Putin lanzó una fuerte amenaza a Occidente y advirtió el “verdadero riesgo” de una guerra nuclear

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, pronuncia su discurso anual sobre el estado de la nación en el centro de conferencias Gostiny Dvor en el centro de Moscú el 29 de febrero de 2024
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, pronuncia su discurso anual sobre el estado de la nación en el centro de conferencias Gostiny Dvor en el centro de Moscú el 29 de febrero de 2024 - Créditos: @SERGEY GUNEYEV

MOSCÚ.- El presidente ruso, Vladimir Putin, apuntó contra Occidente este jueves en su discurso sobre el estado de la nación ante los legisladores de su país e hizo una advertencia: “Los enemigos de Rusia deben recordar que tenemos armas capaces de alcanzar su territorio”. Desde el centro de Moscú, consideró además que las amenazas occidentales crean un “verdadero riesgo” de conflicto nuclear.

“Todo lo que ellos [los occidentales] inventan en este momento, con lo que ellos aterran al mundo, todo ello constituye una amenaza real de un conflicto en el que se usen armas nucleares, lo que significa la destrucción de la civilización”, dijo el mandatario de 71 años a la Nación, a solo dos semanas de unas elecciones presidenciales en las que prácticamente no tiene competencia. Los comicios se celebrarán entre el 15 y el 17 de marzo próximo.

“¿No lo comprenden?”, se preguntó al alegar que los líderes occidentales están jugando con sus opciones de una mayor implicación en el conflicto, como en una simulación. “Esta gente no pasó por ningún gran desafío y ha olvidado lo que significa la guerra”. Tras ello el líder ruso hizo hincapié en que las fuerzas están “totalmente preparadas” y añadió que el Ejército desplegó nuevas y potentes armas, algunas de ellas probadas en los campos de batalla.

En esta imagen de archivo, tomada de un video proporcionado por la televisora rusa RU-RTR vía AP television el jueves 1 de marzo de 2018, el misil ruso balístico intercontinental Sarmat parte durante una prueba de lanzamiento en un punto no revelado en Rusia. (Televisión rusa RU-RTR vía AP, archivo)
En esta imagen de archivo, tomada de un video proporcionado por la televisora rusa RU-RTR vía AP television el jueves 1 de marzo de 2018, el misil ruso balístico intercontinental Sarmat parte durante una prueba de lanzamiento en un punto no revelado en Rusia. (Televisión rusa RU-RTR vía AP, archivo)

Entonces el jefe del Kremlin apuntó que entre ellas estaba el nuevo misil balístico intercontinental pesado Sarmat, que entró en servicio con las fuerzas nucleares, además del misil de crucero de propulsión atómica Burevestnik y del dron de propulsión atómica Poseidon, que está completando sus pruebas.

La reacción de Putin tiene lugar luego de que este lunes, el presidente francés, Emmanuel Macron, anunciara la creación de una coalición para enviar municiones y misiles de mayor alcance a Ucrania, en medio de la guerra con Rusia. Asimismo el mandatario galo afirmó que no se debe descartar el envío de tropas occidentales a la exrepública soviética para frenar el avance ruso.

“Hoy en día no existe consenso sobre el envío de tropas (…) pero no hay que descartar nada. Haremos todo lo necesario para garantizar que Rusia no gane esta guerra”, declaró este lunes el presidente francés, Emmanuel Macron
“Hoy en día no existe consenso sobre el envío de tropas (…) pero no hay que descartar nada. Haremos todo lo necesario para garantizar que Rusia no gane esta guerra”, declaró este lunes el presidente francés, Emmanuel Macron

“Hoy en día no existe consenso sobre el envío de tropas (…) pero no hay que descartar nada. Haremos todo lo necesario para garantizar que Rusia no gane esta guerra”, declaró el francés tras una reunión con una veintena de dirigentes europeos en París. La nueva coalición suministrará “misiles y bombas de medio y largo alcance” a Ucrania, añadió, insistiendo en que “la derrota de Rusia es indispensable para la seguridad y la estabilidad en Europa”.

