¿Quiénes son los cuatro rehenes israelíes rescatados este sábado?

Un hombre sostiene una pancarta con el rostro de Almog Meir Jan, uno de los cuatro israelíes que fueron rescatados de Gaza, en Ramat Gan el 8 de junio de 2024 (JACK GUEZ)
Un hombre sostiene una pancarta con el rostro de Almog Meir Jan, uno de los cuatro israelíes que fueron rescatados de Gaza, en Ramat Gan el 8 de junio de 2024 (JACK GUEZ)

El ejército israelí informó este sábado que liberó a cuatro rehenes israelíes en una operación "difícil" en la Franja de Gaza y anunció que los rescatados están en "buenas condiciones" de salud.

Noa Argamani, de 26 años, Almog Meir Jan, de 22 años, Andrey Kozlov, de 27 años, y Shlomi Ziv, de 41 años, fueron secuestrados el 7 de octubre por los comandos del movimiento islamista palestino Hamás durante el festival de música electrónica Nova, en el sur de Israel.

Los cuatro fueron llevados a Gaza tras el ataque de Hamás que desencadenó el conflicto en Gaza.

Los rehenes fueron "rescatados" en dos puntos diferentes de Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza, anunció el ejército tras la operación, una maniobra en la que murió un agente.

Actualmente, del total de 251 personas secuestradas el 7 de octubre por Hamás, 116 siguen retenidas en Gaza, incluidas 41 que habrían muerto, según el ejército israelí.

Estos son los perfiles de los cuatro rehenes liberados este sábado:

- Noa Argamani -

Argamani, una estudiante de la Universidad Ben Gurión, fue secuestrada durante el festival Nova. Un video de la joven gritando "¡No me maten!", mientras era subida a una motocicleta por combatientes de Hamás dio la vuelta al mundo.

Durante su cautiverio fueron publicadas imágenes en las redes sociales donde aparece la joven bebiendo agua de una botella.

Su pareja, Avinatan Or, un ingeniero de 30 años, sigue secuestrado.

Antes de su liberación, la madre de Argamani, que es china-israelí y sufre un cáncer terminal, publicó varios mensajes para expresar su desesperación ante la posibilidad de morir sin volver a ver a su hija.

- Andrey Kozlov -

Kozlov, un ciudadano ruso-israelí, fue secuestrado mientras trabajaba como guardia de seguridad en el festival Nova. Tras el inicio del ataque de Hamás se comunicó con su padre y sus amigos, y les dijo que no había donde esconderse.

Su familia fue informada tras semanas después que Kozlov formaba parte de los rehenes capturados por Hamás.

Kozlov nació en San Petersburgo, en Rusia, y emigró recientemente a Israel y vivía en Rishon Lezion, al sur de Tel Aviv.

- Shlomi Ziv -

Ziv, que cumplió 41 años en cautiverio, también formó parte del equipo de seguridad del festival Nova, según la prensa israelí.

Ziv logró hablar con una de sus hermanas el día del ataque a las 07H30 de la mañana y le comunicó que estaba bien, que estaba intentando huir en un vehículo, pero que había un atasco en la zona de salida de la fiesta.

Un poco más tarde, en su última llamada antes de ser secuestrado, habló con otra de sus hermanas, que relató que el hombre estaba casi sin aliento y le dijo: "Ya te llamo".

Ziv vive con su esposa en la localidad de Elkosh, en la frontera con Líbano y habitualmente trabajaba como distribuidor mayorista y había sido empleado en el festival junto a dos amigos, que fallecieron en el ataque Se había titulado hace poco como diseñador de interiores.

- Almog Meir Jan -

Meir Jan es originario de Or Yehuda, una localidad al este de Tel Aviv y disfrutaba de la fiesta cuando los comandos de Hamás irrumpieron en el sur de Israel.

Poco antes de las 08H00 de la mañana llamó a su madre, Orit Meir, y le dijo: "Mamá, hay cohetes que caen por todas partes. No sé qué pasa. Te quiero mamá".

Poco después del ataque, Hamás difundió un video en el que Orit Meir reconoció a su hijo.

"Estaba tirado en el suelo. Estaba aterrorizado", describió la mujer, que en noviembre afirmó a la prensa que su vida se había convertido en una "pesadilla".

bur/hme/bfi/an/mb