El pronóstico del clima en la primavera 2022: lluvias y temperaturas promedio

Este año será el tercero consecutivo con el fenómeno de La Niña
Este año será el tercero consecutivo con el fenómeno de La Niña - Créditos: @Gentileza Malba

A las puertas de la primavera, el Servicio Meteorológico Nacional difundió un informe con las tendencias de las temperaturas y las precipitaciones para los próximos tres meses en todo el país. La tendencia indica una estación más cálida que lo normal para gran parte de la Argentina, y no se descarta una mayor frecuencia de temperaturas máximas extremadamente altas.

Sin factores que modifiquen la circulación atmosférica típica del trimestre, cada categoría tiene la misma probabilidad de ocurrencia: un 33,3%. Como novedad, sin embargo, este año será el tercero consecutivo en el que tendrá lugar el fenómeno de La Niña.

Pronóstico de temperaturas

Para el trimestre septiembre-octubre-noviembre 2022 se ven favorecidas, en promedio, las temperaturas dentro de lo normal sobre todo el norte y noroeste del país. Además, en Córdoba, el sur del Litoral y el sur de Patagonia tienen mayor probabilidad de ocurrencia temperaturas normales o superiores a lo normales para la época.

Pronóstico de temperatura Septiembre-Octubre-Noviembre 2022
Pronóstico de temperatura Septiembre-Octubre-Noviembre 2022 - Créditos: @Servicio Meteorológico Nacional

En el resto de la Argentina la tendencia indica una primavera más cálida que lo normal, y no se descarta una mayor frecuencia de temperaturas máximas extremadamente altas.

Pronóstico de precipitaciones

Durante esta primavera hay mayor probabilidad de registrar lluvias por debajo del promedio en las provincias del Litoral, centro y norte de Patagonia y Buenos Aires, mientras que en parte del norte argentino y Cuyo se favorecen las precipitaciones normales a inferiores a lo normales.

Pronóstico de Precipitación Septiembre-Octubre-Noviembre 2022
Pronóstico de Precipitación Septiembre-Octubre-Noviembre 2022 - Créditos: @Servicio Meteorológico Nacional

Por otro lado, es más probable que las precipitaciones estén dentro de los parámetros normales en Córdoba, el oeste de Santa Fe, La Pampa y oeste de Buenos Aires.

La niña continúa

El fenómeno transita su tercer año consecutivo, algo que pasó solo dos veces desde 1950 y que sucedió por última vez en el periodo 1998-2001, evidenciando que no es usual que se extienda tanto en el tiempo.

La Niña produce cambios en el clima de diversas regiones del planeta, y Argentina no es la excepción. En esta época del año suele estar asociado a lluvias por debajo de lo normal, especialmente en el Litoral y el este de la región Pampeana.

Todos los meses publicamos informes actualizados sobre cómo evoluciona este fenómeno, y de acuerdo al último disponible, en el trimestre septiembre-octubre-noviembre 2022 (SON), hay 80% de probabilidad de que se mantengan las condiciones Niña.

¿Qué sucedió en agosto 2022?

En promedio, las temperaturas en agosto de 2022 estuvieron dentro de los parámetros normales en la Argentina. A lo largo del mes hubo una importante variación de temperaturas, especialmente en el norte del país. Por ejemplo, el día 10 en La Quiaca (Jujuy) se reportó -11.8°C, y unas semanas más tarde, Rivadavia (Salta) alcanzó los 40,6°C.

Las temperaturas en agosto de 2022 estuvieron dentro de los parámetros normales en la Argentina
Las temperaturas en agosto de 2022 estuvieron dentro de los parámetros normales en la Argentina - Créditos: @Servicio Meteorológico Nacional

En cuanto a las precipitaciones, a nivel mensual hubo lluvias inferiores a lo normales para la época sobre Buenos Aires, el noroeste de Neuquén y el extremo norte del país. En particular, en sectores del territorio bonaerense se registraron hasta 25 y 50 mm por debajo de la media de agosto.

A nivel mensual hubo lluvias inferiores a lo normales para la época sobre Buenos Aires, el noroeste de Neuquén y el extremo norte del país
A nivel mensual hubo lluvias inferiores a lo normales para la época sobre Buenos Aires, el noroeste de Neuquén y el extremo norte del país - Créditos: @Servicio Meteorol

Por otro lado, el avance de varios frentes fríos provocaron eventos de lluvia, los cuales dejaron valores de precipitación acumulada por encima del promedio para este mes en el centro del Litoral y Misiones:

  • Paso de los Libres, Corrientes 93 mm (03/08)

  • Mercedes, Corrientes 90 mm (03/08)

  • Iguazú, Misiones 87 mm (06/08)

  • Concordia, Entre Ríos 68 mm (03/08)

  • Bernardo de Irigoyen, Misiones 130 mm (17/08)*

  • Oberá, Misiones 45 mm (17/08)

Con información del Servicio Meteorológico Nacional.