Putin firmó un decreto que permite el reclutamiento de ciudadanos extranjeros en las Fuerzas Armadas

Una mujer sostiene un cartel en apoyo del presidente ruso Vladimir Putin en el centro de Moscú el 22 de septiembre de 2022, que reformula un eslogan soviético de la Segunda Guerra Mundial: "¡Todo por el Frente! Todo por la victoria!".
Una mujer sostiene un cartel en apoyo del presidente ruso Vladimir Putin en el centro de Moscú el 22 de septiembre de 2022, que reformula un eslogan soviético de la Segunda Guerra Mundial: "¡Todo por el Frente! Todo por la victoria!". - Créditos: @ALEXANDER NEMENOV

MOSCÚ.- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, firmó este lunes un decreto que permite a las personas con ciudadanía extranjera servir en las filas de las Fuerzas Armadas del país, según publicó la agencia rusa TASS, un intento por reforzar su ejército tras los reveses sufridos en las últimas semanas por la contraofensiva de Ucrania.

Gracias a esta nueva modificación del reglamento del servicio militar hasta ahora vigente, que limitaba la participación a tan solo los ciudadanos rusos, también aquellos ciudadanos extranjeros que tengan permiso de residencia en el país o doble nacionalidad podrán luchar en las filas de la Federación Rusa.

Reclutas escuchan a un instructor que muestra cómo utilizar un misil portátil durante una instrucción militar en un campo de tiro en la región de Rostov-on-Don en el sur de Rusia, el 4 de octubre de 2022.
Reclutas escuchan a un instructor que muestra cómo utilizar un misil portátil durante una instrucción militar en un campo de tiro en la región de Rostov-on-Don en el sur de Rusia, el 4 de octubre de 2022.

“El servicio militar lo realizan los soldados, marineros, sargentos, capataces que son ciudadanos, en particular, los que tienen la ciudadanía de un Estado extranjero o con un permiso de residencia u otro documento que confirme el derecho a la residencia permanente”, reza la nueva legislación.

Asimismo, la modificación limita la participación en las Fuerzas Armadas de aquellos ciudadanos que hayan sido descubiertos en posesión de drogas, detalló TASS.

Tras anunciar la movilización masiva de ciudadanos rusos, la mayor desde la Segunda Guerra Mundial, el Kremlin había permitido el reclutamiento de personas con condenas por delitos graves.

Otro de los aspectos que se modifican con el decreto de Putin es el procedimiento para realizar el servicio militar en periodos de paz por parte de ciudadanos extranjeros, el procedimiento para celebrar un contrato de servicio militar y su propia rescisión.

A principios de este mes, Putin anunció que Rusia había reclutado a 318.000 reservista desde el comienzo de la movilización masiva en septiembre, y que unos 49.000 de estos reclutas ya estaban luchando en Ucrania.

El reclutamiento masivo implicó la medida interna más arriesgada de las dos décadas de Putin en el poder, tras las promesas del Kremlin de que no se produciría y una serie de fracasos en el campo de batalla en Ucrania, siendo el más reciente la recuperación de Kherson por parte de las fuerzas de Kiev.

Agencia DPA