Tres puentes colgantes buscan transformar la Alameda de SLP

SAN LUIS POTOSÍ, SLP., diciembre 1 (EL UNIVERSAL).- El gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona anunció que de ser necesario se "peleará" con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para que se puedan incluir los puentes peatonales colgantes que se han contemplado en el proyecto original de la Alameda. El proyecto incluye tres estructuras que según refirió sin ellas, no tendría caso la remodelación integral.

La obra que fue presentada en febrero de este 2022, incluye tres puentes colgantes peatonales, el principal y el más grande atraviesa Avenida Constitución a la altura del callejón de Villerías y uno más que conduce por Avenida Universidad a la altura del "Caracol" del Instituto Potosino de Bellas Artes y finalmente el que estaría sobre Manuel José Othón a la altura del Museo del Ferrocarril.

Aunque hace unos días el mandatario potosino aceptó el proyecto sin los puentes para que fuera aprobado por el INAH, el día de hoy manifestó su descontento y aseguró que sin estas modificaciones, la obra "no tendría caso".

Gallardo indicó que el proyecto es para que la Alameda deje de ser una isla y se integre peatonalmente al Centro Histórico, sin entorpecer las vialidades importantes que rodean esta área verde, una de las más importantes del primer cuadro de la capital. El INAH aunque ha dado su aprobación para el proyecto, este ha sido sin los puentes colgantes, lo que ha detenido los trabajos de remodelación, los cuales ya tienen un presupuesto asignado y asegurado, confirmó el mandatario estatal.