Puente vehicular al AIFA, listo a fines de febrero, indican

Kevin Ruiz

CIUDAD DE MÉXICO, enero 28 (EL UNIVERSAL).- Será a finales de febrero cuando quede listo el puente vehicular que conectará el Circuito Interior y el Gran Canal hacia la obra Siervo de la Nación en el Estado de México, con lo que se agilizará el trayecto hacia el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

En un recorrido realizado por la obra, el secretario de Obras y Servicios, Jesús Esteva Medina, explicó que los trabajos tienen un avance de 64% y se realiza con una inversión de 125 millones de pesos.

Las autoridades señalaron que el Circuito Interior conservará sus cuatro carriles, uno de los cuales es tomado para el puente que tendrá una capacidad máxima de 2 mil 450 vehículos por hora.

Esta obra, dijo la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, conectará al Circuito Interior con el Estado de México particularmente hacia la obra Siervo de la Nación para llegar más rápido al aeropuerto en Zumpango.

La jefa de Gobierno supervisó ayer los avances en la construcción del Puente Vehicular Circuito Interior-Gran Canal, obra que reducirá hasta en 40% el tiempo de recorrido para quienes viajan hacia el AIFA, así como mejorar la circulación para los automovilistas que transitan del poniente y centro de la Ciudad en dirección al nororiente.

"¿En cuánto reduce el tiempo? Pues de otra manera habría que recorrer cerca de más de un kilómetro, dar la vuelta en U, regresar, y poder tomar Gran Canal; entonces, esto reduce ese tiempo que pudiera llegar a ser, a veces, media hora, si está más lleno Circuito Interior, a cinco minutos, para poder cruzar", precisó la mandataria.

Resaltó que esta obra permitirá conectividad metropolitana, ya que incorpora al Eje Metropolitano Siervo de la Nación con Gran Canal y el Periférico Oriente Río de los Remedios.

"Esa es la esencia de esta obra y beneficia no solamente a Venustiano Carranza, a Gustavo A. Madero, que está del otro lado, sino en realidad a todos aquellos que vienen del poniente, del centro de la ciudad hacia el Estado de México", dijo.

El secretario de Obras y Servicios recalcó que este puente de 550 metros de longitud y 3 mil metros cuadrados de superficie beneficiará a cerca de 10 millones de personas al año, las que se van a ver beneficiadas con esta conectividad.

El puente vehicular será de un solo sentido, inicia sobre Circuito Interior en sentido poniente a la altura de la calle Cerámica, en la colonia 2do Tramo 20 de Noviembre, alcaldía Venustiano Carranza, y desembocará sobre avenida Gran Canal de Desagüe, en sentido sur-norte, a la altura de la calle Pesos, en la colonia Ex-Escuela de Tiro, en Gustavo A. Madero.