Putin recibe a Lukashenko y califica de fracaso la contraofensiva ucraniana

El presidente ruso, Vladimir Putin, y el presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, se reúnen con gente fuera de la Catedral Naval de San Nicolás en Kronstadt, cerca de San Petersburgo, Rusia

Por Mark Trevelyan y Felix Light

23 jul (Reuters) - El presidente ruso, Vladimir Putin, dijo que la contraofensiva ucraniana "ha fracasado" al recibir el domingo en San Petersburgo al líder bielorruso, Alexander Lukashenko, su estrecho aliado.

"No hay contraofensiva", dijo Lukashenko según las agencias de noticias rusas.

Putin respondió: "Existe, pero ha fracasado".

Ucrania inició el mes pasado su esperada contraofensiva, pero hasta ahora sólo ha logrado pequeños avances frente a unas fuerzas rusas bien atrincheradas que controlan más de una sexta parte de su territorio tras casi 17 meses de guerra.

El general estadounidense Mark Milley, jefe del Estado Mayor Conjunto, afirmó el martes que la ofensiva ucraniana está "lejos de ser un fracaso", pero que será larga, dura y sangrienta.

Un canal de Telegram vinculado a Lukashenko le citó diciendo en tono jocoso que los combatientes del grupo mercenario ruso Wagner, que ahora entrenan al ejército bielorruso, están dispuestos a cruzar la frontera con Polonia, miembro de la OTAN.

"Los chicos de Wagner han empezado a insistirnos: quieren ir hacia el oeste. Hagamos un viaje a Varsovia y Rzeszów", dijo. No existen indicios de que Lukashenko esté considerando seriamente esa idea.

El Ministerio de Defensa bielorruso dijo el jueves que combatientes de Wagner habían empezado a entrenar a las fuerzas especiales bielorrusas en un campo de tiro militar situado a pocos kilómetros de la frontera polaca.

Polonia está desplazando tropas adicionales hacia la frontera con Bielorrusia en respuesta a la llegada de las fuerzas de Wagner, que se trasladaron allí tras protagonizar un breve motín en Rusia el mes pasado.

Putin advirtió el viernes a Polonia de que cualquier agresión contra Bielorrusia se consideraría un ataque contra Rusia. Según indicó, Moscú utilizaría todos los medios a su alcance para reaccionar ante cualquier hostilidad contra Minsk.

(Reporte de Mark Trevelyan y Felix Light; editado en español por Carlos Serrano)