Los problemas para Boeing llegan hasta el espacio: hay dos astronautas varados en su nave Starliner

Starliner no tiene fecha de regreso a la Tierra , después de demorarlo al 26 de junio por problemas técnicos
Starliner no tiene fecha de regreso a la Tierra , después de demorarlo al 26 de junio por problemas técnicos - Créditos: @NASA

NUEVA YORK.- Los astronautas estadounidenses Barry Wilmore y Sunita Williams se encuentran varados en el espacio mientras Boeing evalúa los problemas de la Starliner, la nave espacial reutilizable construida por la compañía, informaron fuentes de la NASA, un nuevo problema para la crisis que enfrenta la empresa aeronáutica estadounidense después de sucesivos accidentes con sus aviones.

Lo que se suponía que sería una misión de ocho días tomó mucho tiempo para Williams y Wilmore, quienes permanecen en la Estación Espacial Internacional (EEI) mientras los ingenieros intentan solucionar los problemas de Starliner.

Por el momento, no está claro cuándo podrán regresar los dos astronautas a la Tierra.

Butch Wilmore y Suni Williams son los astronautas que tripulan la nave espacial Starliner de Boeing
Butch Wilmore y Suni Williams son los astronautas que tripulan la nave espacial Starliner de Boeing

“Actualmente no tenemos una fecha de regreso, evaluaremos las posibilidades después de los dos paseos espaciales”, dijo un vocero de Boeing.

Otro vocero de la compañía indicó a The Guardian que han “ajustado el regreso de la prueba de vuelo de la tripulación Starliner hasta después de dos caminatas espaciales planificadas el lunes 24 de junio y el martes 2 de julio” y que “actualmente no tienen una fecha para el regreso, y evaluarán oportunidades después de las caminatas espaciales”.

“La tripulación no tiene poco tiempo para abandonar la estación ya que hay muchos suministros en órbita y el horario de la estación está relativamente abierto hasta mediados de agosto”, agregó.

El transbordador Boeing despegó el 5 de junio desde la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral en Florida, después de dos lanzamientos fallidos en menos de un mes. Poco después del despegue se detectaron tres fugas de helio, aunque ya fueron estabilizadas y no son el problema para que la misión regrese, indicó Boeing.

La nave espacial de la gigante aeronáutica estadounidense que transportaba por primera vez tripulantes también tuvo problemas para atracar en la Estación Espacial Internacional el 6 de junio, que finalmente se produjo aproximadamente una hora y veinte minutos después de la hora prevista.

La nave no lograba realizar el acople cuando solo restaban menos de 250 metros para alcanzar a la Estación Espacial, ya que no recibía la autorización de acercamiento debido a problemas en sus propulsores.

Hasta cinco de estos pequeños propulsores, de un total de 28, fallaron en algún momento del trayecto, explicó un comentarista durante la retransmisión en directo de la NASA.

Finalmente, lograron poner en funcionamiento cuatro, lo que proporcionó el número necesario para la operación.

Los astronautas Butch Wilmore, de 61 años, y Suni Williams, de 58, se encuentran actualmente junto a siete personas que ya estaban a bordo de la EEI e inicialmente tenían previsto pasar aproximadamente una semana en el laboratorio orbital, antes de regresar a la Tierra a bordo de Starliner.

Starliner se convierte en el sexto tipo de nave espacial construida en Estados Unidos en llevar astronautas de la NASA.

Esta misión se esperaba desde hace años y representa un gran desafío para Boeing y la NASA, que busca certificar a la compañía como un segundo operador comercial para transportar sus tripulaciones a la EEI.

Sin embargo, el programa de la gigante aeronáutica ha enfrentado años de retrasos y adversidades económicas, como gastos de 1500 millones de dólares por sobre el presupuesto.

Despegue de la primera nave Starliner con tripulación rumbo a la Estación Espacial Internacional
Despegue de la primera nave Starliner con tripulación rumbo a la Estación Espacial Internacional - Créditos: @NASA

SpaceX, su rival propiedad del magnate Elon Musk, ha venido desempeñando este rol de viajes a la EEI desde hace cuatro años.

Esta última crisis de Boeing llega después de una seguidilla de problemas con aviones comerciales que han manchado la imagen de la compañía e impactado en sus finanzas.

El más reciente incidente ocurrió este mes, cuando un 737 MAX de Southwest (una lowcost de Estados Unidos) cayó 1200 metros en pocos segundos y casi se estrella en el océano.

Una comisión investigadora del Senado de Estados Unidos evalúa los incidentes de seguridad de la empresa. Cuatro denunciantes testificaron frente a los senadores en abril para denunciar “graves problemas” de producción de los aviones 737 MAX, 787 Dreamliner y 777, algo que la compañía niega.

Un avión de Southwest Airlines en el Aeropuerto Internacional de Denver, el 1 de septiembre del 2023.
Un avión de Southwest Airlines en el Aeropuerto Internacional de Denver, el 1 de septiembre del 2023. - Créditos: @David Zalubowski

La situación financiera y judicial de la fabricante de aviones Boeing se podría agravar en Estados Unidos y el mundo luego de que fiscales recomendaran al Departamento de Justicia presentar cargos penales contra la compañía, por haber violado acuerdos que evitaron ir a juicio por dos accidentes fatales en 2018 y 2019. El Departamento de Justicia debe decidir antes del 7 de julio si procesa a Boeing.

En mayo, los funcionarios determinaron que la compañía incumplió un acuerdo de 2021 que protegía a Boeing de una acusación penal de conspiración para cometer fraude derivada de dos accidentes mortales en 2018 y 2019 que involucraron al avión 737 MAX.

Agencias ANSA, AFP y Reuters