Putin dice que el envío de armas a Ucrania por Corea del Sur sería un "gran error", mientras Seúl critica el pacto de defensa entre Rusia y Corea del Norte

Putin dice que el envío de armas a Ucrania por Corea del Sur sería un "gran error", mientras Seúl critica el pacto de defensa entre Rusia y Corea del Norte

(CNN) -- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, afirmó este jueves que Corea del Sur cometería "un error muy grande" si decide suministrar armas a Ucrania, un día después de firmar un pacto de defensa mutua con su colega autócrata y líder norcoreano, Kim Jong Un.

También afirmó que Seúl no tiene "nada de qué preocuparse" en relación con la nueva asociación estratégica firmada el miércoles por Rusia y Corea del Norte, que se compromete a utilizar todos los medios disponibles para proporcionar asistencia militar inmediata en caso de que el otro sea atacado.

"Nuestra asistencia militar a la RPDC [República Popular Democrática de Corea] de acuerdo con el tratado que firmamos sólo se plantea si se produce una agresión contra uno de los firmantes de este documento", dijo Putin. "Por lo que sé, la República de Corea no planea una agresión contra la RPDC, lo que significa que no hay que temer por nuestra cooperación en este ámbito".

Pacto de defensa Kim-Putin permite todos los medios para ayudarse mutuamente si atacan a cualquiera de las dos naciones

El acuerdo, que se produce en el contexto de la guerra de Putin contra Ucrania, es el más importante firmado por Rusia y Corea del Norte en décadas y se considera una especie de resurgimiento de su compromiso de defensa mutua de la época de la Guerra Fría de 1961. Consolida el poderoso vínculo del régimen de Kim con una potencia mundial que ejerce el derecho de veto en el Consejo de Seguridad de la ONU y significa que Rusia tiene ahora un pacto de defensa con el mayor enemigo de Corea del Sur.

El Gobierno de Corea del Sur expresó su "grave preocupación" y condenó a Rusia y Corea del Norte por firmar el tratado.

El Director de Seguridad Nacional, Chang Ho-jin, calificó el tratado de "sofisma y absurdo de unas partes que han abandonado las responsabilidades y normas de la comunidad internacional".

Putin amenaza con armar a Corea del Norte si Occidente continúa suministrando armas a Ucrania

"El Gobierno [de Corea del Sur] responderá resueltamente con la comunidad internacional contra cualquier acción que amenace nuestra seguridad", dijo Chang.

Chang hizo hincapié en la necesidad de reforzar el poder de disuasión ampliado de la alianza Corea del Sur-EE.UU. y el sistema de cooperación en materia de seguridad Corea del Sur-EE.UU.-Japón para hacer frente a las armas nucleares y los misiles de Corea del Norte.

Las fuerzas estadounidenses y surcoreanas realizan regularmente ejercicios militares y entrenamientos en la península coreana y sus alrededores, y los dos aliados han estado colaborando más estrechamente con Japón, incluyendo ejercicios recientes en los que han participado fuerzas de los tres países.

Chang también dijo que Corea del Sur revisaría la cuestión del suministro de armas a Ucrania, pero también señaló que Seúl estaba dispuesta a esperar la explicación del Gobierno ruso sobre los resultados de la reunión entre Putin y Kim Jong Un.

Actualmente, la política de Corea del Sur es no suministrar armas letales a Ucrania.

ANÁLISIS | Putin ganó un pacto de defensa al estilo de la OTAN y un impulso a su imagen con su visita a Corea del Norte

Cuando más tarde se le preguntó por esos comentarios, Putin dijo: "En cuanto al suministro de armas letales a la zona de combate en Ucrania, sería un error muy grande. Espero que no ocurra. Si ocurre, entonces también tomaremos las decisiones apropiadas, que probablemente no agradarán a los actuales dirigentes de Corea del Sur".

Soldados ucranianos de la 57ª Brigada Motorizada operan en una posición de artillería el 9 de junio de 2024 cerca de Vovchansk, región de Járkiv, Ucrania. (Crédito: Nikoletta Stoyanova/Getty Images)

Informes de los primeros días de la guerra afirman que Corea del Sur podría haber proporcionado proyectiles de artillería de 155 mm a Estados Unidos para sustituir a los proyectiles de 155 mm enviados a Ucrania.

Un informe reciente del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS) afirma que las reservas de Corea del Sur de proyectiles de obús de 105 mm podrían dar a Ucrania un importante impulso en el campo de batalla si se entregaran a Kyiv.

"Los informes públicos sugieren que Corea del Sur tiene alrededor de 3,4 millones de proyectiles de artillería de 105 mm", dice el informe del CSIS.

Ucrania tiene alrededor de 100 piezas de artillería de 105 mm, según el informe.

"Durante la guerra de Vietnam, estos obuses más ligeros resultaron indispensables en las bases de fuego, dada su gran movilidad por carretera y aire. Su ligereza y movilidad permitirían a las unidades de artillería ucranianas reubicarse rápidamente después de disparar, una táctica crucial para la supervivencia en el campo de batalla moderno. Estos obuses también permitirían a los comandantes ucranianos del campo de batalla llevar a cabo ataques en terreno accidentado contra objetivos de alto valor", decía el informe del CSIS.

EE.UU. indica que amplió su política para permitir que Ucrania contraataque a Rusia

Un oficial del Ejército estadounidense, que mantiene casi 30.000 soldados en Corea del Sur, declaró a CNN que el estrechamiento de los lazos entre Rusia y Corea del Norte era preocupante.

"Estos acontecimientos deberían preocupar a cualquier país que esté interesado en mantener la paz y la estabilidad en la península de Corea, en cumplir las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU y en apoyar al pueblo de Ucrania en su defensa de la libertad y la independencia frente a la brutal invasión rusa", declaró el militar.

Anteriormente, el jueves, el secretario jefe del Gabinete japonés, Yoshimasa Hayashi, también expresó su gran preocupación por el acuerdo firmado por Rusia y Corea del Norte.

El hecho de que Putin "no descartara la cooperación técnico-militar con Corea del Norte, lo que podría suponer una violación directa de las resoluciones pertinentes del Consejo de Seguridad de la ONU, es un punto de grave preocupación desde la perspectiva de su posible impacto en el entorno de seguridad que rodea a nuestro país", declaró Hayashi en una rueda de prensa.

--Hanako Montgomery y Mike Valerio de CNN contribuyeron a este informe.

The post Putin dice que el envío de armas a Ucrania por Corea del Sur sería un "gran error", mientras Seúl critica el pacto de defensa entre Rusia y Corea del Norte appeared first on CNN.