Quiero ser diputado y arreglar las escuelas: diputado infantil

Antonio López y Enrique Gómez

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 5 (EL UNIVERSAL). - La Cámara de Diputados abrió sus puertas a legisladores infantiles. Se trata del 12 Parlamento de las Niñas y los Niños de México 2023, cuyas actividades iniciaron este jueves.

La instalación de la Mesa Directiva se definió el miércoles, resultando electa por tómbola la niña María José Ferruzca Rangel como presidenta.

Este jueves comenzaron las actividades con la instalación de 15 comisiones de trabajo con nombres de juegos prehispánicos: Arihueta, Tambuchi, Pasárhutakua, Kimbomba, Pelota Mixteca, Pitarra, Patolli, Temalacachtli, Jun-Jun, Matatena, Trompo de cuarta, Papalote, Chácara, Ulama y Rarajipuami; cada una fue integrada por 20 niñas y niños.

En el Palacio Legislativo de San Lázaro, las y los 300 legisladores infantiles, uno por cada distrito electoral federal, abordaron temas como el cuidado del medio ambiente y de los recursos naturales en el campo y la ciudad, así como los problemas derivados de la pandemia por Covid-19 en las y los niños.

También se refirieron al cuidado de los derechos y el bienestar de la niñez, acciones para una mejor educación y la igualdad entre niñas y niños para su sano desarrollo.

Las y los integrantes de cada comisión, por votación, eligieron un tema para formular opiniones, ideas e inquietudes, a fin de llegar a acuerdos, proponer soluciones y recomendaciones.

Santiago Eduardo Urizabel, diputado infantil por el Cuarto Distrito Electoral Federal en Sinaloa, dijo a EL UNIVERSAL que el parlamento es una gran oportunidad para que los niños se hagan escuchar, y adelantó que cuando alcance la mayoría de edad buscará ser legislador federal.

"Queremos mejorar nuestro México dando nuestras ideas y nuestras experiencias, yo estoy muy feliz de estar aquí porque gané en una elección entre 32 niños, entonces estoy muy feliz, voy a trabajar para mejorar a México, para que los niños seamos escuchados, yo quiero que se arreglen las escuelas, que exista presupuesto para espacios con calidad para estudiar, y cuando sea más grande seguiré trabajando por mi país, quiero ser diputado", dijo.

El objetivo del parlamento infantil es que los integrantes, menores que cursan el quinto grado de educación primaria y que tienen entre 10 y 12 años, ejerzan su derecho a la participación, como dispone la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, con lo que se fortalece la cultura democrática y se crean las condiciones para incidir en su entorno, por medio de planteamientos y sugerencias.

Como parte de los trabajos, los legisladores infantiles también sostuvieron una reunión con la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Leticia Ramírez Amaya, en las instalaciones de la dependencia.

En el acto, compartieron puntos de vista en materia educativa, y la secretaria ofreció a los menores un recorrido por los murales de la SEP, donde apreciaron los trabajos de Diego Rivera, Roberto Montenegro, David Alfaro Siqueiros y Manuel Felguérez.

El parlamento es organizado por las secretarías de Educación, Gobernación y Salud, el Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), el Congreso de la Unión, el Instituto Nacional Electoral (INE) y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

Los trabajos concluyen este viernes con una sesión en el pleno de la Cámara de Diputados, donde los niños podrán usar la tribuna para hablar de sus preocupaciones y propuestas para mejorar a México.