Putin no decretó que Alaska es territorio ruso

undefined
undefined

“En una carta oficial se ha declarado Alaska como suelo Ruso”, se menciona en un video que circula en redes sociales, además de reportar que Vladimir Putin  “ha calificado la venta de Alaska en el siglo XIX como una venta ilegal”. Pero esto es falso.

En el video desinformante se comparte la foto de un decreto ruso que supuestamente reclama el territorio de Alaska, el cual le pertenece actualmente a Estados Unidos, pero el decreto original no menciona en ningún momento a Alaska.

Realizamos una búsqueda inversa de imagen en Google para encontrar el origen del video. Encontramos que pertenece a Negocios TV, un  programa español de televisión y Youtube.  

También lee: Este video no es de un ataque a un buque estadounidense, muestra un incendio en 2021

Después de que el video se volvió viral, publicaron en su canal de Youtube una “aclaración”.  En este video corrigen: “¿el decreto de Putin va directamente sobre que pide que la venta de Alaska fue ilegal? No”. 

¿Qué dice el decreto de Rusia?

El decreto sí existe, pero no habla de Alaska. Para encontrarlo también ocupamos la búsqueda inversa de imagen y encontramos el decreto original que se publicó el 18 de enero. 

Utilizamos la función de imagen de Google Translate para traducir el documento a español. En ninguna parte se menciona a Estados Unidos ni se declara que la compra de Alaska, la cual fue en 1867, sea ilegal. 

En redes sociales circula un decreto y se menciona que Rusia supuestamente declaró como ilegal la venta de Alaska, pero nunca se menciona a este estado
Captura de pantalla de Google Translate

El documento trata sobre la designación y apoyo financiero de una “Empresa de gestión de propiedades en el extranjero” que busca proteger los “bienes inmuebles de la Federación de Rusia, el antiguo Imperio Ruso, la antigua URSS”.

Todavía no hay más información sobre lo que conlleva este decreto, pero en medio de los rumores le preguntaron en una conferencia de prensa a Vedant Patel, portavoz del Departamento de Estado, al respecto.

Ante esto, contestó: “Creo que puedo hablar en nombre de todos nosotros en el gobierno de EE. UU. al decir que ciertamente no lo recuperará”.

En conclusión: el decreto que publicó Rusia el 18 de enero no dice que Alaska se declara territorio ruso ni que su compra haya sido ilegal.