

Según pudo saber LA NACION, los presuntos delitos por los que se investigará a la intendenta en la justicia federal de Quilmes son defraudación contra la administración pública, malversación, incumplimiento de los deberes de funcionario público, negociaciones incompatibles con la función pública y lavado de dinero.