Julián Malatini abandonó la concentración de la selección argentina Sub 23 y la AFA no puede reemplazarlo en la lista del Preolímpico

Julián Malatini forma parte del seleccionado Sub 23 que dirige Javier Mascherano, pero dejó el predio de Ezeiza en la noche del jueves
Julián Malatini forma parte del seleccionado Sub 23 que dirige Javier Mascherano, pero dejó el predio de Ezeiza en la noche del jueves

Dos días después de haber presentado la lista definitiva de los 23 futbolistas que conforman el seleccionado Sub 23 argentino que disputará el Preolímpico de Venezuela desde el 20 de enero, el entrenador Javier Mascherano puede quedarse con uno menos para el torneo. Y desde la AFA se expuso el tema con un gran malestar.

“La Asociación del Fútbol Argentino comunica que tanto el futbolista Julián Malatini (integrante de la lista de convocados para el torneo Preolímpico 2024), como su agente y su club, Defensa y Justicia, han decidido de manera unilateral negociar la transferencia del deportista a un club alemán sin, además, haberlo puesto en conocimiento”, advirtió la entidad. Una fuga que es un dolor de cabezas.

Una preocupación extra para Javier Mascherano, que afronta el viernes con la incertidumbre alrededor de Julián Malatini
Una preocupación extra para Javier Mascherano, que afronta el viernes con la incertidumbre alrededor de Julián Malatini

El defensor, de 22 años, abandonó durante el jueves el predio de Ezeiza, donde el conjunto nacional está concentrado a la espera del viaje, y eso desencadenó un foco de conflicto. El jugador está a punto de ser adquirido por el Werder Bremen y el equipo alemán desea que Malatini se incorpore de inmediato, con un contrato por cuatro años.

“De esta forma, el futbolista, se ausenta (desde el jueves) de la concentración del seleccionado argentino. Por último, en caso de concretarse la transferencia y que el club de destino no apruebe la cesión del jugador, la lista de Argentina lamentablemente deberá contar únicamente con 22 futbolistas, en virtud de que no existe la posibilidad reglamentaria de reemplazarlo”, se lamenta la AFA.

El comunicado de la AFA sobre la situación de Julián Malatini, que dejó la concentración
El comunicado de la AFA sobre la situación de Julián Malatini, que dejó la concentración

En rigor, la FIFA solamente autoriza cambios en la nómina entregada en caso de una lesión, por lo que esta situación no está encuadrada en ese contexto. Si el pase se concreta y Malatini cumple con el pedido del conjunto germano, no podría participar en el torneo clasificatorio a los Juegos Olímpicos de París 2024. Así, Mascherano se quedaría con uno menos en su lista.

La nómina de 23 jugadores se oficializó el miércoles con la presencia a último momento de Claudio Echeverri, de 18 años, que estará uniéndose al grupo este fin de semana. Es que el Diablito había viajado a Estados Unidos para realizar la pretemporada con su club cuando fue convocado por Mascherano ante un desgarro sufrido por Pedro De la Vega. En ese caso, el DT estaba a tiempo de reemplazarlo, aunque igualmente hubiera podido hacerlo si hubiera sido la lesión tras la entrega de la lista final.

Julián Malatini dejaría Defensa y Justicia para jugar en la Bundesliga, con una oferta por cuaytro años.
Julián Malatini dejaría Defensa y Justicia para jugar en la Bundesliga, con una oferta por cuaytro años.

Aunque la AFA no hace mención a un nombre cuando se refiere al representante, esto podría generar cierta incomodidad con Christian Bragarnik, el representante más importante del fútbol argentino, que es un asesor de enorme peso en Defensa y Justicia. Desde la entidad de Florencio Varela no hubo respuesta al comunicado.

Julián Malatini dejaría Defensa y Justicia para incorporarse de inmediato a Werden Bremen, de Alemania.
Julián Malatini dejaría Defensa y Justicia para incorporarse de inmediato a Werden Bremen, de Alemania.

Malatini, nacido el 31 de mayo de 2001, es un defensor lateral derecho que también puede jugar como central por su 1,91m de estatura. Hizo las divisiones inferiores en Talleres y llegó al Halcón la temporada pasada, inicialmente a préstamo. Suma 84 partidos en primera división, con un gol -a Unión de Santa Fe, en la Liga Profesional 2021, jugando para la “T”- y una asistencia, en el mismo torneo.

El único gol de Malatini en Primera División

El cordobés adquirió experiencia internacional al jugar con Talleres dos partidos completos en la Copa Sudamericana 2021 e ingresar desde el banco en dos casos en la Copa Libertadores 2022. Y con Defensa y Justicia tuvo mayor presencia en la Copa Sudamericana 2023: acumuló 654 minutos en 11 partidos en el certamen en el que el Halcón llegó hasta las semifinales.

El Preolímpico de Venezuela repartirá dos plazas para los Juegos de París 2024 y la Argentina debutará ante Paraguay el domingo 21 de enero, a las 20 (hora argentina). Luego, el equipo albiceleste jugará ante Perú el miércoles 24; frente a Chile el martes 30 y contra Uruguay el viernes 2 de febrero.

Los dos primeros de cada zona avanzarán al cuadrangular final, donde se definirán los dos seleccionados sudamericanos que estarán entre los 16 países representados en el certamen que se llevará a cabo entre el 26 de julio y el 11 de agosto próximos.