Una protesta propalestina obliga a Justin Trudeau a abandonar un restaurante en Vancouver

Toronto (Canadá), 15 nov (EFE).- El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, se vio forzado a abandonar un restaurante de Vancouver (Canadá) en el que cenaba en la noche del martes tras la aparición de un grupo de manifestantes que reclamaban un alto el fuego en Gaza, según muestra un vídeo difundido este miércoles.

Los manifestantes, al menos una docena, entraron en el restaurante gritando "alto el fuego ya" y grabando con sus teléfonos móviles a Trudeau, quien estaba sentado en una mesa junto con otra persona.

Poco después del inicio de la protesta, Trudeau y su acompañante se levantaron de la mesa y abandonaron el local sin incidentes y escoltados por varios guardaespaladas.

Antes de salir, el mandatario parece dirigirse a varios comensales para disculparse por la algarabía mientras algunos manifestantes le acusan de "tener sangre" en sus manos.

Canadá, uno de los principales aliados de Israel, no ha solicitado a Israel un alto el fuego en la Franja de Gaza y se ha limitado a pedir "pausas humanitarias" en los combates entre el Ejército israelí y militantes de Hamás, lo que le ha ganado las críticas de numerosas organizaciones.

El martes, Trudeau se refirió a los miles de niños y mujeres muertos por los ataques israelíes en la Franja de Gaza y solicitó a Israel "la máxima moderación".

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, le contestó rápidamente con un mensaje en las redes sociales en el que defendió las acciones de las fuerzas armadas israelíes y acusó a Hamás de ser responsable de la muerte de más de 11.300 personas, 29.200 heridos y 3.600 desaparecidos gazatíes bajo los escombros.

Netanyahu terminó su mensaje a Trudeau diciendo que "las fuerzas de la civilización deben respaldar Israel para derrotar al barbarismo de Hamás".

El primer ministro canadiense viaja este miércoles a San Francisco (EE.UU.) para participar en la cumbre de líderes de las 21 economías del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que concluirá el viernes.

(c) Agencia EFE