‘Pudimos regresar a Venezuela con nuestro padre’ Mau y Ricky lanzan Hotel Caracas

Hoy sale a la luz “Hotel Caracas”. El esperado tercer álbum de estudio del multipremiado dúo Mau y Ricky, nacido en Venezuela y afincado en Miami presenta un sonido único y potente dispuesto a revolucionar el sonido del pop latino.

Mau y Ricky pasaron la mitad de sus vidas fuera de Venezuela y sin embargo dedicaron a su país natal su tercer álbum de estudio, ‘Hotel Caracas’, que describieron en entrevista con EFE en Miami como “el mejor, más vulnerable y libre” de sus 13 años de carrera.

Vestidos con el traje de chaqueta y bermuda gris que llevan como uniforme del ‘Hotel Caracas’ desde hace más de un año, los hermanos Montaner explican que el punto de partida de su primera producción independiente “siempre fue Venezuela, incluso cuando no sabíamos si podríamos volver”.

‘Hotel Caracas’ incluye 15 canciones, videos musicales y un documental, rindiendo homenaje a su tierra natal, Venezuela, con una mezcla de sonidos latinos, pop y funk. Cortesía
‘Hotel Caracas’ incluye 15 canciones, videos musicales y un documental, rindiendo homenaje a su tierra natal, Venezuela, con una mezcla de sonidos latinos, pop y funk. Cortesía

Después de haber consolidado una trayectoria como compositores que incluye la autoría de canciones de éxito para artistas de la talla de Karol G, Ricky Martin, Maluma y Anitta, y de haber acumulado más de 5.000 millones de streams con sus temas, Mau y Ricky siguen superando constantemente los límites e impactando a sus oyentes con su trabajo. “Hotel Caracas” es el tercer álbum de estudio de este talentoso dúo de hermanos que nos han demostrado en cada una de sus canciones no sólo su enorme talento sino también su capacidad de trabajo en equipo y la sinergia creativa única entre ambos.“Hotel Caracas” es un regreso a sus raíces, que los llevó de regreso a Venezuela después de 15 años durante un viaje de 3 meses y cuyas emociones quedan plasmadas en este material. “

Hotel Caracas” es un viaje. Es un viaje hacia el futuro, pero volviendo a la raíz. Volvimos al primer amor de escribir canciones desde la curiosidad y sin fórmulas, ni reglas. Volvimos a la emoción de carajitos. Volvimos a reinventarnos. Volvimos a nuestros instrumentos que, aunque nunca los abandonamos, no habían sido tan protagonistas como ahora. Volvimos a los álbumes completos, como con los que nos criamos. Con la excusa del nombre del disco volvimos a Venezuela, después de más de una década. Este álbum nos ha regalado tanto y eso que apenas está por salir. Disfrútenlo mucho que lo hicimos con mucho cariño y mucha atención.” - Mau y Ricky

Mau y Ricky, de la mano del productor de primera categoría Malay (conocido por su trabajo con artistas como Frank Ocean, Lorde y Fletcher), han creado una mezcla única de pop, funk y sabor latino. Un álbum co-producido por su gran amigo, el ganador de Latin Grammy, JonTheProducer, mezclado por el reconocido Manny Marroquin y con la participación creativa del artista JP Saxe, “Hotel Caracas” es un regreso geográfico y sonoro, que muestra todas las influencias musicales que recibieron desde su infancia en su Venezuela natal y rodeados de una familia de músicos. Se trata de un disco con arreglos totalmente acústicos, más sonidos pop y con muchos vientos y metales, un claro homenaje a la tierra natal de los hermanos y a los años que llevan haciendo música juntos desde la infancia, experimentando con sonidos que van desde el pop urbano a las fusiones de géneros.

Además, el disco viene acompañado de una cautivadora película de 15 capítulos, rodada en 16mm y de una calidad increíble, dirigida por Daniel Durán, compañero inseparable de los hermanos en esta aventura llamada “Hotel Caracas”. Cada capítulo nos lleva a una parte diferente de este viaje, donde vivimos con ellos su regreso a su Venezuela natal.

La carrera de Mau y Ricky como artistas crossover está despegando rápidamente. Se estrenaron en Coachella el 14 de abril con Carín León y ya han presentado su nuevo material en programas de renombre como el Show de Kelly Clarkson y Live with Kelly and Mark. Su sonido único, alimentado por la creatividad y su fuerte unión, y un poderoso concepto definen realmente este increíble álbum. Además, cuenta con emocionantes colaboraciones con Arcángel, Guaynaa e Ilegales y muchas otras escondidas.

Su ilusión es seguir invirtiendo en su país y dar fuerza un movimiento de unidad entre los artistas venezolanos que se empieza a gestar, porque según dicen: “la única manera de llevar nuestro el nombre de Venezuela, de nuestro país, aún más lejos, es todos juntos”

Mira la entrevista completa aquí: