El principal partido opositor tailandés expresa su confianza en poder evitar su disolución

(Actualiza con más detalles del caso)

Bangkok, 9 jun (EFE).- El principal partido de la oposición tailandesa, Avanzar (Move Forward), expresó este domingo su confianza en poder evitar su disolución por el Tribunal Constitucional, donde está acusado de buscar derrocar la monarquía constitucional al proponer la reforma de la ley de lesa majestad.

El exlíder y actual consejero jefe del partido, Pita Limjaroenrat, indicó en una conferencia de prensa que tiene "confianza" en poder superar el caso "si hay Estado de derecho" en el país, aunque también afirmó que están preparados si el partido es disuelto en el proceso que comenzará el próximo miércoles.

"Si hay estado de Derecho en Tailandia, estoy extremadamente confiado con mis nueve argumentos", indicó Pita, según la comparecencia retransmitida por el canal Thai PBS.

El político, de 43 años y antiguo candidato a primer ministro, publicó en Facebook una lista con nueve puntos para defender ante el Constitucional que Avanzar no ha tratado de derrocar la monarquía y, por tanto, no debe ser disuelto.

Pita señaló que los puntos más importantes consideran que el tribunal no tiene jurisdicción en este caso y que el proceso fue incoado de manera irregular por la Comisión Electoral.

El joven político señaló que tampoco cree que el Constitucional pueda aplicar una decisión anterior en enero en la que dictó que tratar de reformar la ley de lesa majestad es equivalente a intentar derrocar la monarquía constitucional y, por lo tanto, es inconstitucional.

Agregó que si el partido es disuelto, espera que sus diputados puedan seguir en el Parlamento bajo una formación nueva.

El germen de este caso son los intentos de la formación para reformar el artículo 112 del Código Penal, también conocido como la ley de lesa majestad, que protege de toda crítica a la poderosa monarquía de Tailandia con castigos de entre 3 y 15 años de prisión.

A raíz de que el pasado enero el Constitucional declarara inconstitucional cualquier intento de reformar esta ley, el exsenador y activista promonárquico Ruangkrai Leekitwattana presentó en febrero una denuncia ante la Comisión Electoral, que a su vez elevó el 12 de marzo la petición al Constitucional.

Si la justicia tailandesa falla en contra de Avanzar supondría la disolución del partido y sus principales dirigentes podrían ser inhabilitados para ejercer la política de manera temporal, un destino similar que sufrió su predecesor, Future Forward, disuelto en 2020 bajo la acusación de vulnerar las normas de financiación de campaña.

Además de este caso en el Constitucional, el organismo tailandés anticorrupción estudia una denuncia que pide la inhabilitación política de por vida de 44 legisladores de Avanzar que impulsaron en 2021 un proyecto de ley para modificar las leyes que protegen a la monarquía del país.

Avanzar ganó las elecciones de mayo de 2023 y Pita se presentó como candidato a primer ministro, pero su intento se vio frustrado debido a los votos del Senado, una cámara nombrada a dedo por la antigua junta militar.

La disolución de Future Forward dio pie a las manifestaciones multitudinarias contra el entonces Gobierno de Prayut Chan-ocha y a desafiantes peticiones de reforma, incluida la de la monarquía, lo que rompió un tabú en el país en torno a cualquier debate sobre la institución real.

Desde entonces, más de 270 activistas y manifestantes, incluidos menores, han sido acusados de vulnerar la ley de lesa majestad, que ha sido criticada por la ONU, ONG y la Unión Europea por considerarla excesivamente estricta.

(c) Agencia EFE