En Querétaro el Batman Day, fiesta dedicada al Caballero de la Noche

QUERÉTARO, Qro., septiembre 18 (EL UNIVERSAL).- Como cada tercer sábado del mes de septiembre, ayer se celebró en Querétaro el Batman Day. Una popular fiesta que se ha convertido en una tradición entre los fans del famoso superhéroe.

La celebración tiene su origen en 2014, cuando se realizó por primera ocasión en la Comic Con de San Diego, en junio; al año siguiente, la editorial DC Comics estableció que el festejo sería en septiembre. En el 80 aniversario del personaje, 11 ciudades en el mundo iluminaron algunos edificios con la "batiseñal".

---El coleccionismo

La primera aparición de Batman fue en el tiraje del número 27 de Detective Comics, que salió a la venta el 30 de marzo de 1939.

De acuerdo al portal Smash, cuando salió a la venta el primer número su precio de portada fue de 10 centavos de dólar. Recientemente un ejemplar en buenas condiciones de Detective Comics #27, con la primera aparición de Batman, se vendió en 1.5 millones de dólares; y el Batman número 1 fue subastado por 567.625, calificado con un 9,2 de excelencia en conservación. La Colección Alfred Pennyworth. Randy Lawrence ha sido calificada por la Certified Guaranty Company como una de las más grandes e importantes del mundo.

---Batman Day en Querétaro

Las distribuidoras de cómics que convocaron a celebrar este año el Batman Day fue Comic Castle y Utopía Comic Shop.

En la primera hubo mesa de descuentos y el artista Ricardo Moste regaló sketches del universo de Batman para los fans.

Mientras que en Utopía Comic Shop lanzaron la "batiseñal" desde temprana hora y acudió Chucho Mendoza, dibujante y creador del web cómic Fear. Al medio día, el especialista en el mundo de los cómics Go! Monitor Geek, quien se toma los cómics muy, muy en serio, brindó una conferencia sobre el origen del personaje, en donde concluyeron que no hay un Batman definitivo y analizó cómo cambia la personalidad del superhéroe de acuerdo a su origen, que es el asesinato de su padres; y como es que pequeñas variaciones pueden brindar un Batman diferente.

Go! participó en una mesa redonda con Nepol, en donde la participación del público fue muy importante. Simultáneamente, la fundadora de la tienda Anilina Geek, en su versión de cosplayer, revivió la versión de Catwoman de Anne Hathaway.

Un invitado de lujo fue Oscar Pinto, ilustrador y cocreador del cómic Crimson, quien convivió con los fans del murciélago y les regaló dibujos, además de realizar encargos especiales.

El ilustrador lleva tres años trabajando para editoriales independientes americanas, pero no perdió la oportunidad de hablar y dibujar al murciélago de Gotham. "Batman es un personaje muy atractivo en cuanto a historias y en cuanto a gráficas, creo que es de los más llevados al cine e interpretados y dibujados. [Tim] Burton es perfecto para la transición de lo campy de Adam West a lo más oscuro", dijo.

Pinto mencionó que entre sus dibujantes favoritos está el recién fallecido Niel Adams y Dave Mckean.