Pumas 7s: un frío inicio en Vancouver, donde Argentina estuvo a punto de perder contra Canadá

Santiago Mare anota el primer try de Pumas 7s, que sufrió para ganarle a Canadá en su debut en el Seven de Vancouver, por el Circuito Mundial; luego, el seleccionado volvió en sí y goleó a España.
Santiago Mare anota el primer try de Pumas 7s, que sufrió para ganarle a Canadá en su debut en el Seven de Vancouver, por el Circuito Mundial; luego, el seleccionado volvió en sí y goleó a España. - Créditos: @Zach Franzen

Necesitaron un partido para tomar temperatura, pero cuando lo hicieron ratificaron su condición de favoritos. Los Pumas 7s fueron de menor a mayor en su primer día de acción en el Seven de Vancouver, suficiente para acumular dos triunfos y asegurar el pase a los cuartos de final, todavía con un partido por jugar en la clasificación.

La exigida e in extremis victoria por 12-10 sobre Canadá con que el seleccionado argentino de seven inició la defensa del bicampeonato continuó con una goleada por 38-7 a España. Así, por cuarta vez en los cuatro certámenes del Circuito Mundial 2023/24 y por 10ª ocasión consecutiva la Argentina se metió a la etapa de los ocho mejores. Este sábado a las 19.33 de Buenos Aires iniciará la segunda jornada de acción, frente a Fiji, en el partido que definirá el ganador de la zona A y el cruce de cuartos, rueda que comenzará a las 23.20.

En 2022, los Pumas 7s cortaron en el mismísimo BC Stadium una serie de 13 años sin ganar un trofeo del Circuito. Repitieron el año pasado, camino al segundo lugar en la clasificación general, su mejor ubicación histórica. Es decir, llegaban a Vancouver 2024 con un invicto de 12 partidos allí (11 triunfos y un empate) y no perdían allí desde 2020 (no estuvieron en 2021, por la pandemia). Un segundo puesto en Dubái y las conquistas en Ciudad del Cabo y Perth ubican a los argentinos como favoritos.

Pero el seven es una especialidad cambiante. Hay 14 minutos de juego por partido y un mal desempeño, una distracción, pueden cambiar todo. Un try obtenido a 30 segundos de la chicharra final por Rodrigo Isgró, que ingresó desde el banco, permitió al seleccionado argentino salir airoso de un estreno que se complicó más de la cuenta. Más allá de que se enfrentaba con el seleccionado local, que en el pasado le provocó muchas complicaciones, Canadá no atraviesa un buen momento y marcha 11º entre los 12 equipos en la tabla general que encabezan los conducidos por Santiago Gómez Cora.

De entrada se notaba que los argentinos estaban incómodos sobre el césped sintético del frío estadio. Canadá tuvo la primera pelota y mantuvo la posesión durante buena parte del primer tiempo. La defensa de los Pumas 7s se mantuvo de pie, pero eso no le alcanzaba para que el equipo se hiciera de la posesión. Después de un intento fallido, el primer try del encuentro llegó cuando ya habían pasado 6m10s de acción, obra de Santiago Mare, que atacó directamente el in-gaol a la salida de un scrum propio. La conversión de Joaquín Pellandini resultaría clave en el desenlace.

La conquista de Santiago Mare frente al local

Uno de los parámetros que dan cuenta de que no era el partido ideal de los argentinos fue la inconsistencia en las salidas, una de sus armas principales. No recuperaron ninguna propia y perdieron una recepción. Su rival descontó en la primera del segundo tiempo tras recobrar su salida y gracias a un desborde por una punta de Alex Russell, que superó en velocidad la resistencia de Santiago Álvarez. El estadio, con buena asistencia tratándose del primer día, estaba exultante, y los canadienses respondieron con otro try, esta vez quebrando por el medio y con buen apoyo para hacer infructuosos los esfuerzos de Luciano González y Marcos Moneta. Se pusieron arriba 10-7 y quedaban 2m30s de juego.

En ese lapso, la Argentina sí mostró por qué es el mejor equipo del momento. Tomó la salida y atacó con paciencia. Movió la pelota de un lado a otro, con control, buscando los espacios pero sin desesperarse. De a poco fue acercándose al in-goal y fue Isgró, el mejor del mundo en 2023 y que ingresó desde el banco, quien sentenció el triunfo. Canadá tuvo una chance más, pero no pudo con la defensa albiceleste.

El try decisivo de Rodrigo Isgró contra Canadá

“Fue un partido muy difícil. Es tan sólo el primer paso, tuvimos la suerte de quedarnos con la victoria. Ahora tenemos que prepararnos bien para el próximo partido”, aceptó el cordobés Germán Schulz. “No sé por qué no conseguimos hacer nuestro juego; quizás porque fue el primer partido. Cometimos muchos errores; tenemos que corregir eso. Creo que la defensa fue lo mejor que tuvimos”.

Los Pumas 7s fueron ungidos con un grupo accesible en los papeles como para pasar a los cuartos de final. El siguiente escalón fue España, que está 10º en la general y que en el historial entre sí acumulaba 14 derrotas al hilo. Esta vez sí, la Argentina expresó en la cancha toda su capacidad y logró una victoria contundente desde la primera acción del partido hasta el final. Incluso en la última acción del primer tiempo, cuando jugaba con un hombre menos por una amonestación a Pellandini (knock-on intenacional), logró un try, el segundo en la cuenta de Tobías Wade, para irse al descanso con una cómoda ventaja de 19-0. En la segunda mitad mantuvo la intensidad, rotó nombres y llegó tres veces más al in-goal.

El segundo try de Wade ante España

“Nos gusta este estadio”, comentó Marcos Moneta, que volvió a apoyar luego de cortar una racha de seis partidos seguidos con tries. “No pensamos en el favoritismo. Intentamos seguir creciendo como equipo y nos preparamos para llegar lo mejor posible a los Juegos Olímpicos”. El tryman de la temporada estrenó un festejo dedicado a Espartanos, el equipo de reclusos del penal de San Martín al que varios integrantes de los Pumas 7s visitaron recientemente.

Fiji, el próximo rival, había vencido a España por 31-14 en el debut y luego debió esforzarse para derrotar a Canadá, al que doblegó por 22-12. Aunque se demoraron un partido para tomar temperatura en la fría Vancouver, los Pumas 7s recuperaron su mejor forma y llegan a la definición del grupo con la clasificación asegurada. Lo mejor está por venir.

La conquista de Mateo Graziano contra los españoles