Pulpitis, periodontitis y trauma dental son algunas de las causas del dolor de dientes


Ocho de cada diez mexicanos sufren dolor dental, y por ello es importante una buena limpieza bucal para evitar las causas de la desagradable e insoportable sensación que a veces interfiere con las actividades diarias, señala un nuevo informe realizado por la Facultad de Odontología de la UNAM.

“El dolor dental es una experiencia angustiante que puede variar en intensidad y duración. El problema va desde molestias leves hasta un dolor agudo y constante. Esta sensación puede manifestarse como un dolor punzante, pulsátil o sordo, y puede estar acompañado de inflamación en las encías y sensibilidad al calor, al frío o a la presión, comenta la doctora Jazmín Rodríguez, gerente médica para Grupo Farmacéutico SOMAR.

LAS CAUSAS DEL DOLOR DENTAL Y CÓMO SE DESARROLLAN

La experta indica que es fundamental abordar el dolor dental de manera oportuna y adecuada. Ello significa buscar atención profesional para prevenir complicaciones a largo plazo. El dolor dental puede deberse a diversas causas, entre ellas, las caries dentales: una enfermedad que afecta a los dientes cuando las bacterias en la placa dental producen ácidos que corroen el esmalte dental, provocando la formación de cavidades.

Otra de las causas del dolor dental es la pulpitis: inflamación del tejido pulpar dentro del diente, que contiene los nervios y los vasos sanguíneos, lo que puede causar dolor agudo y pulsátil. El absceso dental también causa dolor, se desarrolla con una infección bacteriana en el centro del diente (pulpa) que resulta en la formación de pus, causando hinchazón y dolor intenso.

La sensibilidad dental también es un problema que debe tener atención medica, y se produce cuando hay molestias o dolor breve al consumir alimentos o líquidos fríos, calientes, dulces o ácidos, a menudo debido a la exposición de la dentina, la capa sensible debajo del esmalte.

COMPLICACIONES GRAVES

La gingivitis también provoca dolor dental. El malestar surge con la inflamación de las encías, a menudo causada por la acumulación de placa dental. La periodontitis, es una etapa más avanzada de la enfermedad de las encías. Durante la enfermedad son afectados los tejidos de soporte del diente, incluyendo el hueso, y puede resultar en la pérdida de dientes.

A su vez, el dolor puede ser provocado por un trauma dental, es decir, lesiones como golpes, caídas o accidentes que pueden dañar los dientes, las encías o las estructuras circundantes. Además del malestar físico, el dolor dental puede tener consecuencias significativas en la vida diaria de una persona, incluida la dificultad para comer, hablar o dormir. “Si no se trata, las afecciones dentales subyacentes pueden empeorar y provocar complicaciones graves. Se pueden desarrollar infecciones, abscesos, pérdida de dientes e incluso afectar la salud general del individuo”, añade la experta.

“Si se experimenta dolor dental, es fundamental consultar a un odontólogo para obtener un diagnóstico adecuado y el tratamiento necesario”, recomienda la doctora. N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

La pérdida involuntaria de peso se asocia con un mayor riesgo de cáncer

Científicos crean robot que usa un músculo biológico para moverse y girar

Alcohol, cannabis y nicotina, sustancias relacionadas con pensamientos suicidas

Cómo prevenir las bacterias peligrosas en tu cepillo de dientes

El hallazgo de canales iónicos abre la puerta al tratamiento del dolor dental