Protestas contra el primer ministro cortan calles en la capital y otros lugares de Armenia

La policía bloquea un edificio del gobierno mientras manifestantes con una bandera armenia marchan contra el primer ministro, Nikol Pashinyan, en Ereván, Armenia, el domingo 26 de mayo de 2024. Los inconformes han protestado durante semanas, desde que el gobierno devolvió a Azerbaiyán cuatro pueblos fronterizos. (Stepan Poghosyan/Photolure via AP)

EREVÁN, Armenia (AP) — Manifestantes que reclamaban la renuncia del primer ministro de Armenia bloquearon el lunes calles importantes en la capital y en otras partes del país, y se produjeron choques esporádicos con la policía.

La policía informó de 196 detenidos en Ereván. Los inconformes han protestado durante semanas, desde que el gobierno devolvió a Azerbaiyán cuatro pueblos fronterizos.

Las marchas están lideradas por Bagrat Galstanyan, un clérigo destacado de la Iglesia apostólica armenia y arzobispo de la diócesis de Tavush, en el nordeste de Armenia, donde se encuentran los pueblos devueltos.

Aunque los pueblos eran el tema principal de las protestas, las reclamaciones se han ampliado para incluir una serie de quejas contra el primer ministro, Nikol Pashinyan, y su gobierno.

Miembros destacados del movimiento Tavush por la Patria de Gastanyan dijeron ante una enorme multitud en Ereván el domingo que apoyaban a Gastanyan como próximo primer ministro.

La decisión de devolver las poblaciones en Tavush seguía a una campaña militar relámpago en septiembre en la que el ejército azerbaiyano obligó a rendirse a los separatistas de etnia armenia en la región de Karabaj.

Después de que Azerbaiyán tomara el control pleno de Karabaj, unas 120.000 personas huyeron de la zona, casi todos de su población de etnia armenia.

Combatientes de etnia armenia respaldados por el ejército armenio habían tomado el control de Karabaj en 1994 tras una guerra de seis años. Azerbaiyán recuperó algo de territorio tras combates en 2020 que terminaron en un armisticio mantenido por una fuerza de paz rusa, que empezó a retirarse este año.

Pashinyan ha dicho que Armenia debe definir con rapidez la frontera con Azerbaiyán para evitar una nueva ronda de combates.