Propone Eli Cervantes prohibir reparto de tarjetas en elecciones

CIUDAD DE MÉXICO, diciembre 3 (EL UNIVERSAL).- Con el fin de impulsar elecciones libres, autónomas y con reglas claras, el senador Elí César Cervantes Rojas, integrante del Grupo Parlamentario de Morena, propuso prohibir la entrega de tarjetas o cualquier tipo de material con la promesa de entregar apoyos en recursos o en especie por parte de candidatos durante el periodo de elecciones.

En una iniciativa busca reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales; a la Ley General de Partidos Políticos y a la Ley General en Materia de Delitos Electorales para establecer la prohibición expresa de la entrega de tarjetas como propaganda electoral, pues es una promesa futura de dádiva, es clientelar, condiciona el voto al viciar la voluntad, restringe y condicionan la voluntad de los electores sobre todo de los que viven en situación económica vulnerable, con lo que se repercute en los resultados electorales.

Argumentó que en la Cuarta Transformación no se debe permitir que se actúe con mentiras y trampas para lograr el voto popular, "ya no estamos en la época de los engaños" por ello recoge y amplía el acuerdo del Consejo General del INE que intentó reformar el Reglamento de Fiscalización para adicionar al artículo 143 Quater para establecer la prohibición de entregar tarjetas con promesas de apoyo futuros que fue invalidada por el TEPJF con el argumento de que esta situación era materia del Poder legislativo.

Con lo que se cumple con uno de los objetivos de Morena: establecer una libertad verdadera, que podrá lograrse si se elimina la compra de la voluntad del electorado, acción que se ha realizado en diferentes elecciones desde el norte hasta el sur del país en diferentes años, en donde se entregaron tarjetas o cartones con la promesa de apoyos si ganaba el candidato, sin que exista una sanción a ello hasta el momento.

Cervantes Rojas destacó que con esta propuesta se podrá poner fin al engaño a través del cual se lucra con la necesidad de la gente, y quien lo realice se le pueda sancionar con claridad.