¿Quiénes serían los valientes que aceptarían mi reto? Boxeador cubano espera brillar en la Bahía

Andy Cruz es de los que invita a la presión.

Cuando mayor suele ser el reto dentro del ring, mejores elementos suele encontrar el peleador cubano para vencerlo y por eso se alegró cuando le dijeron que su segunda pelea profesional sería contra un rival de consideración.

El laureado boxeador matancero será uno de los pilares de la cartelera del 9 de diciembre que DAZN y Matchroom Boxing realizarán en San Francisco, donde serán protagonistas el campeón de las 140 libras Regis Prograis y el rey unificado de las 135 Devin Haney.

Cruz enfrentará en Héctor Tanajara a un guerrero con mayor experiencia en el pugilismo de paga que sabe muy bien lo que significa derrotar a uno de los mayores prospectos del boxeo actual, y que sube al ring bajo el manto del promotor Eddie Hearn.

“La espera ha terminado’’, afirmó Cruz.

“Estoy más que listo para volver al ring y hacerlo vibrar. Vine aquí para luchar contra los mejores, así que les pregunto, ¿quiénes serían los valientes que aceptarían mi reto y se unirían a la acción? Hablemos de retos’’.

Tanajara es un boxeador joven y fuerte que solo tiene una derrota ante un oponente de la talla de Willian Zepeda, considerado uno de los mejores pesos ligeros del momento, y sin duda habrá de presionar al antillano de la manera punzante y tenaz de los guerreros de sangre mexicana.

Hemos hecho el trabajo de fundación. Ahora vamos por algo superior, afirma cubano que sube al ring

El combate de Cruz y Tanajara (21-1-1, 6 KO) sería como parte de la velada más importante de DAZN en lo que resta del año, pues el 9 de diciembre en The Chase Center chocarán los estelares Prograis y Haney.

“Estoy emocionado de pelear en DAZN en una gran cartelera’’, afirmó Tanajara.

“Me gustaría agradecer a Matchroom por la oportunidad. Estaremos más que listos el 9 de diciembre para dar a los fanáticos un gran espectáculo y traer a casa la victoria a San Antonio.”

Haney subirá a las 140 libras como campeón absoluto del peso ligero para retar a Prograis por su faja junior welter del Consejo Mundial del Boxeo, en lo que se espera sea una de las mejores peleas de la temporada por la calidad de sus protagonistas.

Di lo que quieras de La Bala, pero ha logrado de lo que él mismo imaginó. Aún no ha tirado el último golpe

El debut de Cruz en el pugilismo profesional fue simplemente una clase de boxeo, luego de que derrotara por decisión unánime al mexicano Juan Carlos Burgos en 10 rounds, en la cartelera celebrada el pasado 16 de julio en el Masonic Temple de Detroit, Michigan.

Cruz se apoderó del título vacante de peso ligero internacional de la Federación Internacional de Boxeo y dejó en claro que va por buen camino para llegar a la cima de su categoría, considerada una de las más fuertes, a pesar de la partida de hombres como Teófimo López y el propio Haney.

El peleador antillano, campeón olímpico de Tokio 2021 y uno de los mejores amateurs de su generación, no le dio ninguna oportunidad a su oponente desde el primer asalto y con un boxeo elegante y contundente demolió a un veterano como Burgos con 45 combates sobre su espalda (35-7-3, 21 KO).

En Detroit, Cruz ganó y convenció con un jab potente, dominio de las tres distancias, un boxeo ordenado y unas cualidades físicas impresionantes, fruto del trabajo que realizó en Filadelfia con Bozy Ennis, un entrenador con quien ha encontrado afinidad dentro y fuera del cuadrilátero y que lo ha tratado como si fuera un hijo más.