‘Quiero ser presidente’, la campaña de Marcelo Ebrard rumbo a 2024


De cara a las elecciones presidenciales de 2024, el secretario de Relaciones Exteriores (SRE) de México, Marcelo Ebrard Casaubón, se abrió paso contra otros candidatos luego de anunciar la publicación de su libro autobiográfico El camino de México, donde evidencia sus aspiraciones de suceder a Andrés Manuel López Obrador con una leyenda impresa en la contraportada que dice: “Quiero ser presidente de México, sí”.

Será el próximo 20 de marzo cuando Ebrard presente oficialmente su obra. “Escribí este libro para contar en primera persona quién es Marcelo Ebrard, el hombre, el político y el funcionario público que lleva 40 años de trayectoria. Mi ambición es que el país alcance al fin su máximo potencial. Tengo la capacidad y experiencia que ningún otro político posee para aprovechar la enorme oportunidad que hoy se presenta en nuestro horizonte para lograr finalmente que México crezca, reduzca su pobreza y logre ser una sociedad de bienestar…”, dice un fragmento del libro, mostrado este miércoles 15 de marzo en un video publicado por el canciller.

En menos de 60 segundos, Ebrard compartió en Twitter el primer ejemplar —con su rostro en portada—desde su oficina. Con voz entusiasta, mostró el índice de la obra donde se ven los apartados: mi ayer, mi ahora y lo que sigue. Hasta hoy, no se tiene información acerca del lugar y hora de la presentación del manuscrito, editado por Aguilar y sello de Penguin Random House.

OTROS CANDIDATOS DE MORENA

Entre los posibles candidatos de Morena, también denominados “corcholatas”, figura la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández. Sin embargo, también podría estar el líder del partido en el Senado de la República, Ricardo Monreal Ávila, quien incluso coincidió hace unos días con Marcelo Ebrard en pedir a Morena adelantar la convocatoria para los aspirantes a la candidatura presidencial.

“Creo que tiene que definirse con claridad las reglas. Hasta ahora no ha habido piso parejo, ha habido desventaja y piso desigual (…) El canciller tiene razón, en el sentido de que puede haber problemas serios si no se atiende a los aspirantes, a que se fijen reglas, acusó Monreal.

Un artículo de Los Angeles Times cita una encuesta en la cual Sheinbaum aventaja por casi 20 puntos a su rival más próximo en el partido gobernante. De ganar en 2024, sería la primera mujer jefa de Estado de la segunda economía de Latinoamérica. Con 60 años de edad, esta funcionaria comparte los ideales izquierdistas de López Obrador.

LÍNEA 12 MARCA A MARCELO EBRARD PARA 2024

Sobre el perfil de Ebrard, estudió relaciones internacionales en el Colegio de México y después se especializó en administración pública en Francia. Entre sus cargos, fungió como jefe de Gobierno de 2006 a 2012 en el entonces Distrito Federal. Durante su gestión, según fuentes oficiales, se aprobaron iniciativas por los derechos humanos como el matrimonio entre personas del mismo sexo y la interrupción legal del embarazo.

Sin embargo, bajo su nombre pesa la tragedia de la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, pues la también conocida Línea Dorada inició su construcción en 2008 y fue inaugurada por Ebrard antes de terminar su gestión. N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Así será el mitin con el que AMLO conmemorará la Expropiación Petrolera

Tesla en México: firmas de EUA apuestan por el ‘nearshoring’

Edomex y Coahuila, rumbo a las elecciones de 2023