“Si quieren hacer política, que dejen la sotana”: Gobernador de Michoacán responde al obispo de Apatzingán por críticas a AMLO

El gobernador de Michoacán respondió al Obispo de Apatzingán por críticas a AMLO. (Foto: Archivo Cuartoscuro)
El gobernador de Michoacán respondió al Obispo de Apatzingán por críticas a AMLO. (Foto: Archivo Cuartoscuro)

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, aseguró este lunes que hay clérigos relacionados a grupos del crimen organizado que hasta se convierten en sus voceros, y recomendó que “si quieren hacer política que mejor dejen la sotana”.

Declaró que hay clérigos que critican al Estado, lo atacan, pero ellos mismos encubren a generadores de violencia.

Esto como respuesta a las críticas que hizo este 2 de julio el obispo de Apatzingán, Cristobal Asencio García, quien criticó el mitin que realizó el presidente Andrés Manuel López Obrador en el Zócalo, y afirmó que en lugar de un festejo masivo debió decretar un día de luto nacional debido a la ola de violencia que se vive en México.

El religioso aseguró que el mandatario debe reconocer que las cosas no van bien y que en México hay más violencia que hace cinco años.

Lee: Obispo de Apatzingán criticó mitin de AMLO en el Zócalo: ‘Debería celebrar un día de luto nacional’

“Si quieren hacer política que dejen la sotana”

Ante ello, Ramírez Bedolla dijo: “Pues está haciendo política el obispo, por lo que veo. Tenemos en Michoacán luego personajes muy protagónicos, con declaraciones muy estridentes, relacionados con grupos del crimen organizado e incluso hay clérigos que han admitido tener acercamiento, diálogo, con líderes criminales y bueno, pues sí, se vale y es loable, para eso estamos, para ser criticados, pero critican al Estado, lo atacan, pero ellos mismos encubren a generadores de violencia y luego se convierten en voceros de bandas de criminales, desafortunadamente”.

“A veces no se dice por la hipocresía política, pero es clara la intención de esta declaración desde un púlpito de Apatzingán del obispo, de hacer política. Si quieren hacer política que dejen la sotana y se metan al tema electoral”, declaró el gobernador en conferencia de prensa.

Además, Ramírez Bedolla le recordó al obispo de Apatzingán que en su momento hubo sacerdotes que promovieron las autodefensas, las cuales, dijo, fueron financiadas y armadas por un cártel.

El gobernador hizo un llamado a trabajar juntos, llamó a la cordura y a “no calentarse” por el proceso electoral del 2024.

Violencia en Michoacán

Las palabras del religioso hacen eco en la comunidad luego de que el 29 de junio, Hipólito Mora Chávez, fundador y exlíder de autodefensas en Michoacán, fue asesinado en un ataque armado en La Ruana, municipio de Buenavista.

La fiscalía del estado informó que alrededor de las 12:00 horas, Hipólito Mora regresaba de su parcela y se dirigía hacia su casa a bordo de la camioneta Tahoe, en la que era acompañado por un escolta y por otro vehículo con elementos de seguridad, quienes fueron agredidos cuando dos camionetas les cerraron el paso y dispararon en su contra.

Michoacán
Funeral del exlíder de las autodefensas en Michoacán, Hipólito Mora. (Foto: Cuartoscuro)

Días antes, el activista había denunciado amenazas de muerte.

Pese al asesinato de Hipólito Mora, López Obrador insiste en que la violencia que hay en México es un “remanente del pasado”.

Desde abril de este año, más de 300 elementos del Ejército Mexicano llegaron a Michoacán para reforzar la seguridad en la entidad.