“Hay un problema con tu paquete”, la estafa por el Hot Sale 2024 de la que te debes cuidar

undefined
undefined

Ya estamos a nada del Hot Sale 2024 (del 15 al 23 de mayo) y en estas fechas las estafas están a la orden del día. Hoy te hablamos de una muy popular que es el fraude que te advierte de un supuesto problema con tu paquete.

Se trata de un mensaje de texto falso, principalmente por mail o SMS, que notifica al usuario de una supuesta falla con su envío, ya sea por falta de información, dirección incorrecta, una retención, entre otras.

mensaje de phishing haciéndose pasar por una empresa de mensajería
Imagen: Captura de pantalla

Mira: ¡Nada de ofertas falsas! Estas extensiones de Chrome te dirán si los descuentos de Hot Sale son reales

Puede que no hayas pedido nada y entonces de inmediato sabes que es falso. Pero si estás esperando una compra que hiciste en línea, entonces podrías caer en un fraude que busca robar tus datos.

Las compras en línea elevan las estafas de phishing

Acá te dejamos una guía básica de qué es y cómo evitar el phishing que te servirá en la vida diaria. Sin embargo, podemos resumir que se trata de un fraude virtual que consiste en la suplantación de marcas, empresas o instituciones para recolectar datos de usuarios.

Aunque en el fraude que advierte un problema con tu paquete no se menciona el nombre de la paquetería, “los cibercriminales han visto una oportunidad en el aumento de las compras en línea para engañar a los usuarios”, explica Isabel Manjarrez, investigadora de seguridad del Equipo Global de Investigación y Análisis de Kaspersky.

Lee: 4 laptops de precio accesible que puedes comprar en 2024

Estos mensajes que parecen inofensivos, son una táctica de phishing que busca llevarte a un sitio para obtener información sensible como datos bancarios, nombre completo, dirección, entre otros.

Recomendaciones para no caer en el fraude del problema con tu paquete

Si hiciste una compra y te llegó un mensaje sospechoso sobre un problema con tu entrega, lo mejor es revisarlo directamente con el establecimiento a través de sus canales oficiales.

No abras ningún archivo o enlace sospechoso, sino que comunícate directamente por sus teléfonos, cuentas o correos oficiales para comprobar si de verdad existe un problema.

Para detectar cualquier tipo de fraude de phishing, una recomendación básica es identificar errores gramaticales y ortográficos. Desde la ausencia de acentos, hasta la falta de comas y puntos.

fraude problema paquete envio
Ejemplo de mensajes SMS con textos similares, pero utilizando enlaces de phishing distintos.

Kaspersky, empresa de ciberseguridad y privacidad digital, también recomienda revisar minuciosamente el número o la dirección del remitente.

Te interesa: Muy bonito el WiFi gratis, pero te decimos por qué las redes públicas no son seguras

Sospecha de si el número de teléfono tiene una marcación de otra ciudad o país; igual revisa si está verificado como número de empresa. En el caso de los correos, si recibes mails desde un servicio gratuito, como Gmail o Hotmail, o si contiene caracteres sin sentido, lo más probable es que sea un intento de estafa.

Si sospechas que se trata de un fraude, bloquea el número o mail de donde te fue enviado, reporta el caso si es posible, y borra el mensaje.

Lo más importante es JÁMÁS compartir datos o información sensible.

Otro tipo de violencia digital: qué es el stalkerware y cómo evitar ser víctima

¿Y si caí en este u otro fraude de phishing?

No te esperes y toma acción con tus fatos/cuentas que han sido vulneradas. Por ejemplo, si diste los datos de una tarjeta, entonces contacta inmediatamente a tu banco para que puedan bloquear movimientos, darte un nuevo plástico o hacer la medida correspondiente.

Si ingresaste datos de acceso de mail, redes sociales u otras cuentas, apresúrate a cambiar las contraseñas y de añadir verificaciones extra.

En caso de que tu mail o una red social esté vulnerada, avísale a tus contactos para que sepan que si les llega un mensaje a tu nombre, no eres tú y evitar propagar malware.