No quiero cambiar nada del pasado. Boxeador cubano regresa al ring para recuperar su estatus de promesa

Joahnys Argilagos está consciente que quizá muchos ya no crean en su promesa. Los últimos tiempos han sido difíciles para “El Pequeño Gigante’‘ entre una derrota en Miami y largos períodos de inactividad, el cubano no puede perder más tiempo ni más peleas.

El doble campeón mundial amateur regresa este miércoles al cuadrilátero en una velada de ProBox en Plant City, en los suburbios de Tampa para enfrentar al mexicano José López en la categoría de peso gallo por primera vez bajo la guía del entrenador Kay Koroma en Las Vegas.

No tiene nada fácil Argilagos, quien ha pasado por varios gimnasios y profesores antes de llegar a este momento, pero él se mantiene con la mente limpia y la frente en alto para recuperar ese estatus de prospecto interesante que alguna vez tuvo al salir de Cuba.

¿Cómo te sientes para este regreso?

“Me siento bien. Hemos estado entrenando bastante fuerte todo este tiempo, a pesar de las dificultades que supone estar fuera más de un año sin pelear, pero me siento en buena forma y estamos preparados para la próxima guerra’‘.

¿Qué hiciste para desesperarte ese año?

“Es complicado. No es solo que estuve fuera un año, sino que en el anterior solo tuve una sola pelea. Esta es mi segunda pelea prácticamente en dos años. Fue un poco frustrante y para alguien que viene de los amateurs y peleaba todo el tiempo me ha afectado un poco, pero la constancia y la disciplina me han mantenido aquí entrenando en espera de la oportunidad’‘.

De aquel Argilagos de Cuba a este, ¿qué ha cambiado?

“Primero que nada la mentalidad que uno trae de Cuba y el cambio del boxeo amateur al profesional. En la parte entrenamiento es muy diferente y la madurez, porque el tiempo va pasando y uno va pasando por experiencia nuevas que te hacen madurar’‘.

¿Qué esperamos de ti este 29 de noviembre?

“Lo mejor de mi. Me he estado preparando desde hace tiempo, pero en estos días que me dieron fecha de pelea -que me la dieron un poco apurado- hemos mantenido el enfoque. Nos preparamos al cien y vamos a darlo todo este 29 de noviembre en Tampa. Esperen lo mejor del Pequeño Gigante’‘.

Tuviste un cambio importante de entrenadores.

“Me siento súper bien. Todos saben que el coach Kay es uno de los grandes entrenadores en el mundo profesional. Este gimnasio es como mi casa, con buen ambiente. La preparación que hacemos aquí es súper dura, súper enfocada. Es algo bestial’‘.

Algunos dejaron de creer en ti después de tu primera derrota.

“Yo los veo y me rio. Esto es un proceso. Somos seres humanos y cualquiera puede tener una noche mala. Me tocó de ahí saqué experiencias. Es normal que la gente hable. Ganes o pierdas siempre van a hablar. Entre nosotros mismos, los cubanos, nos criticamos mucho, pero le digo a esa gente que esperen con calma. Tiempo al tiempo. Voy a seguir haciendo mi trabajo y no me voy a rendir’‘.

¿Te motiva eso entonces?

“Por más que hablen de que yo no pueda llegar. Yo vengo peleando desde los nueve años. Desde Cuba vengo escalando contra todo eso, pero cerraba bocas con mis victorias y ahora será lo mismo. Que esperen, porque yo voy a ser campeón del mundo’‘.

Si pudieras cambiar algo, ¿qué sería?

“Nada. Soy de los que piensa que todo sucede por algo. Cada cosa que ha pasado en mi carrera, cada cosa que ha pasado en mi vida personal estaba destinado. Así Dios lo quiso. No me arrepiento de nada, ni quiero cambiar nada del pasado