Quiero que la gente se vaya de Hialeah pensando que soy la nueva estrella del boxeo cubano, afirma El Puli

Todos hablan maravillas de “El Puli’’. Tienes que verlo, dice uno. Va ser un fenómeno, dice otro. Un tercero llega a afirmar que puede ser una especie de Terence Crawford. Las expectativas son muchas y grandes para Adlay Rodríguez, quien tendrá la oportunidad de validar esas expresiones este 24 de febrero en Hialeah.

Rodríguez enfrentará en la velada de Warriors Boxing a Ryan Schwartzberg, pero ya tiene aseguradas dos peleas más el 11 de marzo y el 29 de abril en Miami y Orlando, respectivamente, porque espera avanzar lo más rápido posible en el peso welter.

Quién sabe como le vaya en su carrera, pero Rodríguez acumula una hoja de vida impresionante, como un nómada que ha recorrido mundo al punto de haber realizado ya dos peleas profesionales en Dubai y mostrarse con una confianza que asombra para su edad.

En una velada dedicada a Guillermo Rigondeaux, Rodriguez se avizora como uno de los potenciales relevos del legendario campeón olímpico y profesional. Este viernes en Hialeah comenzaremos a saber si todo lo que se dice de él es cierto.

Has peleado en varias partes del mundo, pero esta es tu primera en Miami.

“Para mí es algo muy importante, un sueño hecho realidad porque siempre había querido pelear en Estados Unidos. Así que no puedo estar más contento de pelear en la misma cartelera de Guillermo Rigondeaux’’.

Con todo lo que se diga, Rigondeaux es imprescindible en el boxeo cubano.

“Es algo muy bonito. Antes siempre lo veía por el televisor y ahora tengo la oportunidad de estar compartiendo la misma noche, el mismo camerino con alguien como él. Eso quiere decir que los sueños se cumplen y que todo lo que hemos hecho no ha sido en vano’’.

Digamos, cuando estabas en Dubai, ¿qué sentías al verlo peleando?

“Me emocionaba. Cada vez que lo veía salir y decían su nombre, eso me emocionaba mucho y me ponía a pensar de que algún día mi nombre también sería pronunciado con fuerza en veladas importantes’’.

Vaquero Navarrete se queda en 130, ahora pelea del cubano Robeisy Ramírez será por faja regular pluma

Y ahora que hablas con él, ¿qué te dice?

“Me ha dado varios consejos, que siga enfocado y que no me distraiga. Cuando estamos entrenando juntos me dice algunos cuantos trucos para las manos. Estar a su lado ya es una ganancia’’.

¿Sientes presión por tantas expectativas sobre ti?

“No, no me pone presión porque desde que era muy chiquitico vengo escuchando eso de que soy bueno. Yo solo hago mi trabajo que es entrenar duro siempre para no confiarme y hacer lo mío sobre el ring’’.

Invasión cubana en cuadriláteros de Estados Unidos, ¿por qué este febrero viene más caliente que el verano?

¿Qué deseas demostrar en Hialeah?

“Quiero que la gente se vaya a sus casas pensando que soy la nueva estrella del boxeo, que vengo con todo y que vengo a dejarlo todo. Para eso estoy entrenando fuerte. Me siento contento con mi entrenador Ramón Garbey y me siento en óptimas condiciones’’.

Después de tantas vueltas, ¿has encontrado un hogar en Miami?

“Me siento bien aquí. Alguna gente me dice que me mueva, pero hasta ahora todo va sin problemas’’.