Estas publicaciones desinforman sobre los incendios en Valparaíso, Chile

undefined
undefined

Mientras la región de Valparaíso en el centro de Chile padece incendios forestales que han cobrado la vida de más de cien personas, algunas publicaciones en redes sociales se hicieron virales pero desinforman sobre la situación.

El Sabueso recopiló y verificó algunas de las publicaciones desinformantes con más impacto en redes sociales:

Los incendios no fueron provocados con un dron “IGNIS”

Las imágenes de un dron se volvieron virales en TikTok luego de que un video asegurara que ese equipo fue utilizado para provocar el incendio de Viña del Mar. 

“Imagínese los incendios que están provocando los globalistas”, dice el video mientras muestran un dron de la marca IGNIS soltar unas pelotitas color rosa al suelo.

Sin embargo, se trata de desinformación. Este mismo video ya ha sido utilizado en múltiples ocasiones desde su publicación original en 2018 para desinformar. Incluídas ocasiones donde se utiliza para desacreditar el calentamiento global, y teorías de conspiración como la “agenda 2030”. 

El Sabueso ya ha verificado el mismo video anteriormente, y contactó a la empresa Drone Amplified que fabrica este tipo de drones y aclaró que se utilizan para controlar incendios masivos, y su intervención podría ayudar a apagarlos.

En el video original de la empresa explican cómo funciona el dron, y señalan que es un equipo específicamente diseñado para bomberos. Por lo tanto, es falso que este tipo de equipo fue utilizado para provocar los incendios de Viña del Mar en Chile.

Ficha para damnificados no se registra en la web

Con la promesa de agilizar los apoyos por los incendios forestales en Chile, una cadena de WhatsApp con desinformación invita a las personas afectadas a registrar su Ficha Básica de Emergencia (FIBE) desde el portal web del gobierno, cuando ese no es el proceso  oficial a seguir.

“Todos los que tengan a algún conocido afectado por los incendios deben llenar la ficha FIBE en el portal de Chile Atiende .cl (sic)”, escribieron. 

Ante la difusión de este mensaje, la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Desarrollo Social y Familia negó el contenido de esta cadena de chat, y detalló que el trámite es únicamente presencial. 

Desmentimos el mensaje circulado en redes sociales que indica completar la ficha de manera online (…)  Cualquier consulta, no duden en escribirnos directamente”, informaron. 

desinfo incendios chile
La cadena de WhatsApp fue desmentida por Seremi de Desarrollo Social y Familia Foto: Servicio de Protección Valparaíso

La FIBE es una encuesta realizada por el gobierno de Chile para censar daños de emergencias, desastres y catástrofes naturales. Las autoridades chilenas la utilizan para recopilar información de personas o familias afectadas y conocer las necesidades derivadas de un huracán, terremoto o, en este caso, incendios forestales. 

Aunque la cadena de WhatsApp señalaba que el trámite podía realizarse online. Esta ficha “puede ser aplicada únicamente por funcionarios públicos capacitados y autorizados por la Subsecretaría de Servicios Sociales del Ministerio de Desarrollo Social y Familia”, destacó el gobierno en su página web. 

Desde el pasado 4 de febrero, los equipos comisionados para realizar el cuestionario presencial fueron desplegados en las zonas afectadas por los incendios forestales para llevar a cabo el censo.

Imágenes editadas 

En TikTok se publicaron varios videos relacionados con los incendios forestales de Chile. Sin embargo, algunos fueron intervenidos con Inteligencia Artificial (IA) antes de su difusión. 

Uno de ellos presenta una grabación donde decenas de personas disfrutan de la playa mientras una densa capa de humo cubre el cielo.  “Incendio en Viña del Mar 2 de febrero de 2024”, escribieron en el TikTok que superó los 160 mil “me gusta”, y fue compartido más de 25 mil veces

El Sabueso tomó fotogramas clave de la publicación y los pasó por una herramienta especializada en IA que determinó el potencial uso de este instrumento. Además, una búsqueda inversa en Google reveló que el video provenía de otra publicación en esta plataforma con la etiqueta explícita: “Generado por IA”. 

desinfo incendios chile
Captura de pantalla con desinformación

Al rastrear el video original de ese momento, se encontró una grabación publicada por @claudiobarraza2 en su cuenta de X, el pasado 2 de febrero. En la descripción, el usuario aseguró que se trataba de la playa Reñaca, muy cerca de Viña del Mar. 

Sin embargo, las imágenes de X no muestran la gran cantidad de personas que aparecen en TikTok, además de que varios edificios en el horizonte también son diferentes de la primera publicación.

Falso que 6 personas encapuchadas iniciaron el fuego

“6 locos en camioneta encapuchados provocando los incendios”, lleva como leyenda una imagen que muestra a unas personas con el rostro cubierto prendiendo fuego en un bosque. Aseguran que son los causantes de la tragedia en Viña del Mar, pero el video no es reciente.

El Sabueso realizó una búsqueda en reversa utilizando la herramienta Google Lens, y encontró que el hecho sí ocurrió en Chile, pero en diciembre de 2023 en el Cerro Colorado de Santiago.

desinfo incendios en chile
Captura de pantalla de X

El suceso fue reportado por medios locales, después de que un grupo de personas provocara un fuego en los pastizales del cerro cercano a la capital chilena. El incidente no pasó a mayores, pues fue controlado por el cuerpo de bomberos rápidamente, según indicaron reportes.