En una aparente referencia a las palabras de su homólogo francés a principios de semana acerca de que no debería “descartarse” un posible despliegue de tropas terrestres occidentales en Ucrania, Putin advirtió que eso tendría “trágicas” consecuencias para quienes decidan hacerlo.

Putin destacó que mientras acusaban al Kremlin de planear ataques contra los socios de la OTAN en Europea, los aliados occidentales estaban “seleccionando objetivos para atacar nuestro territorio y seleccionando los medios más eficientes, según ellos, y hablando sobre la posibilidad de enviar un contingente de la OTAN a Ucrania”.

“Recordamos la suerte de aquellos que enviaron sus contingentes de tropas al territorio de nuestro país”, afirmó el líder ruso. “Ahora, las consecuencias para los posibles invasores serán mucho más trágicas”.

Putin: “Los enemigos de Rusia deben recordar que tenemos armas capaces de alcanzar su territorio”
Putin: “Los enemigos de Rusia deben recordar que tenemos armas capaces de alcanzar su territorio” - Créditos: @Gavriil Grigorov

Durante el alocución, que pronunció ante una audiencia de legisladores y altos cargos y fue televisada en vivo para todo el país, Putin dijo que Rusia estaba “defendiendo su soberanía y seguridad y protegiendo” a su compatriotas.

Además, alabó a los soldados rusos y homenajeó a los caídos en combate con un minuto de silencio. También repitió que envió las tropas rusas a Ucrania en febrero de 2022 para proteger los intereses de Moscú y evitar que el país gobernado por Volodimir Zelensky se convirtiera en una gran amenaza de seguridad al ingresar en la OTAN.

Las declaraciones del líder del Kremlin se dan a poco de cumplirse dos años de guerra en Ucrania. Sobre ello, se mostró conforme con el avance de sus tropas, que lograron progresar estas últimas semanas en varios puntos frente a las fuerzas de Kiev. ”Se multiplicaron las capacidades militares de las fuerzas armadas (rusas). Avanzan con paso firme en varias zonas” del frente, declaró el mandatario en su discurso a la nación ante la élite política del país. Putin anunció planes para fortalecer las Fuerzas Armadas rusas en el oeste del país tras la adhesión de Suecia y Finlandia a la OTAN.

Putin: “Los enemigos de Rusia deben recordar que tenemos armas capaces de alcanzar su territorio”
Putin: “Los enemigos de Rusia deben recordar que tenemos armas capaces de alcanzar su territorio” - Créditos: @ALEXANDER NEMENOV

Según reportan los medios locales, Putin afirmó que Moscú está dispuesta a dialogar con Washington sobre la estabilidad estratégica, pero solo si se tienen en cuenta los intereses rusos. “Si se quieren discutir las cuestiones de seguridad y estabilidad, que son importantes para todo el planeta, entonces es necesario hacerlo”, marcó. De acuerdo al titular del Kremlin, EE. UU. es responsable de su “hipocresía” al proponer conversaciones y al mismo tiempo intentar infligir una derrota a Rusia.

Putin va por la reelección

El líder ruso se presenta como candidato independiente a los comicios que se celebrarán entre el 15 y el 17 de marzo, en una votación que no pareciera tener demasiadas sorpresas. Los contrincantes que podrían desafiarlo están encarcelados o viven en el extranjero, y la mayoría de los medios de comunicación independientes fueron prohibidos. En la boleta habrá otros tres candidatos nombrados por partidos aliados del Kremlin con representación parlamentaria.

El líder opositor más conocido, Alexei Navalny, cuyo intento de enfrentarse a Putin en las elecciones de 2018 fue rechazado, falleció repentinamente en una prisión del ártico a principios de mes mientras cumplía una sentencia de 19 años por extremismo.

Agencias AFP y AP