De producirle a Los Pichy Boys a promotor de boxeo, este hombre sueña con dejar una huella en el ring

Rolando Moreno ha sido un hombre de éxito. Desde los bienes raíces a la producción de un podcast con Los Pichy Boys, este empresario ha probado las mieles de la fortuna, pero necesitaba cumplir un deseo que llevaba escondido durante mucho tiempo: incursionar en el boxeo.

Nacido en Miami e hijo de padres cubanos, Moreno es actualmente el promotor de Mundo Boxing y ya prepara su primera cartelera para el 1 de marzo en el Tropical Park, como punta de lanza de lo que pretende convertir en un verdadero emporio deportivo.

Muy pronto, sin embargo, se ha dado cuenta de que el boxeo es una línea de trabajo que puede ser más complicado que vender una hipoteca, aunque eso no le quita el sueño ni le disminuye la pasión al lado de un equipo que pasa bajo el nombre de The Family Team y un profesor como Pedro Díaz.

¿Por qué te metes en el mundo del boxeo?

“Muchas veces uno inicia su carrera profesional por necesidad, pero todo el mundo tiene el deseo de lograr su sueño. Literalmente, esto ha sido un sueño para mi toda la vida. Empecé a boxear en el 1989, justo en el gimnasio del Tropical Park. Llevaba apenas tres días cuando entró una persona y me tocó en la espalda. Era Alexis Argüello y me dice: ‘mira, así se tira un jab’. Desde ese entonces he tenido mucho amor por este deporte’’.

Y ahora vienes con tu primera velada de boxeo.

“Es tremenda oportunidad. Estamos haciendo cosas muy interesantes. Miami está recibiendo mucha gente de todo el mundo y Miami-Dade tiene que ser la Meca del Boxeo’’.

Mundo Boxing Promotions se lanza al medio del ring con su primera velada del 2024 en Miami

¿A qué te dedicabas antes?

“A los 21 años abrí una compañía de hipotecas con un socio. Tuvimos éxito y llegamos a ser la más grande entre de los hispanos de los Estados Unidos. Luego vendí mis acciones e inicié un negocio de bienes raíces y me fue muy bien. Más tarde me asocié con Los Pichy Boys. Era el productor ejecutivo del podcast de ellos y nos fue también muy bien. Dios me ha bendecido y me ha dado habilidades y oportunidades para tener éxito en lo que he hecho’’.

Rolando Moreno (centro) junto al boxeador Alexis Angulo y el entrenador Pedro Díaz (der.).
Rolando Moreno (centro) junto al boxeador Alexis Angulo y el entrenador Pedro Díaz (der.).

¿Crees que puede trasladar ese éxito al boxeo?

“Tengo la experiencia, el conocimiento, los socios, pero sobre todo la pasión. No se trata solo de motivación porque eso se pierde muchas veces, pero la disciplina es lo que va a llevar a este proyecto adelante’’.

¿Qué aprendiste de los negocios que puedes aplicar aquí?

“Para que un negocio tenga éxito tiene que haber beneficios mutuos. Muchas veces en los negocios las personas solo piensan en ellos, pero el éxito a largo plazo viene de tener un negocio justo, donde vamos a llegar más alto juntos. Me encanta mejorar a las personas a mi alrededor. Juntos podemos llegar más lejos’’.

Si Benavídez sigue ignorando a David Morrell aceptamos pelear con Mbilli, afirman en el equipo del campeón cubano

Estás consciente de los riesgos de este negocio.

“Lo he aprendido bastante rápido. Es bien complicado. Viniendo de la banca y de los bienes raíces, pensé que eso era difícil. El boxeo es a otro nivel. Necesitas buscar un boxeador talentoso. Tienes que buscar que gane en el ring, pero que también gane en la vida. Eso lo queremos aplicar en Para Mundo Boxing porque sí somos un Family Team. Aquí todo es positivo’’.

¿Cómo das con Pedro Díaz?

“Yo iba a Mundo Boxing a entrenar. Con los Pichy Boys estábamos haciendo una exhibición e iba a boxear con José Fernández, que era campeón de Bare Knuckle. Ya lo teníamos todos para filmar y uno de los entrenadores me preguntó si le había pedido permiso a Pedro. Lo llamé a las cuatro de la madrugada y me contestó. Me dije, este es el tipo de persona que me gusta. Me motiva. Esa es la persona que uno debe tener a tu alrededor’’.

Si hicimos la pelea del año, tarde o temprano Robeisy y yo tendremos que hacer otra, afirma el Divino

¿A dónde quieres llegar en este nuevo capítulo?

“Mi sueño es que cada peleador que firme con nosotros pueda cumplir sus metas. No siempre son metas de campeonato sino de ayudar a sus familias, comprar una casa. Con nuestra experiencia de negocios y con el aporte y el cariño que les vamos a dar nunca serán empleados sino familia’’.