¿Pudiera el ascenso del mar debilitar edificios costeros de la Florida? Nuevo estudio ayudará a responder la pregunta

Cuando el edificio Champlain Towers en Surfside se derrumbó en 2021, la tragedia suscitó preocupación por la amenaza de que el ascenso de las aguas subterráneas desestabilice miles de edificios antiguos que pueblan la costa del sur de la Florida y los cimientos que los mantienen en pie.

Aunque posteriormente la investigación descartó los cimientos erosionados por el agua salada como desencadenante del desastroso derrumbe, investigadores siguen teniendo preguntas sin respuesta sobre la amenaza potencial que supone el ascenso del nivel del mar para las tuberías, cables, acero y concreto que sostienen el sur de la Florida.

Ahora, gracias a una subvención federal de $9 millones, científicos esperan echar un vistazo detallado al turbio misterio que se esconde bajo nuestros pies. La Universidad Internacional de la Florida (FIU) planea usar ese dinero para financiar una red de pozos a lo largo de la costa que pudieran ofrecer una nueva visión de cómo el ascenso del nivel del mar está cambiando el paisaje subterráneo y qué tipo de amenaza pudieran enfrentar los miles de rascacielos a lo largo de la costa.

La legisladora Debbie Wasserman-Schultz, que consiguió los $9 millones de financiación federal para este proyecto, calificó esta investigación de crucial para el futuro del sur de la Florida.

“Obtener estos datos e invertir en este tipo de investigación va a ser fundamental para garantizar que sigamos teniendo un lugar donde vivir”, declaró en una conferencia de prensa celebrada el miércoles por la mañana en Hollywood. “Para nosotros, aquí en el sur de la Florida, estos retos no son solo cosa de algún día, son cosa de ahora mismo”.

La legisladora Debbie Wasserman Schultz posa con un grupo de políticos y académicos y un cheque ceremonial emitido a la Universidad Internacional de la Florida para un nuevo programa de monitoreo de aguas subterráneas, el miércoles 21 de febrero de 2024, en Hollywood.
La legisladora Debbie Wasserman Schultz posa con un grupo de políticos y académicos y un cheque ceremonial emitido a la Universidad Internacional de la Florida para un nuevo programa de monitoreo de aguas subterráneas, el miércoles 21 de febrero de 2024, en Hollywood.

El sur de la Florida se asienta sobre una base de roca caliza porosa, parecida a una esponja de concreto. Cuando el nivel del mar sube a lo largo de la costa, también sube bajo nuestros pies, empujando el agua cerca de la superficie. La región prevé un ascenso del nivel del mar de dos pies de aquí a 2060, y en algunos puntos de Miami-Dade hay menos de tres pies de tierra seca antes de llegar a las aguas subterráneas.

Esto significa que, si no se controla el ascenso del nivel del mar, pronto habrá zonas del sur de la Florida en las que el agua subterránea se encontrará con la superficie todo el tiempo, dejando el lugar permanentemente inundado.

Hasta entonces, la otra gran preocupación es cómo le va a todo el material subterráneo en condiciones cada vez más húmedas y saladas.

LEA MÁS: Amenaza del subsuelo: Ascenso del nivel del mar hace subir las aguas subterráneas, y el riesgo de inundaciones para el sur de la Florida

Investigaciones ya han demostrado que el ascenso del nivel de las aguas subterráneas está inutilizando las fosas sépticas a lo largo de la costa, y Fort Lauderdale ha señalado que el ascenso del nivel de las aguas subterráneas ha contribuido a la degradación temprana de sus tuberías subterráneas de alcantarillado y agua.

Pero el derrumbe de Champlain Towers puso de relieve la cuestión del impacto del ascenso del nivel del mar en los cimientos de los edificios.

Los pilotes de los cimientos bajo Champlain Towers, y muchos otros edificios en el sur de la Florida, se construyeron hace 40 años para resistir solo los remojones ocasionales cuando subían las aguas subterráneas, a pesar de que llegan a cientos de pies de profundidad. Ahora que el nivel del mar es más alto, los pilotes de concreto y acero de los cimientos están expuestos con más frecuencia a los efectos degradantes del agua salada. Y, sin embargo, según investigadores, apenas se ha investigado este fenómeno y no existe ningún organismo gubernamental encargado oficialmente de vigilar este tipo de problemas bajo tierra.

Varios sitios propuestos en el Condado Miami-Dade para nuevos pozos de monitoreo de las aguas subterráneas, que ayudarán a los científicos de la Universidad Internacional de la Florida a hacer un seguimiento de cómo está afectando el ascenso del nivel del mar a las islas barrera del sur de la Florida.
Varios sitios propuestos en el Condado Miami-Dade para nuevos pozos de monitoreo de las aguas subterráneas, que ayudarán a los científicos de la Universidad Internacional de la Florida a hacer un seguimiento de cómo está afectando el ascenso del nivel del mar a las islas barrera del sur de la Florida.

“Después de Surfside, queríamos buscar información que pudiera ser pertinente, pero no encontramos nada en absoluto y eso era preocupante”, dijo Mike Sukop, hidrogeólogo de la FIU y responsable de la red de monitoreo de las aguas subterráneas recién financiada.

“Es una laguna de datos”, dijo. “Dadas nuestras circunstancias aquí en el sur de la Florida, no creo que podamos permitirnos una laguna de datos. Hay demasiado en juego”.

Aunque la amenaza del ascenso de las aguas subterráneas se consideró inicialmente como posible causa del derrumbe del edificio de condominios de Surfside, incluso en una sección del informe del jurado de instrucción de Miami-Dade sobre el derrumbe, investigadores y reportajes del Miami Herald consideraron poco probable que la corrosión subterránea fuera el desencadenante del trágico derrumbe.

Ahora que ya se dispone de financiación, Sukop y otros investigadores están listos para iniciar el proceso de planificación y obtención de permisos para perforar los cerca de 150 pozos de monitoreo propuestos a lo largo de las islas barrera y la costa cercana a la costa de los condados Miami-Dade, Broward y Palm Beach.

Un gráfico que muestra cómo creemos que será el subsuelo del sur de la Florida con el ascenso del nivel del mar y los profundos pilotes de cimentación de los altos edificios costeros.
Un gráfico que muestra cómo creemos que será el subsuelo del sur de la Florida con el ascenso del nivel del mar y los profundos pilotes de cimentación de los altos edificios costeros.

Esta nueva red de monitoreo del subsuelo costero ayudará a los investigadores de todo el sur de la Florida a comprender mejor los riesgos que corre la infraestructura subterránea, a dar seguimiento y predecir las inundaciones en días de lluvia o marea alta y a modelizar cómo pudiera afectar el ascenso del nivel del mar al suministro de agua potable del sur de la Florida.

Dorothy Sifuentes, directora del Centro de Ciencias del Agua del Caribe y la Florida del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), explicó que el USGS ya dispone de una red de pozos de monitoreo de las aguas subterráneas, pero que se centran en vigilar el agua potable del sur de la Florida en busca de signos de agua salada, por lo que se encuentran tierra adentro y lejos de la costa.

“Este trabajo va a complementar muy bien nuestra red”, dijo. “Tener ese componente costero realmente ayudará a ampliar ese panorama”.