Si no puedes comprar una casa, compra otra vivienda. Este programa te ayuda a alcanzar tu sueño

Un par de buenas noticias pueden animar el alicaído panorama de los bienes raíces en la Florida, los intereses hipotecarios descendieron ligeramente y el programa Hometown Heroes, que ofrece ayuda a los trabajadores floridanos con el pago inicial y los gastos de cierre para comprar una casa o un condo, entró de nuevo en acción.

El programa estatal Hometown Heroes reabrió el 6 de noviembre con $36 millones más para ayudar a empleados de todas las profesiones que quieran comprar su primera casa en la Florida.

En julio el programa recibió $100 millones, que fueron aprobados por la Legislatura, para entregar hasta $35,000 que pueden usarse como downtown payment en la compra de una vivienda. Gracias a esa medida, 6,400 familias cumplieron el sueño de tener su casa, indicó Florida Housing Finance Corporation.

Muchos agentes de bienes raíces consideran que el programa es una de las mejores ventajas recibidas por los compradores en este mercado tan complejo, porque estimuló a los prestamistas a competir entre sí para ofrecer los mejores precios o incentivos para llevarse al cliente.

Los futuros compradores de Florida tienen más posibilidad de llegar a comprar una casa o un apartamento con la ayuda del programa Hometown Heroes, que volvió a abrir ahora con más de $30 millones, para ayudar con el pago inicial y gastos de cierre.
Los futuros compradores de Florida tienen más posibilidad de llegar a comprar una casa o un apartamento con la ayuda del programa Hometown Heroes, que volvió a abrir ahora con más de $30 millones, para ayudar con el pago inicial y gastos de cierre.

Gisela Rojas, de Caissa Realty Investment, es una agente de bienes raíces e influencer que informa del programa a sus clientes y en sus redes sociales. Ella tiene una recomendación, porque cree que “los $36 millones se van a acabar muy pronto”.

En este momento, esta asistencia del estado de la Florida es más viable para quienes están adelantados en el proceso de compra, ya tienen contrato, y pueden entrar de lleno a beneficiarse del Hometown Heroes, dijo.

El programa requiere que los aspirantes sean trabajadores a tiempo completo en Florida y que ganen menos del 150% del ingreso medio del área (AMI) de su condado (en Miami-Dade el ingreso máximo para calificar para el programa es $154,800). También tienen que tener un puntaje de crédito mínimo de 640.

Siempre hay oportunidades para comprar casa en Florida

Aunque la poca oferta de propiedades en venta sigue complicando la situación para los compradores, y la Florida se mantiene como un mercado de bienes raíces sólido, la situación está cambiando.

“Los precios continúan subiendo en algunas zonas, pero es más lento salir de las propiedades”, apuntó Rojas en conversación con el Nuevo Herald.

Hay que buscar con atención porque esas propiedades que llevan 180 días en el mercado están aceptando ofertas, y bajando los precios, señala Rojas, indicando que muchas personas se ven obligadas a vender porque no pueden afrontar el alto costo de los seguros de propiedad y la subida de los impuestos.

“Los vendedores están contribuyendo a los gastos de cierre”, dice Rojas, ejemplificando que en todos los contratos que ha puesto esta última semana los sellers han contribuido con 4 o 5% para gastos de cierre.

Urbanizadoras dan incentivos para vender casas nuevas

El mercado de casas nuevas también ofrece esperanzas para los compradores porque las constructoras están dando incentivos en los gastos de cierre.

“Ellos pagan puntos para bajar la tasa del interés”, dice Rojas, que no tiene muchas esperanzas de estas bajen que las tasas bajen, sino que espera que se mantengan alrededor del 8% por la incertidumbre financiera y la inestabilidad del panorama internacional.

Las urbanizadoras, sin embargo, pueden dar hasta un 4.9% de interés hipotecario, dice, alertando que hay que mirar la letra pequeña de los contratos y buscar cuánto es el ARP (Annual percentage rate) que dan estas compañías.

Los compradores suelen mirar solamente el interés que aparece en la primera página y no buscan esta cifra tan importante del APR (el costo que se paga cada año por el dinero que se recibe en préstamo), que se encuentra dentro del contrato.

Comprar una propiedad multifamiliar con ayuda del Hometown Heroes

Rojas sigue con su receta de optimismo proponiendo soluciones para los compradores. Si una persona no califica para comprar una vivienda en los altos precios que se manejan en el mercado actual, puede intentar ir más lejos.

No tienes para una casa o un townhouse, pues compra una vivienda multifamiliar –un dúplex o triplex o más apartamentos–, sugiere.

“Ahora no se trata de comprar la casa de tus sueños, sino de hacer una inversión que te lleve a la casa de tus sueños en un futuro próximo”, dice Rojas, que este fin de semana continuará su labor de impulsar a los inmigrantes a abrir su propio negocio o comprar su casa en el evento Comienza desde cero con éxito en USA.

El objetivo es comprar un “multifamily” para vivir en uno de los apartamentos y alquilar los otros. El monto del alquiler de los apartamentos se suma al ingreso del comprador, que puede calificar para una compra mayor, dicen, indicando que hay que hacer un estudio para ver en cuánto se pueden rentar las propiedades y cuál sería el retorno de la inversión.

La buena noticia es que el Hometown Heroes se puede usar para una propiedad multifamiliar, si se trata de la primera que compra la persona.

A partir del 18 de noviembre se puede adquirir una propiedad multifamiliar con un préstamo convencional –dando solo un 5% de pago inicial– si el comprador va a vivir la propiedad, indicó Fannie Mae. Antes había que dar de un 15 a un 25% de pago inicial para una propiedad de este tipo.

Rojas también apuesta al futuro, recordando, que una vez que bajen los intereses hipotecarios, los que hoy compraron más alto, pueden refinanciar la propiedad.

Comienza desde cero con éxito en USA, 11 y 12 de noviembre, de 10 a.m. a 6 p.m., EB HOTEL, 4299 NW 36 St, Miami.

La Diosa de Cuba compró una casa a menos de un año de llegar a Miami. ‘Cumplí el sueño americano’

Jeff Bezos ya tiene dos mansiones en el ‘Búnker de los millonarios’ de Miami ¿Piensa mudarse?

Bienvenidos a la casa de Messi, una mansión de revista frente a las aguas de Fort Lauderdale