Un prototipo de coche híbrido financiado por la UE explota en Italia y mata a dos personas

ROMA, 29 jun (Reuters) - Dos personas han muerto tras la explosión la semana pasada en la ciudad de Nápoles, en el sur de Italia, de un prototipo de coche híbrido que se estaba desarrollando y probando con fondos de la Unión Europea.

El proyecto Life-Save pretendía convertir coches con motores de combustión convencionales en vehículos híbridos que funcionaran, al menos en parte, con energía solar.

Un vehículo equipado con la tecnología experimental se incendió el pasado viernes, hiriendo gravemente a las dos personas que iban a bordo.

Maria Vittoria Prati, investigadora del Consejo Nacional de Investigación italiano (CNR), falleció el lunes por complicaciones derivadas de quemaduras de tercer grado.

El otro ocupante, el investigador aprendiz Fulvio Filace, falleció durante la noche, dijo el jueves a Reuters un portavoz del hospital Cardarelli de Nápoles.

Tanto Prati como Filace fueron hospitalizados "en estado muy grave", pero "había más esperanzas de salvar" a Filace "dada su menor edad", dijo el portavoz, Pietro Rinaldi.

"Pero no fue suficiente", añadió.

La fiscalía de Nápoles trata de averiguar qué causó la explosión, pero su investigación no apunta por el momento a ningún sospechoso concreto, según la agencia de noticias ANSA.

La CNR, que expresó su "gran conmoción y pesar" por las muertes, dijo el jueves que había iniciado una auditoría interna y que estaba cooperando con las investigaciones.

A principios de esta semana, el CNR rindió homenaje a Prati como "un investigador brillante" y "una autoridad en el campo del estudio de las emisiones y el uso de combustibles alternativos".

eProInn, una empresa vinculada a la Universidad de Salerno, en el sur de Italia, que desempeñó un papel destacado en el proyecto Life-Save, trabajaba en la retroadaptación de coches convencionales con sistemas de propulsión híbridos solares.

Su idea patentada consistía en equipar los coches de serie con motores eléctricos adicionales, cargados por una batería y paneles solares instalados en el techo y el capó.

El proyecto fue financiado por el Programa LIFE de la Comisión Europea, según la página de Facebook de Life-Save. Tras el accidente del viernes, su página web fue desactivada.

(Información de Alvise Armellini; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)