¿Quieres vivir legal en Miami? Estas 5 visas te sirven para obtener la green card por empleo

En Estados Unidos, que recibe más inmigrantes que cualquier otro país del mundo, los hispanos continuaron representando casi la mitad de la fuerza laboral nacida en el extranjero en 2022. De hecho, el 18.1% de la fuerza laboral estadounidense nació en el extranjero, según indica el informe publicado recientemente por la Oficina de Estadísticas Laborales de EEUU.

Este informe revela que los hombres nacidos en el extranjero continuaron participando en la fuerza laboral a una tasa considerablemente más alta en 2022, con un 77,4 %, que los nacidos en el país, con un 66 %.

Por el contrario, el 55% de las mujeres nacidas en el extranjero participaron en la fuerza laboral, por debajo de la tasa de participación del 57,2 % de las mujeres nacidas en el país.

En 2022, los trabajadores inmigrantes tenían más probabilidades que los nativos de estar empleados en ocupaciones de servicios; ocupaciones de recursos naturales, construcción y mantenimiento; y ocupaciones de producción, transporte y movimiento de materiales.

Los trabajadores extranjeros tenían menos probabilidades que los nativos de ser empleados en ocupaciones de gestión, profesionales y afines y en ocupaciones de ventas y de oficina.

Si bien hay varias maneras de ser elegible para vivir y trabajar en Miami y Estados Unidos como residentes permanentes, muchos inmigrantes obtienen la green card basada en empleo con una oferta laboral de una empresa con sede en territorio estadounidense o demostrando que tienen capacidades extraordinarias para venir a vivir a EEUU y seguir trabajando en su profesión.

Muchos extranjeros vienen primero a EEUU con una visa de no inmigrantes temporal como la H-1B, la más común emitida para trabajadores en “ocupaciones especiales”, para más tarde abrirse camino hacia la residencia permanente con una visa EB.

En EEUU, hay cinco categorías de visas permanentes para lograr una green card por empleo (EB), dependiendo de las diferentes profesiones o habilidades.

Cada año se otorgan aproximadamente 140,000 visas basadas en el empleo para inmigrantes y sus familias. Unas visas requieren tener una oferta de trabajo antes de presentar una solicitud.

Así luce la nueva lámina de visa americana que incorpora la imagen de un puente.
Así luce la nueva lámina de visa americana que incorpora la imagen de un puente.

Los requisitos varían dependiendo de la opción elegida para obtener la residencia permanente, que en la mayoría de los casos el empleador ha de patrocinar al trabajador extranjero presentando la solicitud al Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) con el formulario I-140. Pero, antes debe obtener una certificación laboral del Departamento del Trabajo (DOL), con el formulario ETA 9089.

Lee más: Esta visa americana te puede llevar a la green card. Para obtenerla, necesitas una de seis evidencias

Visa EB-1, inmigrantes con habilidades extraordinarias

Para la visa EB-1 hay tres categorías: Aptitud extraordinaria — relacionadas con las ciencias, las artes, la educación, los negocios o los deportes—, profesores e investigadores sobresalientes y ejecutivos o gerentes de multinacionales.

No requiere ni oferta laboral ni certificación de trabajo, solo cumplir con los requisitos de la categoría de la visa EB-1 solicitada para demostrar con evidencias las habilidades extraordinarias.

Visa EB-2, profesionales con títulos avanzados

La visa EB-2 se reserva para tres categorías: los inmigrantes que sean profesionales con títulos de posgrado, los que tienen aptitudes excepcionales —en las artes, las ciencias o los negocios— y para profesionales con un trabajo considerado de interés nacional.

Todos los solicitantes de esta visa necesitan una certificación de trabajo, a menos que el inmigrante pueda obtener una dispensa por interés nacional, un trabajo que beneficia a EEUU independientemente de si la capacidad es extraordinaria o no.

Solo califican para la exención de interés nacional cuando el trabajo realizado tiene “mérito sustancial e importancia nacional”.

Lee más: ¿Tienes problemas con USCIS? Esta solución promete agilizar ya tus trámites de inmigración

Visa EB-3, trabajadores calificados, profesionales y otros no calificados

Está reservada para trabajadores especializados y profesionales con diferentes niveles de educación, habilidades y competencias profesionales.

Las tres categorías de la visa Visa EB-3 requieren de una oferta de trabajo a tiempo completo y certificación laboral por parte del empleador.

El empleador debe demostrar que no hay otros trabajadores especializados en EEUU que puedan hacer ese trabajo.

El inmigrante especializado debe tener al menos dos años de experiencia o capacitación y cualquier grado de educación postsecundaria.

Para esta visa no califican ni los trabajadores de temporada ni los temporales.

Para la categoría de profesionales, estos deben aportar su licenciatura y la experiencia laboral no reemplaza en ningún caso al título educativo, como sucede en la categoría de trabajadores especializados

En la categoría de trabajadores no especializados se requiere dos años de capacitación o experiencia y una oferta de trabajo a tiempo completo. También, el empleador ha de demostrar que no encuentra otros trabajadores para hacer este tipo de trabajo en EEUU.

Una green card y permiso de trabajo. Foto de archivo.
Una green card y permiso de trabajo. Foto de archivo.

Visa EB-4, ciertos inmigrantes especiales

La visa EB-4 es para los “inmigrantes especiales” que incluyen ciertos trabajadores religiosos, empleados del servicio exterior de EEUU, personal retirado de organizaciones internacionales, extranjeros menores de edad que están bajo la protección de los tribunales estadounidenses y otros casos de extranjeros.

Visa EB-5, programa de inmigrantes inversionistas

La visa EB-5 está basada en empleo aunque sea para los inversionistas de un negocio que inviertan $1 millón o $500,000 porque la inversión debe llevarse a cabo en un área de empleo identificada y en una nueva empresa que emplee al menos 10 empleados de EEUU a tiempo completo.

Los solicitantes no necesitan una certificación de trabajo.

Todos los inmigrantes con green card basada en empleo pueden traer a vivir a EEUU a sus familiares inmediatos, como cónyuges e hijos solteros menores de 21 años.

Sin embargo, estas visas se consideran parte del límite de número de visas basadas en empleo cada año, por lo que puede llegar a pasar que no todos los miembros de la familia tengas visas disponibles en el mismo año.

¿Cuánto costará el trámite del pasaporte cubano a través de una agencia acreditada en Miami?

¿Tienes problemas con USCIS? Esta solución promete agilizar ya tus trámites de inmigración

Estas son las ciudades, condados y estados de EEUU más defensores de los inmigrantes