Promete cerrar refinerías de Cadereyta y Ciudad Madero

Víctor Gamboa, enviado

MONTERREY, NL., marzo 10 (EL UNIVERSAL).- Para proteger la salud y la vida de los habitantes de Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila, la candidata presidencial de la alianza opositora Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez Ruiz, anunció que, de ganar las elecciones, en los primeros seis meses de su gobierno cerrará de forma definitiva las refinerías "Ingeniero Héctor R. Lara Sosa", ubicada en Cadereyta, y "Francisco I. Madero", de Ciudad Madero, Tamaulipas.

Al participar en el foro Por un Nuevo León sustentable, acompañada de expertos en materia ambiental, la candidata advirtió que el Pemex del futuro tendrá que transformarse y modernizarse.

"Yo visualizo a Emex, Energías Mexicanas, que además de producir petróleo tendrá la posibilidad de producir electricidad a través de la cogeneración y la geotermia", resaltó Gálvez Ruiz.

En un mensaje a los trabajadores petroleros de ambas entidades, la candidata puntualizó: "Ninguno de ustedes va a perder su fuente de empleo. Sus derechos laborales no serán afectados por esta decisión [de cerrar refinerías]. (…) Sus fuentes de empleo estarán garantizadas con la llegada de nuevas industrias sustentables enfocadas a la innovación, cuyos empleos serán mejor pagados".

Añadió que, con el cierre de la refinería, "podemos convertir a Cadereyta en el Silicon Valley de México y de Nuevo León".

Indicó que esta propuesta no es una ocurrencia, y recordó que en 1991 se cerró la refinería 18 de Marzo en la Ciudad de México.

"En esa experiencia, también se respetaron los derechos de los trabajadores, y en ese caso los terrenos de la refinería fueron convertidos en un hermoso parque que hoy disfrutamos los capitalinos", agregó la abanderada del PAN-PRI-PRD.

Xóchitl Gálvez remarcó que todas las empresas petroleras del mundo se están transformando: "Todas las petroleras del mundo están innovando. O innovamos o morimos, no tenemos de otra".

Expuso que la refinería de Cadereyta es la principal fuente fija de contaminación y la primera causa de enfermedades respiratorias para los 5.3 millones de habitantes de esta ciudad.

Además, emite alrededor de 90% del dióxido de azufre que se esparce por distintos municipios de Nuevo León e incluso afectan la zona este de Coahuila.

De igual forma, Xóchitl Gálvez indicó que la refinería "Francisco I. Madero" es una de las principales fuentes de contaminación del aire, el suelo y el mar, por la generación de dióxido de azufre y monóxido de carbono.

"Para defender la vida tenemos que cerrar las refinerías de Cadereyta y Tampico. Para defender la verdad tenemos que reconocer que el calentamiento global es un hecho real. Donde no hay salud no puede haber libertad, donde no invierten en energías renovables, limpias y eficientes, no puede haber prosperidad", dijo

La candidata opositora refrendó que el cierre de las refinerías de Cadereyta y de Tampico será una decisión correcta para sanear la crisis financiera de Pemex.

"Cada vez que Pemex refina un barril de petróleo para convertirlo en gasolina, el gobierno mexicano pierde dinero. Tan sólo en 2022, Cadereyta perdió 4 mil millones de pesos y Madero, 26 mil millones de pesos. (…) Para que se den una idea, hemos perdido en esta administración 900 mil millones de pesos, por lo que es urgente reconvertir a Pemex", enfatizó.

"La candidata de enfrente tiene miedo"

Más tarde, en el municipio de Guadalupe, Gálvez Ruiz aseguró que su adversaria de Morena, Claudia Sheinbaum, le tiene miedo y por eso no asiste a los foros a los que han sido invitadas.

Ante más de 6 mil mujeres que agitaban entusiastas sus banderas del PAN, PRI y PRD, en el foro conocido como el Domo Care, la candidata presidencial pidió no hacerle caso a quienes afirman que la elección ya está resuelta.

"No le hagan caso a aquellos que les hacen creer que esto ya se ganó. Esto está empezando, la candidata de enfrente me tiene miedo, no va a los debates en los medios de comunicación. No llegó a Banamex porque tiene miedo, porque no le dan permiso. En cambio, su servidora va a ir a todos los debates que me pongan enfrente. Yo estoy peleando con dos, con el Presidente y con ella, pero que me los echen juntos, porque puedo con los dos", aseguró.

Acompañada del presidente del PRI, Alejandro Moreno, y de la presidenta de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra, la abanderada de la Fuerza y Corazón por México pidió a sus simpatizantes que salgan a la calle para convencer a más ciudadanos de la necesidad de votar para corregir el rumbo del país.

Detalló el decálogo de compromisos que dio a conocer horas antes con motivo del Día Internacional de la Mujer.

"Este gobierno quitó el Seguro Popular. Muchas mujeres han perdido la vida por cáncer, muchas niñas pequeñas con cáncer han dejado de recibir sus tratamientos, por eso se van a ir, por eso estoy aquí con ustedes para hacer un compromiso muy importante", expresó.

"Yo quiero mujeres chingonas, que tengan lana, trabajadoras, fuertes, poderosas", añadió.

Insistió en su oferta de regresar los recursos a los municipios. "Les vamos a entregar recursos para las policías municipales". Ningún policía va a ganar menos de 20 mil pesos. Todos los policías van a tener becas para sus hijos, van a tener crédito de vivienda, dijo.

Los policías van a tener seguridad social, seguro de vida, "va a haber una policía especializada para atender cualquier llamada de emergencia de las mujeres", concluyó.