La prohibición francesa de la abaya en las escuelas suscita aplausos y críticas

FOTO DE ARCHIVO: Una modelo saudí muestra la última colección de abayas de la princesa saudí Safia Hussain

PARÍS, 28 ago (Reuters) - Los conservadores franceses aplaudieron el lunes la decisión del Gobierno de prohibir que los niños lleven la abaya, la túnica holgada que visten algunas mujeres musulmanas, en las escuelas públicas, pero la medida también suscitó críticas y algunas burlas.

Francia, que ha aplicado una estricta prohibición de los símbolos religiosos en las escuelas públicas desde que las leyes del siglo XIX eliminaron cualquier influencia católica tradicional de la educación pública, se ha esforzado por actualizar las directrices para hacer frente a una creciente minoría musulmana.

El estricto laicismo es un tema delicado que a menudo desencadena tensiones.

"Nuestras escuelas se someten continuamente a prueba y en los últimos meses han aumentado considerablemente las infracciones de la laicidad, en particular con (los alumnos) que llevan atuendos religiosos como abayas y kameez", dijo el ministro de Educación, Gabriel Attal, en una rueda de prensa para explicar la prohibición del domingo.

El jefe del partido conservador Les Républicains, Eric Ciotti, se apresuró a aplaudir la medida, subrayando que su grupo la había pedido en repetidas ocasiones.

Pero Clementine Autain, diputada de La Francia Insumisa, criticó lo que calificó de "policía de la ropa" y de medida "característica de un rechazo obcecado de los musulmanes".

El sindicato de directores de escuela SNPDEN-UNSA acogió favorablemente la medida, afirmando que lo que necesitaba sobre todo era claridad, dijo a Reuters su secretario nacional, Didier Georges.

"Lo que queríamos de los ministros era: ¿sí o no?", dijo Georges sobre la abaya. "Estamos satisfechos porque se ha tomado una decisión. Habríamos estado igualmente satisfechos si la decisión hubiera sido autorizar la abaya".

"Estábamos preocupados por un fuerte aumento (del número de alumnos) que llevaban la abaya. Y creemos que no nos correspondía a nosotros arbitrar, sino al Estado", declaró, refiriéndose a la preocupación por la seguridad de los directores.

En 2020, el profesor de historia Samuel Paty fue asesinado por un radical islamista en un atentado que golpeó el corazón de los valores laicos del país y el papel que desempeñan los profesores.

En 2004, Francia prohibió el velo en las escuelas y en 2010 prohibió el velo integral en público, lo que enfureció a algunos miembros de su comunidad musulmana, compuesta por cinco millones de personas.

Hace menos de un año, el predecesor de Attal, Pap Ndiaye, decidió no ir más allá y prohibir específicamente la abaya, diciendo al Senado que "la abaya no es fácil de definir, jurídicamente (...) nos llevaría al tribunal administrativo, donde perderíamos".

Abdallah Zekri, vicepresidente del Consejo Francés de Confesión Musulmana (CFCM), se pronunció en el mismo sentido, afirmando que la decisión de Attal era errónea.

"La abaya no es un atuendo religioso, es un tipo de moda", declaró a BFM TV.

(Reporte de Juliette Jabkhiro, Tassilo Hummel, Bertrand Boucey y Ingrid Melander; escrito por Ingrid Melander; editado en español por Javi West Larrañaga)