Ya puedes verificar tu auto en el Edomex aunque sean placas foráneas

TLALNEPANTLA, Méx., junio 16 (EL UNIVERSAL).- A partir de este año cualquier vehículo de otras entidades federativas o con placas de circulación federal o extranjeras, con excepción de los de la Ciudad de México, pueden ser verificados en el Estado de México.

Así lo informaron autoridades de la Secretaría del Medio Ambiente mexiquense, específicamente de la Dirección General de Protección y restauración del Medio Ambiente al indicar que la verificación voluntaria de autos con placas foráneas podrá realizarse en cualquier periodo en los cerca de 100 Centros de Verificación de Emisiones Contaminantes de Vehículos Automotores Autorizado (CVECA) DEL Estado de México.

Tan sólo del Estado de Morelos del 1 de enero de este año a la primera semana de junio se verificaron 10 mil 964 vehículos con matrículas morelenses en territorio mexiquense, bajo el concepto de verificación voluntaria, indicaron autoridades de Medio Ambiente.

Programa de Verificación Vehicular Obligatoria

Cabe recordar que muchos automovilistas que compraron vehículos con un valor factura superior a los 450 mil pesos optaron por acudir al estado de Morelos a emplacarlos para ahorrar el pago de tenencia, por lo que cada semestre tenía que ir a esa entidad a verificar sus autos y camionetas.

A partir del 01 de enero de este año, reiteraron autoridades mexiquenses, se actualizaron los criterios para la verificación voluntaria en respuesta a la iniciativa de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) para la armonización de los Programas de Verificación en las entidades que la integran; en la que solicitaron que se homologara el Programa de Verificación Vehicular Obligatoria (PVVO) del Estado de México con el de la Ciudad de México, en cuanto a que se prestara el servicio a "cualquier entidad" a excepción de los matriculados en la CDMX y que se otorgara cualquier tipo de holograma de verificación vehicular.