Emmanuel Macron no “descarta” el envío de tropas occidentales a Ucrania en una reunión con sus pares europeos

El mandatario francés Emmanuel Macron aseguró a los líderes europeos que es necesario
El mandatario francés Emmanuel Macron aseguró a los líderes europeos que es necesario "un salto colectivo de todos nosotros" para ayudar a Ucrania - Créditos: @Gonzalo Fuentes

PARÍS.- Mientras las tropas ucranianas retrocedían en el frente oriental presionadas por unidades rusas, el presidente francés, Emmanuel Macron, recibió hoy a una veintena de líderes europeos en una conferencia destinada a reforzar la unidad en el apoyo de Occidente a Kiev, y no descartó el envío de tropas occidentales a suelo ucraniano.

“No hay consenso en este momento para enviar soldados sobre el terreno. No hay que descartar ninguna opción. Haremos todo lo necesario para que Rusia no pueda ganar esta guerra. Y lo digo con toda la humildad que hay que tener cuando nos fijamos en los dos años que acaban de pasar”, añadió. Macron se negó a revelar detalles sobre qué países estaban sopesando la posibilidad de enviar soldados.

El presidente francés, Emmanuel Macron, pronuncia un discurso en el Palacio del Elíseo en París, el lunes 26 de febrero de 2024.
El presidente francés, Emmanuel Macron, pronuncia un discurso en el Palacio del Elíseo en París, el lunes 26 de febrero de 2024. - Créditos: @GONZALO FUENTES

Macron anunció la creación de una nueva coalición que suministrará “misiles y bombas de medio y largo alcance” a Ucrania, insistiendo en que “la derrota de Rusia es indispensable para la seguridad y la estabilidad en Europa”.

La reunión celebrada en París busca que los participantes “reafirmen su unidad, así como su determinación de derrotar la guerra de agresión lanzada por Rusia en Ucrania”, dijo la presidencia francesa. Occidente debe “movilizar y examinar todos los medios para apoyar eficazmente a Ucrania”, agregó.

La victoria o la derrota de Ucrania “depende de ustedes”, dijo ayer a sus aliados desde Kiev el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, que participará en la reunión de hoy por videoconferencia.

La gran mayoría de dirigentes europeos, entre ellos el jefe de gobierno alemán, Olaf Scholz, su par español Pedro Sánchez y el presidente polaco Andrzej Duda, participan de la cita en París.

Más de 20 jefes de Estado y de gobierno europeos y otros funcionarios occidentales se están reuniendo en una muestra de unidad para Ucrania, señalando a Rusia que su apoyo a Kiev no flaquea mientras la invasión a gran escala avanza
Más de 20 jefes de Estado y de gobierno europeos y otros funcionarios occidentales se están reuniendo en una muestra de unidad para Ucrania, señalando a Rusia que su apoyo a Kiev no flaquea mientras la invasión a gran escala avanza - Créditos: @Gonzalo Fuentes

De los casi 30 países participantes, la gran mayoría son europeos, salvo Canadá y Estados Unidos.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, también busca eliminar los obstáculos para proporcionar más ayuda a Ucrania, convocando a los cuatro principales líderes del Congreso en la Casa Blanca el martes.

La conferencia es también una oportunidad de defender la autonomía europea en materia de seguridad, que Macron ya reclamaba antes de la guerra, cuando planea la posibilidad de un regreso del expresidente republicano Donald Trump a la Casa Blanca.

“Maltrechos y magullados, pero en pie. Ucrania lucha por sí misma, por sus ideales, por nuestra Europa. Nuestro compromiso a su lado no flaqueará”, escribió Macron el sábado en la red social X (ex Twitter).

Según la presidencia francesa, en la reunión se “examinarán todos los medios para apoyar eficazmente a Ucrania”.

Los responsables occidentales reconocen que Ucrania corre el riesgo de que Rusia se imponga en el conflicto en 2024, en el caso de que Kiev no reciba el apoyo de sus aliados y se quede sin armas ni municiones.

Ucrania reclama permanentemente suministro del armamento prometido por las potencias occidentales.

Macron aseguró que no descarta enviar tropas occidentales a Ucrania en el futuro
Macron aseguró que no descarta enviar tropas occidentales a Ucrania en el futuro - Créditos: @Gonzalo Fuentes

En tanto, mientras los líderes europeos se reúnen en París, en Ucrania las tropas se retiraron de una aldea en el este del país, informó el lunes un vocero del ejército, al tiempo que las fuerzas rusas muestran ventajas en personal y municiones en el campo de batalla al cumplirse dos años de la guerra.

El último revés para los soldados de Kiev se produjo en la aldea de Lastochkyne, dijo en la televisión nacional Dmytro Lykhovii, portavoz de tropa.

Lastochkyne se encuentra al oeste de Avdiivka, un suburbio de la ciudad de Donetsk que las fuerzas del Kremlin capturaron el 18 de febrero tras una batalla de cuatro meses.

El Ministerio de Defensa de Rusia indicó que sus tropas “liberaron” Lastochkyne.

La agencia de noticias estatal rusa RIA Novosti citó al comandante local Andrei Mordvichev diciendo que las tropas hicieron retroceder a las fuerzas ucranianas 10 kilómetros y continuaban con su ofensiva. La agencia añadió que una ruta clave de suministro de Ucrania pasaba por Lastochkyne.

Aunque en sí mismo no es una pérdida importante, el abandono de la aldea ilustra los desafíos que enfrenta Ucrania en el campo de batalla.

Soldados ucranianos disparan un obús M101A1 de 105 mm contra objetivos rusos cerca de Avdiivka, Ucrania, el 14 de febrero de 2024.
Soldados ucranianos disparan un obús M101A1 de 105 mm contra objetivos rusos cerca de Avdiivka, Ucrania, el 14 de febrero de 2024. - Créditos: @TYLER HICKS

Los analistas occidentales dicen que los rusos están atacando con fuerza en cuatro ejes paralelos en el noreste, con el objetivo de presionar más profundamente en la parte occidental de la región de Donetsk controlada por Ucrania y también penetrando en la región de Kharkiv al norte de ella.

El ministro ucraniano de Defensa, Rustan Umerov, se quejó el domingo de que la mitad del apoyo militar occidental prometido a Ucrania no llega a tiempo, lo que dificulta la realización de una planificación militar adecuada y, en última instancia, cuesta la vida de los soldados.

Los líderes occidentales han prometido apoyar a Ucrania todo el tiempo necesario para derrotar a Rusia, y el primer ministro búlgaro, Nikolay Denkov, llegó a Kiev el lunes para mostrar su apoyo.

Agencias AP, Reuters y AFP