¿Quieres entrenar como una estrella del K-pop en Corea del Sur? Un nuevo visado te lo pondrá más fácil

(CNN) -- Corea del Sur pondrá pronto en marcha un nuevo visado para los extranjeros que sueñen con entrenarse como un ídolo del K-pop, en un intento de impulsar su industria turística hasta niveles anteriores a la pandemia.

El "visado de formación en cultura coreana" estará abierto a los extranjeros que quieran formarse como bailarines, coreógrafos o modelos de K-pop, según anunció este lunes el Ministerio de Economía. Los solicitantes no tendrán que presentarse necesariamente a una audición ni recibir una oferta de una agencia de talentos, al menos de momento, ya que se espera que se den a conocer más detalles a finales de año.

El auge del interés por todo lo coreano ha llevado a muchos aficionados extranjeros a viajar a Corea del Sur e incluso a aprender el idioma, y a algunos a gastarse el dinero en peregrinaciones para visitar los lugares de rodaje de los videos musicales y los dramas del K-pop.

Seúl aspira ahora a utilizar la popularidad de su cultura como reclamo turístico para más gente de todo el mundo, posiblemente reduciendo las barreras para los viajeros del sudeste asiático. El año pasado, viajeros de países como Tailandia y Filipinas representaron más de una quinta parte del total de visitantes a Corea del Sur, según el Ministerio de Cultura, Deporte y Turismo (MCST), a pesar de la exigencia de visados, a veces muy largos.

El auge de las exportaciones culturales surcoreanas desde la década de 1990, conocido como la ola hallyu o K-wave, se disparó en la última década, con supergrupos como BTS y Blackpink irrumpiendo en las listas musicales internacionales y series dramáticas coreanas cada vez más populares en las plataformas de streaming.

El K-pop es ya la razón más citada para visitar el país, según el MCST, con especial interés por parte de los aficionados extranjeros del Sudeste Asiático, Europa y Estados Unidos.

El actor Lee Jung-jae , ganador de un Emmy por "El juego del Calamar", se convirtió en embajador honorario de turismo del país, mientras que la aerolínea de bandera Korean Air incluso colaboró con la banda de chicos SuperM para su vídeo de seguridad en vuelo en 2019.

Pero aunque las nacionalidades de quienes entran en el país son cada vez más diversas, el turismo ha tardado en recuperar sus niveles anteriores a la pandemia, según el Ministerio de Economía.

El año pasado, alrededor de 11 millones de personas visitaron el país, un ligero aumento respecto al año anterior, pero muchos menos que en 2019, cuando lo hicieron más de 17,5 millones de turistas, según datos del Gobierno.

Los turistas visitan la estatua de Sejong el Grande de la dinastía Joseon en la plaza Gwanghwamun en Seúl, Corea del Sur, el 21 de febrero de 2024. (Crédito: Kim Jae-Hwan/SOPA Images/LightRocket/Getty Images)

Los ingresos por turismo también siguieron cayendo, generando 15.100 millones de dólares en 2023, un 25% menos que los 20.000 millones de dólares de 2019. Según el Ministerio, la lenta recuperación se debió al desplazamiento del gasto de las compras a las experiencias culturales.
Corea del Sur también ha facilitado a los nómadas digitales la estancia y el trabajo en el país, implementando su visado "workation" a principios de este año. El Gobierno estudia ampliar el sistema para que los trabajadores a distancia puedan hacer turismo mientras trabajan en el país.

Aunque los últimos anuncios son un paso decisivo hacia una mayor apertura de Corea del Sur a los trabajadores internacionales, algunos expertos creen que estos visados podrían aumentar la mano de obra y aliviar la crisis demográfica en un país que tiene la tasa de fertilidad más baja del mundo.

The post ¿Quieres entrenar como una estrella del K-pop en Corea del Sur? Un nuevo visado te lo pondrá más fácil appeared first on CNN.